robot de la enciclopedia para niños

Tambores (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tambores
Villa
Tambores ubicada en Uruguay
Tambores
Tambores
Localización de Tambores en Uruguay
Coordenadas 31°53′00″S 56°15′00″O / -31.883333333333, -56.25
Entidad Villa
 • País Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Paysandú Department.png Paysandú
Coat of arms of Tacuarembó Department.png Tacuarembó
 • Municipio Tambores (sólo sector de Paysandú)
Eventos históricos  
 • Fundación 1936
Altitud  
 • Media 265 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 1468 hab.
 • Densidad  
Gentilicio tamborense
Huso horario UTC-3
Código postal 45004
Prefijo telefónico +598 4630 XXXX

Tambores es una localidad especial en Uruguay. Lo que la hace única es que su administración se comparte entre dos departamentos: Paysandú y Tacuarembó. La parte que pertenece a Paysandú es también la sede de su propio municipio.

¿Qué es Tambores, Uruguay?

Tambores es una villa uruguaya con una historia interesante y una ubicación particular. Es un lugar donde la vida se desarrolla con tranquilidad y sus habitantes son conocidos como "tamborenses".

¿Dónde se encuentra Tambores?

Esta localidad se ubica en la cuchilla de Haedo, que es una cadena de colinas que marca el límite natural entre los departamentos de Paysandú y Tacuarembó. Un camino importante sigue esta cuchilla, dividiendo a Tambores en dos y conectándola con la ruta nacional N° 26. Además, una vía de tren que va de Montevideo a Rivera atraviesa la localidad, y su estación se encuentra en el kilómetro 408. La ciudad de Tacuarembó está a 40 kilómetros, mientras que Paysandú se encuentra a 200 kilómetros.

¿Cómo se originó el nombre de Tambores?

Se cuenta que el nombre "Tambores" viene de la forma de sus cerros, que parecen tambores. La leyenda dice que cuando el viento sopla fuerte por la zona, se escucha un sonido parecido al repique de tambores.

¿Cuándo se fundó Tambores?

Tambores fue reconocida oficialmente como pueblo el 21 de agosto de 1936, gracias a la ley 9.588. Años después, el 15 de octubre de 1963, fue elevada a la categoría de villa por la ley 13.167.

La vida en Tambores

La vida en Tambores es tranquila y se centra en actividades tradicionales. La comunidad cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes.

¿Cuántas personas viven en Tambores?

Según el censo de 2023, Tambores tiene una población de 1468 habitantes. De ellos, 886 viven en la parte que pertenece al departamento de Paysandú, y 582 en la parte del departamento de Tacuarembó.


Evolución demográfica de Tambores
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011 2023
1886 1508 1532 1410 1479 1720 1561 1468


¿A qué se dedica la gente en Tambores?

La principal actividad económica de Tambores es la ganadería. Esto significa que muchas personas trabajan criando animales, como vacas, para producir carne, leche y otros productos.

¿Qué servicios ofrece Tambores?

Tambores cuenta con varios servicios esenciales para sus residentes, que incluyen opciones de educación, salud y vivienda.

Educación y salud

En cuanto a la educación, la localidad tiene un jardín de infantes, un centro CAIF (Centros de Atención a la Infancia y la Familia), dos escuelas primarias y un liceo (escuela secundaria). Esto asegura que los niños y jóvenes tengan acceso a la educación desde pequeños. También hay servicios de salud disponibles para la comunidad.

Vivienda y otros servicios

Para la vivienda, Tambores cuenta con cuatro conjuntos de casas construidas bajo planes del MEVIR (Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural). Además, la localidad tiene dos juntas locales, una por cada departamento, una sucursal del Banco República (BROU), un Centro de Atención Ciudadana (CAC) y un complejo polideportivo para actividades deportivas y recreativas.

Eventos especiales en Tambores

Cada año, Tambores celebra un evento muy especial llamado la «Semana de la Integración».

¿Qué es la Semana de la Integración?

Este evento se realiza entre la primera y segunda semana de diciembre. Incluye espectáculos de música y arte, exposiciones, talleres y muchas otras actividades. La Semana de la Integración atrae a vecinos de toda la región, fomentando la unión y el disfrute en la comunidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tambores Facts for Kids

kids search engine
Tambores (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.