robot de la enciclopedia para niños

Tamarino león dorado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tamarino león dorado
Stavenn Leontopithecus rosalia 01.jpg
Leontopithecus rosalia
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Callitrichidae
Género: Leontopithecus
Especie: L. rosalia
(Linnaeus, 1766)
Distribución
Sinonimia
  • Jacchus rosalia brasiliensis Fischer, 1829
  • Jacchus rosalia guyannensis Fischer, 1829
  • Leontocebus leoninus Pocock, 1914
  • Leontopithecus aurora Elliot, 1913
  • Leontopithecus marikina Lesson, 1840
  • Simia rosalia Linnaeus, 1766

El tamarino león dorado, también conocido como tití león dorado o tití leoncito, es un pequeño primate que vive en los bosques de Brasil. Su nombre científico es Leontopithecus rosalia.

Este animal es del tamaño de una ardilla. Habita en la selva atlántica del este de Brasil, cerca de Río de Janeiro. Lamentablemente, es una especie en peligro de extinción. Se estima que solo quedan alrededor de mil individuos en la naturaleza. Además, hay unos 500 tamarinos león dorado viviendo en zoológicos y centros de conservación. Una parte importante de la población silvestre se encuentra protegida en la Reserva Biológica de Poço das Antas.

Características del Tamarino León Dorado

¿Cómo es el Tamarino León Dorado?

El tamarino león dorado es fácil de reconocer por su hermoso pelaje. Tiene un pelo abundante y suave de color dorado brillante. Su melena, que parece la de un león, le da su nombre.

Su hocico no tiene pelo. El cuerpo de estos primates mide entre 34 y 40 centímetros de largo. Su cola es casi tan larga como su cuerpo, midiendo entre 22 y 38 centímetros. Pesan entre 300 y 700 gramos, lo que es menos que un kilo.

Comportamiento y Vida Social

¿Cómo viven los Tamarinos León Dorado?

Archivo:Golden Lion Tamarin 001
Un tamarino león dorado en su hábitat natural.

Los tamarinos león dorado viven en grupos familiares. Cada grupo tiene entre 4 y 14 individuos. Una pareja de tamarinos suele ser la líder del grupo.

Estos grupos son territoriales y viven en un área de unos 400 kilómetros cuadrados. Los tamarinos león dorado alcanzan su madurez completa entre los 2 y 3 años de edad. Sin embargo, pueden empezar a tener crías a partir de los 18 meses.

¿Cómo nacen y se cuidan las crías?

El período de gestación de la hembra dura entre 126 y 130 días. Generalmente, nacen dos crías a la vez. Durante la primera semana de vida, la madre es quien carga a los bebés. Después, los machos también ayudan a llevar a las crías. El cuidado de los pequeños es una tarea compartida por todo el grupo.

¿Qué comen los Tamarinos León Dorado?

La dieta de estos primates es variada. Se alimentan de frutos, flores y néctar. También comen pequeños animales como ranas, lagartijas, moluscos e insectos. A veces, también consumen resinas de los árboles.

Estado de Conservación

¿Por qué está en peligro el Tamarino León Dorado?

El tamarino león dorado ha sido clasificado como una especie en peligro de extinción desde el año 2003. Las principales amenazas para su supervivencia son la pérdida y la fragmentación de su hábitat natural. Esto significa que los bosques donde viven están siendo destruidos o divididos en partes más pequeñas.

Además, la captura de estos animales para tenerlos como mascotas y el comercio ilegal también han contribuido a la disminución de su población.

Cronología de su estado de conservación

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Golden lion tamarin Facts for Kids

kids search engine
Tamarino león dorado para Niños. Enciclopedia Kiddle.