El cuento del cortador de bambú para niños
El cuento del cortador de bambú (en japonés: 竹取物語, Taketori Monogatari) es una historia muy antigua de Japón, escrita alrededor del siglo X. Se considera uno de los relatos más viejos que se conservan, aunque el manuscrito más antiguo que tenemos es de 1592. A esta historia también se le conoce como La historia de la princesa Kaguya (かぐや姫の物語, Kaguya-hime no Monogatari), por el nombre de su personaje principal.
El cuento trata sobre una pareja de ancianos que no tenían hijos. Un día, mientras el anciano cortaba bambú, encontró a una niña muy pequeña dentro de un tallo. Esta niña era Kaguya, o la princesa Kaguya, y venía de la Luna. En 2013, el famoso Studio Ghibli hizo una película animada basada en este cuento, llamada El cuento de la princesa Kaguya. En 2015, se creó un musical llamado Prince Kaguya, donde el personaje de Kaguya es un chico.
Contenido
La historia de la princesa Kaguya
El descubrimiento y la riqueza
Había una vez un anciano cortador de bambú llamado Taketori no Okina, que no tenía hijos. Un día, mientras estaba en el bosque, vio un tallo de bambú que brillaba con una luz especial. Con mucha curiosidad, lo cortó con cuidado y se sorprendió al encontrar dentro a una bebé diminuta, del tamaño de su pulgar.
El anciano decidió llevar a la pequeña a su casa. Él y su esposa pensaron que era un regalo del cielo y la adoptaron, llamándola princesa Kaguya, que significa "princesa de la luz brillante". Desde ese día, cada vez que el anciano cortaba bambú, encontraba oro dentro de los tallos. Así, se hizo muy rico y pudo construir una casa grande y hermosa.
Kaguya crece y los pretendientes
Con el paso de los años, Kaguya creció y se convirtió en una joven muy hermosa y elegante. Su belleza era tan conocida que cinco nobles importantes llegaron a su casa para pedirle que se casara con ellos.
Kaguya no quería casarse, así que les puso a cada uno una tarea muy difícil, casi imposible, para ver si eran dignos de ella.
- Al primero le pidió un cáliz sagrado de Buda que se decía que estaba en la India.
- Al segundo le encargó encontrar una rama legendaria hecha de plata y oro.
- El tercero debía conseguir una túnica mágica hecha con el pelo de una rata de fuego, que supuestamente vivía en China.
- Al cuarto le pidió una joya brillante que colgaba del cuello de un dragón.
- Y al último le encargó una concha preciosa que nacía de las golondrinas.
La princesa pidió cosas que nadie sabía si existían, y los nobles se sintieron muy desilusionados. Por un tiempo, dejaron de visitar la casa del anciano, ya que todos estaban buscando lo que la princesa les había pedido.
Los intentos fallidos de los nobles
Un día, el primer hombre regresó con una taza que, según él, era la de Buda. Pero la princesa Kaguya supo de inmediato que no era la verdadera, porque la taza sagrada de la India siempre tenía un brillo especial, y esta era solo una taza sucia de un templo cercano a Kioto.
El segundo noble, que debía encontrar la rama de plata y oro, no sabía dónde buscarla. Como era muy rico, le pidió a unos joyeros que le hicieran una. La rama era tan bonita que Kaguya casi creyó que era la verdadera, pero los joyeros aparecieron pidiendo su pago, y así la princesa descubrió el engaño.
El tercer hombre, a quien se le pidió la túnica de pelo de rata de fuego, pagó a unos comerciantes que iban a China. Ellos le trajeron una piel llamativa, diciendo que era de la rata de fuego. Kaguya la probó: "Es una piel muy fina, pero el pelo de la rata de fuego no se quema, ni siquiera en el fuego. ¡Probémoslo!". Kaguya la arrojó al fuego y, como era de esperar, la piel se quemó en minutos. El joven se fue avergonzado.
El cuarto noble fue muy valiente e intentó encontrar al dragón por sí mismo. Navegó por mucho tiempo, pero nadie sabía dónde vivía el dragón. Durante su viaje, una tormenta lo atacó y casi pierde la vida. No pudo seguir buscando al dragón y regresó a casa muy enfermo, sin poder volver con la princesa Kaguya.
El quinto y último hombre buscó en todos los nidos de golondrinas. En uno de ellos, creyó haber encontrado la concha, pero al bajar rápidamente por una escalera, sufrió un accidente grave. Lo que tenía en la mano no era la concha que la princesa había pedido, sino excrementos secos de golondrina. Así, todos los nobles fallaron y ninguno pudo casarse con la princesa.
El emperador y el regreso a la Luna
La fama de la princesa Kaguya era tan grande que un día el emperador quiso conocerla. Quedó asombrado por su belleza y le pidió que se casara con él y viviera en su palacio. Pero la princesa también rechazó su propuesta, explicándole que no había nacido en la Tierra y que no podía ir con él. Sin embargo, el emperador no pudo olvidarla y siguió insistiendo.
Ese verano, cada vez que la princesa miraba la Luna, sus ojos se llenaban de lágrimas. Su anciano padre le preguntó qué le pasaba, pero ella no respondía. Cada día estaba más triste y lloraba al mirar la luna. Los ancianos estaban muy preocupados, pero la princesa guardaba silencio.
Un día antes de la luna llena de mediados de agosto, la princesa finalmente explicó su tristeza. Dijo que no había nacido en la Tierra, sino que venía de la Luna, y que debía regresar allí en la próxima luna llena, cuando vendrían a buscarla.

Los ancianos intentaron convencerla de que no se fuera, pero Kaguya les dijo que tenía que hacerlo. El anciano corrió a buscar al emperador y le contó toda la historia. El emperador envió muchos soldados a la casa de la princesa para protegerla.
En la noche de la luna llena, los guerreros rodearon la casa para proteger a la princesa, mientras ella estaba dentro con sus padres, esperando a la gente de la Luna. Cuando la luna estuvo llena, una luz inmensa los cegó a todos. La gente de la Luna bajó a buscar a la princesa. Los soldados no pudieron luchar porque estaban cegados y, extrañamente, habían perdido las ganas de pelear.
La princesa se despidió de sus padres, diciéndoles que no quería irse, pero que era su destino. Antes de partir, le dejó al emperador una carta de despedida y una botella con un líquido especial. El emperador, muy triste, envió un ejército a la montaña más alta de Japón. Su misión era subir a la cima y quemar la carta y la botella que Kaguya le había dejado, con la esperanza de que el humo llegara hasta la princesa, que ahora estaba lejos.
Según la tradición, la palabra japonesa para "inmortalidad" (fushi) se convirtió en el nombre de la montaña, el Monte Fuji. Pero el autor del cuento dice que el nombre 富士山 viene del ejército del emperador que subió la montaña para cumplir su misión. También se cree que el humo de la carta quemada aún se puede ver hoy en día (en el pasado, el Monte Fuji era un volcán más activo y producía más humo).
El cuento en la cultura popular
Hoy en día, la historia de la princesa Kaguya ha inspirado muchas obras, como animes, videojuegos y películas.
- En el anime Mirmo Zibang, en el capítulo "La caza del monstruo de Murumo", Rima es la princesa Kaguya.
- El cuento fue la base para el juego Tsukimi Planet, donde la princesa Kaguya se llama Tsukimi.
- Leiji Matsumoto usó esta leyenda para su manga y anime La princesa de los mil años, donde la protagonista, Yayoi Yukino, es una chica adoptada con un origen de otro planeta.
- Rumiko Takahashi se inspiró en esta leyenda para la segunda película de Inuyasha, InuYasha: El castillo de los sueños en el espejo, donde la princesa Kaguya intenta vengarse del emperador.
- Existe un Digimon llamado Kaguyamon, que aparece en el cómic y la novela Digimon Liberator.
- Kaguya también aparece en la segunda película del anime Sailor Moon, Sailor Moon S The movie, y se menciona en el live action Pretty Guardian Sailor Moon.
- En Imperishable Night, un juego de Touhou Project, la historia se basa en la princesa Kaguya, con el personaje Kaguya Houraisan que se esconde para no volver a la Luna.
- La historia de Kaguya se incluye en el videojuego Okami, para PlayStation 2, que se basa en el folclore japonés.
- En el episodio 76 de Sargento Keroro, los personajes van a la Luna y conocen a la Princesa Kaguya, una extraterrestre que usó la historia para conseguir materiales para su nave.
- Los capítulos 8 y 9 de Yami to Bōshi to Hon no Tabibito están basados en esta historia, con Hatsumi como la princesa Kaguya.
- En Hime Chen! Otogi Chikku Idol Lilpri, la princesa Kaguya es una de las protagonistas.
- En el manga Crayon Shin Chan hay una historia con la princesa Kaguya.
- En el juego de cartas Ayakashi: Ghost Guild hay una carta llamada Kaguya.
- En Naruto Shippuden y su manga, Kaguya Otsusuki es la madre del Sabio de los Seis Caminos, y se dice que su clan venía de un lugar lejano antes de establecerse en la Luna y parte de la Tierra.
- En el universo de Touhou, existe un personaje llamado Kaguya Houraisen, que fue exiliada a la Tierra y se esconde en un bosque de bambú.
- La película animada El cuento de la princesa Kaguya (2013), de Studio Ghibli y dirigida por Isao Takahata, es una adaptación de la historia. Años antes, el mismo director hizo una referencia en su película Mis vecinos los Yamada, mostrando el nacimiento de una niña dentro de un bambú.
- En el manga y anime Tonikaku Kawaii, un personaje recibe el suero de la vida y vive por 1400 años.
- En el anime GARO - Guren no Tsuki, Kaguya es una hija adoptiva que viene de la Luna y ayuda a encerrar espíritus malignos.
- En el juego de cartas Force of Will, la princesa Kaguya es un personaje principal que protege a la humanidad.
- En el capítulo 122 del anime Konjiki no Gash Bell!!, la historia de la princesa Kaguya es mencionada para representar la idea de "no sentirse parte de este mundo".
- En Beatmania IIDX 26: Rootage, aparece el personaje de Kaguya.
- El manga y anime Kaguya-sama: Love is War tiene personajes principales inspirados en el cuento. Uno de los personajes, Miyuki Shirogane, habla de la leyenda a Kaguya Shinomiya, quien está inspirada en la princesa.
- Una película de 1987, "Taketori monogatari" (La princesa de la luna), dirigida por Kon Ichiwaka, muestra el regreso de Kaguya a la Luna como un evento relacionado con objetos voladores no identificados.
Véase también
- Genji monogatari
- Literatura japonesa
- El cuento de la princesa Kaguya
- Prince Kaguya
Enlaces externos
La princesa de la luna