Tajinaste gigante para niños
Datos para niños
Tajinaste gigante |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Boraginaceae | |
Subfamilia: | Boraginoideae | |
Género: | Echium | |
Especie: | E. giganteum L.f. |
|
Sinonimia | ||
El Echium giganteum, conocido popularmente como tajinaste gigante, es una planta arbustiva. Pertenece a la familia Boraginaceae. Esta especie es originaria de la Macaronesia, un grupo de islas en el océano Atlántico.
El Tajinaste Gigante: Una Planta Única de Canarias
El tajinaste gigante es una planta muy especial. Es un arbusto que puede crecer bastante. Su nombre científico es Echium giganteum.
¿Cómo es el Tajinaste Gigante?
Esta planta tiene muchas ramas. De ellas salen varias inflorescencias, que son grupos de flores con forma de cono. Las flores son de color blanco. Tienen una forma un poco aplanada a los lados. Sus hojas son anchas, miden entre 1,5 y 2 centímetros. Además, no tienen espinas.
¿Dónde Vive el Tajinaste Gigante?
El Echium giganteum es una planta endémica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar. En este caso, es exclusiva de la isla de Tenerife, en las Canarias, España.
Su Hogar en Tenerife
Se puede encontrar en el norte y noroeste de la isla. Crece desde casi el nivel del mar hasta unos 700 metros de altura.
Tipos de Lugares donde Crece
El tajinaste gigante forma parte de diferentes comunidades de plantas. Crece en zonas secas, como las partes altas del tabaibal-cardonal. También se encuentra en los matorrales del bosque termófilo y del fayal-brezal. Estos son tipos de vegetación propios de las islas Canarias.
¿Cuál es el Origen de su Nombre?
El nombre científico de esta planta fue descrito por Carlos Linneo el Joven. Lo publicó en un libro llamado Supplementum Plantarum en el año 1782.
El Nombre Científico: Echium giganteum
El nombre Echium viene de una palabra griega, echion. Esta palabra se relaciona con echis, que significa "víbora". Se cree que le pusieron este nombre porque las semillas de la planta tienen una forma triangular. Esta forma recuerda un poco a la cabeza de una víbora.
La palabra giganteum viene del latín giganteus. Significa "gigante" o "muy grande". Este nombre se refiere a que esta planta es más grande que otras especies de su mismo grupo.
¿Para Qué Sirve el Tajinaste Gigante?
Esta planta es importante para las abejas. Se usa en la apicultura, que es la cría de abejas para obtener miel. Además, el tajinaste gigante es una planta ornamental. Esto significa que se cultiva por su belleza para decorar jardines y espacios.
¿Está Protegido el Tajinaste Gigante?
Sí, el Echium giganteum es una especie protegida. Existe una ley en la Comunidad Autónoma de Canarias que la incluye en su lista de especies de flora silvestre que necesitan protección. Esta ley es del 20 de febrero de 1991.
Nombres comunes
El nombre más conocido para esta planta es tajinaste gigante.