robot de la enciclopedia para niños

Taco Pozo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taco Pozo
Localidad y municipio
Taco Pozo plaza.jpg
Taco Pozo ubicada en Argentina
Taco Pozo
Taco Pozo
Localización de Taco Pozo en Argentina
Taco Pozo ubicada en Provincia del Chaco
Taco Pozo
Taco Pozo
Localización de Taco Pozo en Provincia del Chaco
Coordenadas 25°36′54″S 63°15′54″O / -25.615, -63.265
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
 • Departamento Almirante Brown
Intendente Carlos Antonio Ibáñez (PJ-Frente Chaco Merece Más)
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de marzo de 1935
Altitud  
 • Media 244 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 21.º
 • Total 7813 hab.
Gentilicio poceño
Código postal H3714
Prefijo telefónico 03877
Variación intercensal + 21,7 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría
Población municipio 8 470 (2001)

Taco Pozo es una localidad y municipio que se encuentra en la Provincia del Chaco, Argentina. Está ubicada en el departamento Almirante Brown. Es un lugar importante en el oeste de la provincia.

Taco Pozo se encuentra a unos 340 kilómetros de Presidencia Roque Sáenz Peña y a 466 kilómetros de Resistencia. Las ciudades más cercanas son Monte Quemado en Santiago del Estero y Nuestra Señora de Talavera en Salta. La principal forma de llegar a Taco Pozo es por la Ruta Nacional 16. También hay una vía de tren, pero no se usa mucho.

Historia de Taco Pozo

¿Cuándo se fundó Taco Pozo?

La historia de Taco Pozo comenzó en 1913, cuando se inauguró la estación Taco Pozo de ferrocarril. Esta estación dio origen al pueblo. La localidad fue reconocida oficialmente el 18 de marzo de 1935 por un decreto del presidente Agustín P. Justo.

Cada año, el 18 de marzo se celebra el aniversario de la localidad. Además, el 30 de agosto es la fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima. La creación de un camino entre Taco Pozo y Nueva Población también fue importante. Este camino ayudó a mover el ganado en la zona del río Bermejo.

¿Qué significa el nombre Taco Pozo?

El nombre "Taco Pozo" viene de la lengua quechua. Significa 'pozo del algarrobo'. El algarrobo es un árbol común en la región.

La estación de tren, que está en el kilómetro 1194 de la línea Barranqueras-Metán, recibió el nombre de Taco Pozo en 1931. Luego, en 1934, un decreto oficial le dio el mismo nombre al pueblo que creció alrededor de la estación.

Archivo:Taco Pozo plaza 2
Plaza principal de Taco Pozo.

Clima en Taco Pozo

¿Cómo es el clima en Taco Pozo?

Taco Pozo tiene un clima subtropical. Esto significa que hay una estación seca, donde llueve menos, especialmente en invierno. Las lluvias se concentran más en el verano.

La temperatura promedio anual es de 21°C. En verano, hace calor y llueve, con temperaturas que superan los 25°C. Los inviernos son templados y frescos, con temperaturas por encima de los 10°C. En promedio, caen unos 900 milímetros de lluvia al año.

Educación en la localidad

Opciones educativas en Taco Pozo

En Taco Pozo, los estudiantes tienen varias opciones para seguir aprendiendo. Hay una extensión de la Universidad Nacional del Chaco Austral donde se puede estudiar Nutrición. También hay una extensión del Instituto de Educación Superior "Miguel Neme", que ofrece la carrera de Profesorado de Educación Física.

Además, existe el Instituto de Educación Superior Taco Pozo. Este instituto forma parte de una red virtual de institutos de formación docente. También hay Escuelas SRTC (Secundaria Rural Mediada por TIC), que son escuelas rurales que usan tecnología para enseñar. Algunas de estas escuelas están a varios kilómetros de la sede principal.

Archivo:Iglesia Taco Pozo 0024
Parroquia Santa Rosa de Lima en Taco Pozo.

Vías de transporte

¿Cómo se llega a Taco Pozo?

La Ruta Nacional 16 es la principal vía de comunicación. Esta ruta pavimentada conecta Taco Pozo con la provincia de Salta al noroeste y con Monte Quemado y Resistencia al sudeste. Otra ruta importante es la provincial 61, que une la localidad con Fuerte Esperanza y Misión Nueva Pompeya al noreste.

El tren en Taco Pozo se usa solo para transportar carga, no pasajeros. Este servicio es manejado por el Servicio Ferroviario del Chaco (SE.FE.CHA).

Población de Taco Pozo

Según el censo de 2010, Taco Pozo tenía 7.813 habitantes. Esto fue un aumento del 21% comparado con los 6.418 habitantes que tenía en el censo de 2001. En todo el municipio, la población era de 8.470 personas en 2001.

Fiestas y celebraciones

  • Santa Rosa de Lima: Se celebra el 30 de agosto y es la fiesta patronal del pueblo.
  • Aniversario de la localidad: Se festeja el 18 de marzo, recordando la fecha de su fundación oficial.

Infraestructura local

En el año 2010, Taco Pozo contaba con 25 cuadras de calles pavimentadas.

Iglesia Católica en Taco Pozo

Iglesia católica
Diócesis San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña
Parroquia Santa Rosa de Lima

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Taco Pozo Facts for Kids

kids search engine
Taco Pozo para Niños. Enciclopedia Kiddle.