Técpan de Galeana para niños
Datos para niños Técpan de Galeana |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 17°13′21″N 100°37′53″O / 17.2225, -100.63138888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Técpan de Galeana | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | ca. 1326 | |
Altitud | ||
• Media | 23 m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |
Población (2020) | ||
• Total | 16 447 hab. | |
Gentilicio | Tecpaneco | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) |
|
Código postal | 40900 | |
Clave Lada | 742 | |
Código INEGI | 120570001 | |
Sitio web oficial | ||
Técpan de Galeana es una ciudad importante en el estado de Guerrero, México. Se encuentra en la región conocida como la Costa Grande y es la capital de su municipio.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Técpan de Galeana?
El nombre Técpan viene del náhuatl, una lengua antigua de México. Significa "donde vive el señor" o "palacio".
La segunda parte del nombre, Galeana, se añadió en honor a Hermenegildo Galeana. Él fue un importante militar que participó en la Independencia de México, y era originario de esta localidad.
¿Dónde se ubica Técpan de Galeana?
Técpan de Galeana está cerca de la costa central de Guerrero. Se encuentra en una zona donde la costa se une con la Sierra Madre del Sur. Su altitud es de 57 metros sobre el nivel del mar.
La ciudad está junto al río Tecpan y es atravesada por la Carretera Federal 200. Esta carretera es muy importante para la comunicación en la región. También hay otras carreteras y caminos que conectan Técpan con pueblos cercanos.
Distancias a otras localidades
Aquí te mostramos qué tan lejos está Técpan de Galeana de algunos lugares importantes:
- Santa María — 7 km
- Entronque a Corral Falso — 20 km
- Atoyac de Álvarez — 29 km
- San Luis San Pedro — 35 km
- San Luis de la Loma — 36 km
- Petatlán — 98 km
¿Cuántas personas viven en Técpan de Galeana?
Según el censo de 2020, en Técpan de Galeana vivían 16 447 personas. De ellas, 8464 eran hombres y 7983 eran mujeres.
¿Qué tradiciones y comidas tiene Técpan de Galeana?
Fiestas y celebraciones
- Expo Técpan: Es una semana cultural que se celebra del 7 al 20 de abril. Se hace en honor al General Hermenegildo Galeana. Durante esta semana, hay exposiciones de ganadería, comida y productos de la región.
- Feria de San Bartolo: Se festeja al santo patrono San Bartolomé Apóstol los días 23 y 24 de agosto. Hay desfiles de danzas tradicionales y actividades como la "topa del toro" con fuegos artificiales.
Comida típica
La gastronomía de Técpan de Galeana es muy variada y deliciosa. Algunos de sus platillos más conocidos son:
- Relleno de puerco
- Pescado a la talla
- Aporreadillo
- Pipián
- Nacatamales
- Tecoyotas
- Manjar
- Calabaza y ciruelas en conserva
- Tamales nejos
- Iguana en chile verde
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Técpan de Galeana?
Técpan de Galeana tiene muchos lugares bonitos para visitar, especialmente sus playas. Algunos de ellos son:
- Playa Boca Chica
- Playa Míchigan
- Playa Carrizal
- Bahías de Papanoa
- Piedra de Tlacoyunque
- Playa Cayaquitos
- Playa Ojo de Agua
- Puerto Vicente Guerrero
- Unión Parque
- Casa de Eduardo Ríos
- Casa de Luiso Ríos
- Suchil Diamante
- Bar “El taller”
- Cerrito
- Fortín
Véase también
En inglés: Tecpan de Galeana Facts for Kids
- Municipio de Tecpan de Galeana
- Costa Grande