Suzuki para niños
Datos para niños Suzuki |
||
---|---|---|
Suzuki Motor Corporation | ||
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | productor de automóviles, fabricante de motocicletas, negocio y empresa de capital abierto | |
ISIN | JP3397210000 | |
Industria | industria automotriz | |
Forma legal | kabushiki gaisha | |
Fundación | 10 de febrero de 1909 | |
Fundador | Michio Suzuki | |
Sede central | Hamamatsu (Japón) | |
Área de operación | mundial | |
Presidente | Toshihiro Suzuki | |
Vicepresidente | Yasuhito Harayama | |
Productos | camión motocicleta motor fuera de borda automóvil lancha motora generador eléctrico casa Kei car |
|
Propietario | The Master Trust Bank of Japan, Toyota, Tokio Marine Nichido, The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Shizuoka Bank, JP Morgan Chase y The Bank of New York Mellon | |
Empleados | 68499 | |
Miembro de | Fundación Linux | |
Filiales | Maruti Udyog Magyar Suzuki Suzuki Indomobil Motor Pak Suzuki Motors Suzuki Motor Gujarat Suzuki Motorcycle India Limited |
|
Coordenadas | 34°41′32″N 137°41′17″E / 34.692305555556, 137.68811111111 | |
Sitio web | www.globalsuzuki.com, www.suzuki.com.tr, www.suzuki.co.uk, www.suzuki.de, bikes.suzuki.co.uk, suzuki.co.jp, www.suzuki.co.id, www.handel.suzuki.de, auto.suzuki.it, moto.suzuki.it, suzuki.com.co, suzuki.fr, suzuki.nl, www.suzuki.at, suzukimotos.com.br, cars.suzuki.co.uk y www.suzuki.be | |
Suzuki Motor Corporation es una empresa japonesa muy grande que fabrica automóviles, especialmente vehículos para todo tipo de terrenos y coches pequeños. También hacen motocicletas, motores para barcos y otros productos con motor. Fue fundada en 1909 en Minami-ku (Hamamatsu), prefectura de Shizuoka, Japón, por Michio Suzuki.
Suzuki es una empresa independiente. Aunque por un tiempo trabajó de cerca con General Motors y Volkswagen, nunca fue controlada por otra compañía.
Contenido
Historia de Suzuki: Desde Telares hasta Coches
¿Cómo empezó Suzuki?
La empresa comenzó en 1909 con el nombre de Suzuki Loom Works. Al principio, se dedicaban a fabricar telares, que son máquinas para hacer telas.
En 1952, Suzuki empezó a fabricar bicicletas con un pequeño motor. Al año siguiente, lanzaron un segundo modelo de bicicleta. En 1954, cambiaron el nombre de la empresa a Suzuki Motor Co., Ltd y crearon su primera motocicleta completa, llamada “Colleda”. Era una moto con un motor de 90 centímetros cúbicos (cc).
Los primeros coches de Suzuki
En octubre de 1955, Suzuki lanzó su primer coche fabricado en serie: el Suzuki Suzulight. Tenía un motor de dos cilindros y 360 cc, y fue muy popular en Japón. En 1961, presentaron el Suzulight Carry, que fue la primera de muchas furgonetas de la marca.
El primer coche Suzuki que se produjo de forma regular fue el Suzulite de 1961, conocido como 360 TL. Era un coche pequeño de cuatro plazas con un motor de dos cilindros de 360 cc. Tenía tracción delantera y una caja de cambios manual de tres velocidades. Podía alcanzar los 85 kilómetros por hora (km/h).
Suzuki en el mundo
En los años 1970, los modelos Fronte y Jimny ayudaron a Suzuki a vender más coches en otros países. En 1981, Suzuki hizo un acuerdo con General Motors para satisfacer la gran demanda de coches pequeños. Con la ayuda de "Isuzu", el "Sprint" de Chevrolet (que en Japón era el "Suzuki Cultus") llegó a los Estados Unidos. Esto marcó el inicio de varias alianzas con otras empresas de coches.
En 1985, el modelo "Samurai" fue el primer coche de la marca Suzuki lanzado en los Estados Unidos. Además, desde 1987, Suzuki exportó algunos de sus modelos a Estados Unidos bajo la marca Geo, creada por GM. En 1998, Chevrolet se hizo cargo de Geo, y sus modelos se vendieron bajo la marca Chevrolet.
En 2002, Suzuki había vendido 30 millones de unidades en todo el mundo.
En 2016, Suzuki fue el mayor fabricante mundial de coches pequeños. Por segundo año seguido, fue la marca número uno en este tipo de vehículos. En septiembre de 2017, las ventas globales de la marca superaron los 2.6 millones de unidades desde que empezaron a fabricar coches en 1955. En 2019, Suzuki produjo 3.05 millones de unidades.
Motocicletas Suzuki: Velocidad y Campeonatos
Los inicios de las motos Suzuki
Suzuki empezó a fabricar motocicletas en 1952, con bicicletas motorizadas. Desde 1955 hasta 1976, la compañía solo hizo motos con motores de dos tiempos. El modelo de dos tiempos más grande fue la Suzuki GT 750, con tres cilindros y refrigeración por agua.
Un factor clave en el éxito de Suzuki en las carreras de motos de dos tiempos fue el piloto Ernst Degner, quien en 1961 compartió sus conocimientos sobre motores de dos tiempos.
Suzuki contrató a Degner, y él ganó el Campeonato del Mundo de carreras de 50 cc en 1962. Suzuki fue el primer fabricante japonés en ganar un campeonato mundial de motocross cuando Joel Robert ganó el título de 250 cc en 1970. En los años 1970, Suzuki se hizo muy conocida en el mundo del motociclismo con pilotos como Barry Sheene, Marco Lucchinelli (1981) y Franco Uncini (1982), quienes ganaron campeonatos mundiales en la categoría de 500 cc.
En 1976, Suzuki lanzó sus primeras motocicletas con motores de cuatro tiempos desde los años 1950: la GS400 y la GS750.
En 1994, Suzuki se unió a Nanjing Jincheng Machinery para crear una empresa china de motocicletas llamada "Jincheng Suzuki".
Suzuki en MotoGP
Suzuki siguió compitiendo en MotoGP y ganó el título por última vez en la temporada 2000. El 18 de noviembre de 2011, Suzuki anunció que dejaría las carreras de GP temporalmente, debido a desastres naturales y problemas económicos, hasta 2014. Suzuki regresó a MotoGP en 2015.
Los años siguientes en MotoGP fueron de experimentación para Suzuki, con algunos éxitos. Pero en 2020, cuando Suzuki cumplió 100 años, el piloto español Joan Mir sorprendió al ganar el Campeonato del Mundo de MotoGP 2020. Fue el primer campeonato de Suzuki en un GP desde que Kenny Roberts Jr. ganó en 2000.
Además, Suzuki ha logrado 94 victorias en las carreras TT de la Isla de Man. También ha conseguido 100 segundos puestos y 92 terceros puestos en diferentes categorías de carreras.
Fabricación y Novedades
¿Dónde se fabrican los vehículos Suzuki?
La mayor parte de la producción de vehículos de Suzuki se sigue haciendo en Japón y en India, con la empresa Maruti Udyog.
En 2020, las normas de emisiones de la Unión Europea (UE) hicieron que el Suzuki Jimny dejara de venderse en los países de la UE. Esto se debió a que sus altas emisiones de CO2 podrían afectar el promedio de emisiones de todos los modelos de Suzuki, lo que les obligaría a pagar una multa.
Suzuki y los vehículos autónomos
En 2019, Suzuki y el fabricante japonés Toyota hicieron una alianza para trabajar juntos en el desarrollo de vehículos autónomos (coches que se conducen solos). En marzo, las dos empresas anunciaron que empezarían a desarrollar productos juntos, colaborando en la producción y compartiendo recursos.
Modelos Famosos de Suzuki
En algunos países de Sudamérica, Suzuki ensambló vehículos bajo la marca Chevrolet, como el Swift, la SuperCarry, el Esteem y la Grand Vitara.
En Europa, Suzuki fabricó el Subaru Justy y el G3X Justy, que eran versiones del Swift y, más recientemente, del Suzuki Ignis. La mayoría de los coches pequeños de Mazda (y Autozam) son fabricados por Suzuki, al igual que el Nissan Moco. En Oceanía, el Samurai/Sierra de Suzuki se conoció como el Holden Drover entre 1985 y 1987. Los Chevrolet Cruze y Holden Cruze también se produjeron en las plantas de Suzuki, al igual que el Ignis, pero con carrocería Holden. El Geo y el Chevrolet Tracker eran el Suzuki Vitara con otro nombre.
Suzuki ha lanzado vehículos con diseños modernos, como el Kizashi y el Vitara. El Vitara es conocido como uno de los vehículos todoterreno más confiables y sofisticados. El Swift ha sido un gran éxito desde el principio, y en 2018 ganó el premio al mejor vehículo del año en Japón por tercera vez. Suzuki anunció la segunda generación de la Grand Vitara (también conocida como "Escudo") en noviembre de 1997.
En India, Suzuki ha tenido éxito con sus modelos Maruti y Alto. En Japón, el Suzuki Wagon R, lanzado en 1993, se convirtió en uno de los kei car (coches pequeños) más vendidos hasta 2018, con 4.6 millones de unidades vendidas solo en Japón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Suzuki Facts for Kids