robot de la enciclopedia para niños

Susana Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Susana Díaz
30.12.28 Mensaje Fin de Año 4 (cropped2).jpg
Fotografiada en diciembre de 2018.

Escudo Simplificado Junta de Andalucía.svg
Presidenta de la Junta de Andalucía
6 de septiembre de 2013-18 de enero de 2019
Monarca Juan Carlos I (2013-2014)
Felipe VI (2014-2019)
Gabinete Díaz I (2013-2015)
Díaz II (2015-2019)
Vicepresidente Diego Valderas
(2013-2015)
Manuel Jiménez Barrios
(2015-2019)
Predecesor José Antonio Griñán
Sucesor Juanma Moreno

Logo PSOE-A.svg
Secretaria general del PSOE-A
23 de noviembre de 2013-23 de julio de 2021
Presidente Micaela Navarro
Predecesor José Antonio Griñán
Sucesor Juan Espadas

Logo PSOE-A.svg
Secretaria general del PSOE de Sevilla
14 de julio de 2012-2 de diciembre de 2013
Predecesor José Antonio Viera
Sucesor Verónica Pérez

Escudo Simplificado Junta de Andalucía.svg
Consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía
7 de mayo de 2012-7 de septiembre de 2013
Presidente José Antonio Griñán
Predecesor Mar Moreno
(Presidencia)
Micaela Navarro
(Igualdad y Bienestar Social)
Sucesor Manuel Jiménez Barrios
(Presidencia)
María José Sánchez Rubio
(Igualdad, Salud y Políticas Sociales)

Escudo de España (mazonado).svg
Diputada en las Cortes Generales
por Sevilla
2 de abril de 2004-1 de abril de 2008

Escudo del Senado de España.svg
Senadora en las Cortes Generales
por designación del Parlamento de Andalucía
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de septiembre de 2021
21 de diciembre de 2011-6 de mayo de 2012

Escudo de Andalucía (oficial2).svg
Diputada del Parlamento de Andalucía
por Sevilla
3 de abril de 2008-25 de septiembre de 2021

Escudo de Sevilla (Sevilla).svg
Concejala del Ayuntamiento de Sevilla
13 de junio de 1999-14 de marzo de 2004

Escudo del Senado de España.svg
Presidenta de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado
10 de agosto de 2021-17 de julio de 2023
Predecesor Marisa Bustinduy
Sucesor Francisco Javier Lacalle Lacalle

Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1974
Sevilla, España
Nacionalidad Española
Religión Católica
Familia
Padres José Díaz
Rosa Pacheco
Cónyuge José María Moriche Ibáñez
Hijos José María Moriche Díaz
Rocío Moriche Díaz
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política
Partido político PSOE
Firma
Firma de Susana Díaz Pacheco.svg

Susana Díaz Pacheco (nacida en Sevilla, España, el 18 de octubre de 1974) es una política española. Actualmente, es senadora en las Cortes Generales, un importante órgano legislativo de España.

Antes de su cargo actual, Susana Díaz fue presidenta de la Junta de Andalucía desde 2013 hasta 2019. También fue secretaria general de la rama andaluza del Partido Socialista Obrero Español (PSOE-A).

¿Quién es Susana Díaz?

Sus primeros años y familia

Susana Díaz es la hija mayor de José Díaz, quien trabajaba como fontanero, y de Rosa Pacheco, ama de casa. Tiene tres hermanas menores: Diana, Rocío y Laura. Su abuelo paterno también era fontanero.

Creció en el barrio de Triana en Sevilla. De niña, le gustaba ir al Estadio Benito Villamarín para ver los partidos del Real Betis Balompié. También ayudó a enseñar catequesis a los grupos de sus hermanas en su iglesia.

Comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla. Para poder seguir estudiando, combinó sus estudios con trabajos como dar clases particulares y vender productos de cosmética a domicilio. También ayudó en el negocio de fontanería de su familia.

Inicios en la política: Concejala en Sevilla (1997-2004)

Susana Díaz se unió a las Juventudes Socialistas cuando tenía 17 años.

En 1997, fue elegida secretaria de Organización de las Juventudes Socialistas de Andalucía. En 1999, fue elegida Concejala del Ayuntamiento de Sevilla. Allí, trabajó como delegada de Juventud y Empleo, y más tarde, de Recursos Humanos. También fue delegada del distrito Triana-Los Remedios.

En 2002, se casó con José María Moriche en la capilla de la Esperanza de Triana en Sevilla.

Trayectoria en el Parlamento y el Senado (2004-2012)

Después de su tiempo en las Juventudes Socialistas, Susana Díaz ocupó varios puestos importantes. Fue Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (una de las cámaras del Parlamento español) entre 2004 y 2008.

Desde 2008, fue diputada por Sevilla en el Parlamento de Andalucía. También fue senadora por Andalucía entre 2011 y 2012. Dentro de su partido, el PSOE, fue secretaria de Organización del PSOE de Sevilla y luego del PSOE de Andalucía.

Consejera de la Junta de Andalucía (2012-2013)

El 6 de mayo de 2012, José Antonio Griñán, entonces presidente de la Junta de Andalucía, la nombró consejera de Presidencia e Igualdad. Este cargo es similar a ser ministra en un gobierno regional.

Presidenta de la Junta de Andalucía (2013-2019)

¿Cómo llegó a ser Presidenta?

Archivo:Susana Díaz 2014b (cropped)
Susana Díaz en abril de 2014.

En 2013, José Antonio Griñán decidió no presentarse de nuevo como candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía. Susana Díaz presentó su propia candidatura. Recibió el apoyo de más de 21.000 miembros del PSOE-A, lo que le permitió ser la única candidata.

El 27 de agosto de 2013, el PSOE-A la propuso oficialmente como candidata a la presidencia. Después de un debate en el Parlamento andaluz, fue elegida presidenta el 5 de septiembre de 2013. Contó con el apoyo de su partido y de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía.

Desde el 23 de noviembre de 2013, también fue secretaria general del PSOE-A, recibiendo un gran apoyo de los delegados de su partido.

Elecciones y fin de su mandato

El 25 de enero de 2015, Susana Díaz anunció que terminaba el acuerdo de gobierno que tenía con IU y disolvió el Parlamento de Andalucía. Explicó que había "desconfianza" y que el gobierno no era estable.

En las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2015 que se celebraron después, su partido ganó, pero no obtuvo suficientes votos para gobernar sola. Tras varias negociaciones, consiguió el apoyo de Ciudadanos y fue elegida presidenta de nuevo el 14 de junio de 2015.

El 30 de julio de 2015, nació su primer hijo, José María.

En diciembre de 2018, Susana Díaz convocó nuevas elecciones anticipadas. Aunque el PSOE fue el partido más votado, perdió muchos escaños. Por primera vez, la suma de otros partidos de derecha obtuvo más escaños que los socialistas. Después de un mes de negociaciones, Juanma Moreno fue elegido nuevo presidente de la Junta de Andalucía.

Así, el 22 de enero de 2019, terminó un periodo de 36 años de gobiernos del Partido Socialista Obrero Español en Andalucía.

Después de la Presidencia

Candidatura a la dirección del PSOE

En 2016, hubo un momento de cambios importantes dentro del PSOE. Susana Díaz apoyó a un grupo de miembros que buscaban un cambio en la dirección del partido.

El 26 de marzo de 2017, anunció que se presentaría para ser la secretaria general del PSOE a nivel nacional. Recibió el apoyo de muchos líderes históricos del partido.

Las elecciones internas se llevaron a cabo el 21 de mayo de ese año. Pedro Sánchez fue el ganador. Susana Díaz quedó en segundo lugar con el 39,94% de los votos.

El 18 de febrero de 2020, dio a luz a su hija, Rocío.

Candidatura a la presidencia de la Junta de Andalucía (2021)

En 2021, el PSOE decidió elegir a su candidato para las próximas elecciones en Andalucía. Susana Díaz se presentó de nuevo, junto con Juan Espadas y Luis Ángel Hierro. El 13 de junio, los miembros del partido votaron y eligieron a Juan Espadas con el 55,19% de los votos.

Esa misma noche, Susana Díaz anunció que no se presentaría de nuevo para ser secretaria general del PSOE de Andalucía.

Su rol actual como Senadora

Después de las elecciones internas de su partido, el Parlamento de Andalucía la nombró senadora autonómica. Tomó posesión de su escaño en el Senado en septiembre de 2021.

En el Senado, ha formado parte de varias comisiones, como la de Función Pública y la de Industria, Turismo y Comercio, de la cual fue elegida presidenta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Susana Díaz Facts for Kids

kids search engine
Susana Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.