Suniario de Barcelona para niños
Datos para niños Suniario de Barcelona |
||
---|---|---|
![]() Suniario I, conde de Barcelona
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 890 Gerona (España) |
|
Fallecimiento | 15 de octubre de 950jul. Lagrasse (Francia) |
|
Sepultura | Monasterio de Santa María de Ripoll | |
Familia | ||
Familia | Casa de Barcelona | |
Padres | Wifredo el Velloso Guinidilda de Ampurias |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Suniario I (también conocido como Sunyer I) fue un importante líder de la región de Cataluña en la Edad Media. Nació alrededor del año 890 y falleció en el año 950. Fue conde de Barcelona, Gerona y Osona desde el año 911 hasta el 947.
Suniario era hijo de Wifredo el Velloso, una figura muy conocida en la historia de Cataluña, y de Guinidilda de Ampurias. Tuvo varios hermanos, entre ellos Wifredo II Borrell, Sunifredo de Urgel y Miró de Cerdaña.
Contenido
¿Cómo llegó Suniario a ser Conde?
Suniario nació probablemente en Gerona alrededor del año 890. Cuando su padre, Wifredo el Velloso, falleció en el año 897, Suniario era aún joven. Su hermano mayor, Wifredo II Borrell, se encargó del gobierno y Suniario le ayudó.
En el año 911, su hermano Wifredo II Borrell murió. Fue entonces cuando Suniario se convirtió en el único conde de Barcelona, Gerona y Osona.
Un acuerdo por el Condado de Besalú
Después de la muerte de su tío Radulfo I de Besalú, hubo un desacuerdo entre Suniario y su hermano Miró II de Cerdaña. Ambos querían el control del condado de Besalú.
Finalmente, llegaron a un acuerdo: Besalú se unió al condado de Cerdaña. A cambio, Miró aceptó no reclamar el condado de Barcelona.
La Familia de Suniario I
Suniario se casó dos veces y tuvo varios hijos.
Primer Matrimonio
En el año 914, Suniario se casó con Aimilda. Tuvieron una hija:
- Gudinilda de Barcelona (nacida en 915 y fallecida en 960). Ella se casó con Hugo I, conde de una región llamada Alto Quercy.
Segundo Matrimonio
En el año 925, Suniario se casó por segunda vez con Riquilda de Tolosa. Ella era hija del conde Roergue. Con Riquilda, Suniario tuvo cinco hijos:
- Armengol I de Osona (925-943), quien fue conde de Osona.
- Miró I de Barcelona (926-966), quien también llegó a ser conde de Barcelona.
- Borrell de Barcelona (927-992), otro de sus hijos que fue conde de Barcelona.
- Adelaida de Barcelona (928-955), que se casó con su tío Sunifredo II de Urgel y luego fue abadesa en el Monasterio de San Juan de las Abadesas.
- Guillermo de Barcelona (929-986).
¿Qué hizo Suniario como Conde?
Suniario fue un líder muy activo y estratégico.
Mejoras en el Condado
Dentro de sus territorios, Suniario apoyó mucho a las instituciones religiosas. Les dio tierras y dinero, y animó a la gente a establecerse en el condado de Osona para que creciera.
Relaciones con otros Pueblos
Suniario cambió la forma en que los condes catalanes se relacionaban con sus vecinos. En lugar de solo defenderse, decidió atacar a los sarracenos (musulmanes) en Lérida y Tarragona. Al mismo tiempo, mantuvo conversaciones pacíficas con los líderes de Córdoba.
También logró expandir su condado hacia el Panadés, llegando hasta Olèrdola en el año 929, y repobló esas nuevas tierras.
Batallas Importantes
En el año 912, el gobernador musulmán de Lérida atacó el condado de Barcelona y venció al ejército de Suniario en el valle de Tárrega. Pero en el año 914, Suniario organizó una expedición para responder a ese ataque y logró derrotar al gobernador musulmán.
Entre los años 936 y 937, Suniario lideró una expedición militar por la costa catalana hacia el sur. Esta expedición fue un éxito. Causó muchas bajas al enemigo, y el líder de Valencia también falleció. Además, los musulmanes tuvieron que dejar Tarragona por un tiempo, y la ciudad de Tortosa tuvo que pagar un tributo a Suniario.
El Retiro de Suniario
En el año 947, Suniario decidió dejar de gobernar. Se retiró para vivir una vida dedicada a la religión en un monasterio. Antes de retirarse, entregó el gobierno de sus condados a sus hijos, Borrell II y Miró I. Se cree que falleció en el Monasterio de la Grassa en el año 950.
Predecesor: Wifredo II Borrell |
Conde de Barcelona 911-947 |
Sucesor: Borrell II y Miró I |
Véase también
En inglés: Sunyer, Count of Barcelona Facts for Kids