Steve Ballmer para niños
Datos para niños Steve Ballmer |
||
---|---|---|
![]() Steve Ballmer en 2014.
|
||
|
||
![]() Director ejecutivo de Microsoft Corporation |
||
13 de enero de 2000-4 de febrero de 2014 | ||
Predecesor | Bill Gates | |
Sucesor | Satya Nadella | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Steven Anthony Ballmer | |
Nacimiento | 24 de marzo de 1956 Detroit (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Connie Snyder (matr. 1990) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor, informático teórico y comerciante | |
Patrimonio | ![]() (julio de 2023) |
|
Empleador | Microsoft (1980-2014) | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Steven Anthony Ballmer (nacido el 24 de marzo de 1956 en Detroit, Míchigan) es un empresario e inversor de Estados Unidos. Es conocido por haber sido el director ejecutivo (CEO) de Microsoft desde el año 2000 hasta 2014. Un CEO es la persona con la mayor responsabilidad en una empresa.
Actualmente, Steve Ballmer es el dueño del equipo de baloncesto Los Angeles Clippers de la National Basketball Association (NBA). También tiene una parte importante de las acciones de Microsoft, lo que significa que es dueño de una porción de la empresa. En 2024, se estimó que su fortuna personal era de más de 114 mil millones de dólares, lo que lo convierte en una de las personas más ricas del mundo.
Ballmer fue contratado por Bill Gates, uno de los fundadores de Microsoft, en 1980. Para unirse a la empresa, dejó sus estudios de posgrado en negocios. Con el tiempo, se convirtió en presidente de Microsoft en 1998 y luego tomó el puesto de CEO, reemplazando a Bill Gates, el 13 de enero de 2000. Se retiró como CEO el 4 de febrero de 2014 y fue reemplazado por Satya Nadella. Ballmer siguió siendo parte de la Junta Directiva de Microsoft por un tiempo más, hasta el 19 de agosto de 2014.
Su tiempo como CEO de Microsoft tuvo resultados variados. La compañía logró triplicar sus ventas y duplicar sus ganancias. Sin embargo, también perdió parte de su liderazgo en el mercado y no aprovechó algunas nuevas tendencias tecnológicas, como el crecimiento de los teléfonos inteligentes, que ahora son dominados por marcas como iPhone y Android.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Steve Ballmer?
Steve Ballmer nació en Detroit, Míchigan. Su padre, Frederic Henry Ballmer, era un inmigrante de Suiza y trabajaba como gerente en la Ford Motor Company. Su madre, Beatrice Dworkin, era de origen judío.
Ballmer creció en una comunidad próspera llamada Farmington Hills, Míchigan. También vivió en Bruselas, Bélgica, entre 1964 y 1967, donde asistió a la Escuela Internacional de Bruselas.
La educación de Steve Ballmer
En 1973, Steve Ballmer tomó clases de preparación universitaria e ingeniería en la Universidad Tecnológica de Lawrence. Se graduó con las mejores calificaciones de la Detroit Country Day School, una escuela privada en Beverly Hills, Míchigan. Obtuvo una puntuación perfecta en la sección de matemáticas del examen SAT, que es una prueba importante para entrar a la universidad en Estados Unidos.
En 1977, se graduó con honores de la Universidad de Harvard. Allí estudió Matemáticas Aplicadas y Economía.
Mientras estaba en la universidad, Ballmer fue el gerente del equipo de fútbol americano de Harvard. También trabajó en el periódico estudiantil The Harvard Crimson. Durante su segundo año, vivió en el mismo pasillo que Bill Gates, quien más tarde sería su colega en Microsoft. Ballmer también obtuvo una puntuación más alta que Bill Gates en una competencia de matemáticas llamada William Lowell Putnam.
Después de la universidad, Ballmer trabajó durante dos años en una empresa llamada Procter & Gamble. En 1980, dejó sus estudios de posgrado en la Stanford Graduate School of Business para unirse a Microsoft.
La carrera de Steve Ballmer en Microsoft
Steve Ballmer se unió a Microsoft en 1980. Bill Gates le propuso trabajar en el desarrollo del sistema operativo de la compañía. A Ballmer se le conoce como "el segundo hombre que hizo Microsoft", porque ayudó a la empresa a crecer y convertirse en un gigante tecnológico después de Bill Gates.
Se convirtió en el primer gerente de marketing y proyectos para el sistema operativo. El 27 de junio de 2008, reemplazó a Bill Gates como CEO. Durante su tiempo como líder, hizo varios cambios importantes en Microsoft. Por ejemplo, renovó la plataforma móvil con Windows Phone y adaptó el sistema operativo Windows para pantallas táctiles, con interfaces más modernas como las de Windows XP, Windows 98, Windows 1.0, Windows 3.0, Windows 7.0 y Windows 8.0. También impulsó el servicio de computación en la nube Microsoft Azure, justo cuando las tabletas y los teléfonos inteligentes se hicieron muy populares.
El 23 de agosto de 2013, Ballmer anunció que dejaría su puesto en los siguientes doce meses. El 4 de febrero de 2014, se informó que Satya Nadella sería el nuevo CEO de Microsoft. Finalmente, el 19 de agosto de 2014, Ballmer dejó por completo su cargo en la empresa.
¿Cuál es la fortuna personal de Steve Ballmer?
Steve Ballmer fue la segunda persona en la historia, después de Roberto Goizueta, en convertirse en multimillonario gracias a las opciones sobre acciones que recibió como empleado de una empresa, sin ser fundador ni familiar de un fundador. Esto significa que ganó mucho dinero porque las acciones de Microsoft, que él tenía, aumentaron mucho de valor.
En octubre de 2021, se estimó que su fortuna personal era de 102 mil millones de dólares, lo que lo ubicaba como la novena persona más rica del mundo en ese momento.
Steve Ballmer y Los Angeles Clippers
El 28 de julio de 2014, Steve Ballmer compró el equipo de baloncesto Los Angeles Clippers de la NBA por dos mil millones de dólares. Esta compra ocurrió después de que el dueño anterior del equipo, Donald Sterling, fuera obligado a venderlo. La NBA le exigió la venta, y aunque Sterling no quería hacerlo, un tribunal decidió que debía vender los Clippers. Así, Steve Ballmer se convirtió en el nuevo propietario de este equipo de baloncesto de Los Ángeles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Steve Ballmer Facts for Kids