robot de la enciclopedia para niños

Cardo de plata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rhaponticum canariense
R. canariense-W. et B.-1.jpg
Rhaponticum canariense (como Serratula canariensis) en Webb P.B. & Berthelot S., Histoire Naturelle des Îles Canaries, 1846
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Centaureinae
Género: Rhaponticum
Especie: Rhaponticum canariense
DC., 1838 non Cass., 1827
Distribución
Sinonimia
  • Centaurea cynaroides C.Sm. ex Buch, 1819
  • ?Centaurea cynaroides Link ex Buch, 1825
  • Leuzea cynaroides (C.Sm.) Font Quer, 1956
  • Serratula canariensis (DC.) Sch.Bip. ex Webb & Berth., 1846
  • Stemmacantha cynaroides Dittrich, 1984 non Cass., 1827

El Cardo de Plata (nombre científico: Rhaponticum canariense) es una planta muy especial que solo se encuentra en la Isla de Tenerife, parte de las Islas Canarias en España. Esta planta es un endemismo, lo que significa que solo crece en ese lugar del mundo. Lamentablemente, el Cardo de Plata se encuentra en peligro crítico de extinción, lo que significa que hay muy pocos ejemplares y necesita mucha protección.

¿Cómo es el Cardo de Plata?

El Cardo de Plata es una planta herbácea que vive muchos años (es perenne). Crece como una mata y tiene una raíz especial llamada rizoma, que le ayuda a extenderse bajo tierra.

Tallos y Hojas

  • Sus tallos florales suelen ser rectos y rígidos, con una sola flor en la parte superior. A veces, pueden tener ramas en la parte de arriba con varias flores.
  • Estos tallos miden entre 30 y 40 centímetros de alto, aunque algunos pueden ser más altos.
  • Las hojas de la base de la planta forman una roseta. Son suaves y peludas por ambos lados, y tienen una forma especial con lóbulos (partes que sobresalen) como dedos.
  • Las hojas de la parte superior del tallo son más pequeñas.

Flores y Semillas

  • Las flores del Cardo de Plata son de color rosado o morado.
  • Están agrupadas en una estructura llamada capítulo, que es como una cabeza de flor grande.
  • Este capítulo está rodeado por unas capas de hojas modificadas llamadas brácteas, que son brillantes y de color blanco-beige.
  • Cuando las flores se convierten en semillas, estas tienen forma cilíndrica y están cubiertas por un penacho de pelos llamado vilano, que les ayuda a dispersarse con el viento.

¿Dónde Vive el Cardo de Plata?

El Cardo de Plata es exclusivo de la Isla de Tenerife. Su hogar se limita a una pequeña zona de unos 5 kilómetros cuadrados en las laderas del Teide, la montaña más alta de España. Crece a altitudes elevadas, entre los 2000 y 2500 metros sobre el nivel del mar.

¿Por Qué Está en Peligro?

Esta planta se encuentra en una situación muy delicada, en peligro crítico de desaparecer. Las principales razones son:

  • Animales que se alimentan de ella: Algunos animales herbívoros, especialmente especies introducidas como el conejo (Oryctolagus cuniculus) y el muflón (Ovis orientalis musimon), se comen la planta.
  • Problemas con insectos: Las larvas de algunos insectos pueden dañar las semillas, impidiendo que maduren correctamente y que la planta se reproduzca.

En el año 2011, solo se contaron unos 150 ejemplares de Cardo de Plata. Por eso, se han puesto en marcha programas para ayudar a su recuperación. Esta planta está protegida por leyes a nivel local, regional, nacional y europeo desde 1992.

El Nombre Científico del Cardo de Plata

El estudio y la clasificación de las plantas se llama Taxonomía. El Cardo de Plata ha tenido varios nombres a lo largo de la historia:

  • Fue descrito por primera vez por Christen Smith y Leopold von Buch en 1819, quienes lo llamaron Centaurea cynaroides.
  • Más tarde, en 1838, Augustin Pyrame de Candolle lo incluyó en el género Rhaponticum, dándole el nombre actual de Rhaponticum canariense.
  • Entre 1846 y 1984, la planta fue clasificada en diferentes géneros, como Serratula, Leuzea y Stemmacantha, hasta que finalmente volvió a su nombre actual.

¿Qué Significan sus Nombres?

  • Rhaponticum: Este nombre viene del Latín y se refiere a una planta antigua que crecía cerca del Mar Negro y el Río Volga.
  • canariense: Este término es más sencillo, y simplemente indica que la planta proviene de las Islas Canarias.

Galería de imágenes

kids search engine
Cardo de plata para Niños. Enciclopedia Kiddle.