robot de la enciclopedia para niños

Sozomeno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sozomeno
Información personal
Nacimiento c. 400
Beit Lahia (Estado de Palestina)
Fallecimiento 447-448
Educación
Educado en Law school of Berytus
Información profesional
Ocupación Historiador, retórico, escritor y abogado
Años activo Siglo v

Salaminio Hermias Sozomeno, más conocido como Sozomeno, fue un importante historiador que vivió en el siglo V. Nació alrededor del año 400 en Beit Lahia, cerca de Gaza, en lo que hoy es Estado de Palestina. Falleció entre los años 447 y 448 en Constantinopla.

Sozomeno se dedicó a escribir sobre la historia de la Iglesia cristiana. Para ello, recopiló muchas historias y tradiciones orales, especialmente de la región de Palestina. También conocía a personas importantes de su tiempo, como el obispo Zeno de Majuma.

Sozomeno: Un Historiador de la Iglesia

Sozomeno nació en una familia cristiana con buena posición económica. Su abuelo se había convertido al cristianismo junto con toda su familia. Esto ocurrió probablemente durante el tiempo del emperador Constancio II.

Sozomeno cuenta una historia interesante sobre su abuelo. Un vecino llamado Alafrión se curó de una enfermedad de forma sorprendente. Esto hizo que él y sus vecinos se hicieran cristianos. Este evento fue muy importante para que el cristianismo se extendiera en Palestina.

El abuelo de Sozomeno se convirtió en un experto en la Biblia. Era muy respetado por todos. Los hijos de Alafrión construyeron iglesias y conventos. Ellos ayudaron mucho a promover el monacato, que es la vida dedicada a la religión en comunidad. Sozomeno mismo habló con uno de ellos y se interesó por esta forma de vida.

Sus Primeros Años y Estudios

Sozomeno tuvo mucho contacto con las personas que seguían la vida monástica. Él sentía un gran respeto por los monjes. Su primera educación la recibió de ellos en su pueblo natal. Aunque no se sabe mucho de esos estudios, sus escritos muestran que conocía muy bien los textos clásicos griegos.

Más tarde, Sozomeno estudió Derecho en la ciudad de Beritus. Después de terminar sus estudios, trabajó como abogado en Constantinopla. Es posible que haya trabajado en la corte del emperador Teodosio II. Fue en el año 443 cuando comenzó a escribir su obra más importante, la Historia Eclesiástica.

Las Obras de Sozomeno

Sozomeno escribió dos obras sobre la historia de la Iglesia. Sin embargo, solo la segunda de ellas ha llegado hasta nuestros días.

Su primera obra trataba sobre el período desde la ascensión de Jesús hasta el año 323. Esta obra tenía doce libros.

"Historia Eclesiástica": Su Obra Principal

La Historia Eclesiástica fue la segunda obra de Sozomeno. Es una continuación de la primera y la escribió entre los años 440 y 443. Se la dedicó al emperador Teodosio.

Esta obra está dividida en nueve libros. Cada libro cuenta lo que pasó durante el reinado de diferentes emperadores romanos:

El libro IX está incompleto. Sozomeno quería llegar hasta el año 439. No se sabe por qué falta el final de la obra. Algunos piensan que el propio Sozomeno lo quitó. Sin embargo, otros historiadores posteriores parecen haber conocido el final. Por eso, la mayoría de los expertos creen que la parte que falta simplemente se perdió con el tiempo.

¿Cómo Investigaba Sozomeno?

Para escribir su Historia Eclesiástica, Sozomeno usó muchas fuentes. Casi tres cuartas partes de su obra se basan en la Historia Eclesiástica de Sócrates de Constantinopla. Sozomeno usó el trabajo de Sócrates como guía para saber qué fuentes consultar y en qué orden. A veces, Sócrates era su única fuente de información.

Pero Sozomeno no solo copiaba a Sócrates. Él también consultaba las fuentes originales que Sócrates había usado. Además, añadió más información. También se basó en los escritos de Eusebio de Cesarea, quien fue el primer gran historiador de la Iglesia.

Sozomeno también usó las obras de Rufino de Aquilea. Comparando los textos de Sozomeno, Sócrates y Rufino, se puede ver que Sozomeno conocía la versión de Sócrates, pero prefería seguir más de cerca a Rufino.

Para los registros de la Iglesia, Sozomeno consultó principalmente al obispo Sabino de Heraclea. Así, utilizó los archivos de importantes reuniones de obispos, llamadas sínodos.

Para el período del emperador Teodosio I, Sozomeno siguió los escritos de Olimpiodoro de Tebas. Esta pudo haber sido su única fuente que no era religiosa.

Sozomeno también usó otras fuentes, como historias sobre el cristianismo en Persia y relatos de monjes. Además, utilizó la tradición oral, es decir, historias que se contaban de boca en boca. Esto le dio un valor especial a su trabajo.

Ediciones de su Obra

La obra de Sozomeno fue publicada por primera vez en 1544 en París. Después hubo otras impresiones. Una edición importante fue la de Valesius en 1720. Esta edición usó varios manuscritos antiguos para hacer el texto lo más preciso posible.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sozomen Facts for Kids

kids search engine
Sozomeno para Niños. Enciclopedia Kiddle.