robot de la enciclopedia para niños

Sonata Arctica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sonata Arctica
SonataArctica new logo680.jpg
Sonata Arctica 2019.jpg
Sonata Arctica formación actual
Datos generales
Origen Bandera de Finlandia Kemi, Finlandia
Información artística
Género(s) Power metal
Metal sinfónico
Metal neoclásico
Período de actividad 1996 - 1999 (como Tricky Beans)
1999 (como Tricky Means)
1999 - presente
Discográfica(s) Spinefarm Records
Nuclear Blast Records
Universal Music
Atomic Fire
Artistas relacionados Cain's Offering, Stratovarius, Apocalyptica, Nightwish, Insomnium, Paul Di'Anno, The Dark Element
Web
Sitio web www.sonataarctica.info
Miembros
Tony Kakko
Elias Viljanen
Pasi Kauppinen
Henrik Klingenberg
Tommy Portimo
Exmiembros
Pentti Peura
Janne Kivilahti
Mikko Harkin
Jani Liimatainen
Marko Paasikoski

Sonata Arctica es una banda de música de Finlandia. Se formó en Kemi en 1996. Al principio, se llamaban Tricky Beans, luego Tricky Means, y finalmente cambiaron a Sonata Arctica en 1999. Su estilo musical es el power metal melódico, que es un tipo de metal con melodías pegadizas y voces altas. El cantante, Tony Kakko, ha dicho que se inspiran en otras bandas de metal como Stratovarius y Nightwish.

Historia de Sonata Arctica

Los inicios de la banda (1995-1998)

Sonata Arctica comenzó como Tricky Beans. Sus fundadores fueron el cantante Tony Kakko, los guitarristas Jani Liimatainen y Marko Paasikoski. Al principio, tocaban un estilo de música llamado hard rock. Grabaron tres demos (grabaciones de prueba) que nunca se publicaron. Estos demos se llamaban Friend 'till The End, Agre Pamppers y PeaceMaker.

El primer álbum: Eclíptica (1999-2000)

En 1999, la banda grabó un demo llamado FullMoon. Los músicos en ese momento eran Tony Kakko, Jani Liimatainen, Janne Kivilahti (bajista) y Tommy Portimo (baterista). Enviaron este demo a una compañía de discos llamada Spinefarm Records. Poco después, la banda cambió su nombre a Sonata Arctica y firmaron un contrato.

Ese mismo año, lanzaron su primer sencillo en Finlandia, llamado UnOpened. Fue un gran éxito y entró en la lista de los 20 más vendidos. Gracias a esto, la banda consiguió contratos con otras compañías en el mundo. Su primer álbum, Ecliptica, salió a finales de 1999 y recibió buenas críticas.

Después de este éxito, Tony Kakko decidió dedicarse solo a cantar. Invitaron a Mikko Harkin a unirse a la banda como tecladista. A principios del año 2000, Sonata Arctica fue elegida para abrir los conciertos de la famosa banda Stratovarius en su gira por Europa. Janne Kivilahti dejó la banda y Marko Paasikoski, uno de los fundadores, se convirtió en el nuevo bajista.

Álbumes Silence y Winterheart's Guild (2001-2003)

Entre finales de 2000 y 2001, la banda trabajó en su segundo álbum, Silence, que se lanzó en junio de 2001. Después, hicieron una gran gira por Europa y Japón. En 2002, Sonata Arctica visitó por primera vez Sudamérica, dando conciertos en Brasil y Chile. Ese mismo año, lanzaron un álbum en vivo llamado Songs Of Silence.

A finales de 2002, el tecladista Mikko Harkin dejó la banda por razones personales. Su tercer álbum, Winterheart's Guild, fue grabado con la ayuda de Jens Johansson, el tecladista de Stratovarius. Henrik Klingenberg se unió a la banda como nuevo tecladista justo a tiempo para la gira de promoción del álbum. Muchos de sus conciertos agotaron las entradas.

Éxito con Reckoning Night (2004-2006)

Archivo:Sonata Arctica at Tuska 2006
Sonata Arctica en el Festival de Tuska 2006, Finlandia.

Cuando terminó su contrato con Spinefarm, muchas compañías de discos en Europa querían trabajar con ellos. Finalmente, eligieron Nuclear Blast. A principios de 2004, la banda fue invitada a abrir los conciertos de Iron Maiden en su gira por Japón.

El álbum Reckoning Night se grabó en tres meses y se lanzó en octubre de 2004. El sencillo de este álbum, Don't Say A Word, estuvo en las listas de éxitos de Finlandia durante seis semanas. Después, la banda planeó una gira, pero cambiaron sus planes cuando la popular banda Nightwish los invitó a unirse a su gira por Europa. Los conciertos a los que asistieron tuvieron hasta diez mil personas.

A principios de 2006, Reckoning Night había vendido más de 100,000 copias en todo el mundo. En Finlandia, fue certificado como disco de oro por vender más de 19,000 unidades. Es el álbum más vendido de Sonata Arctica hasta la fecha.

En abril de 2006, lanzaron For The Sake Of Revenge, su segundo álbum en vivo, grabado en Tokio, Japón. Este álbum está disponible en CD y DVD. La banda también participó en la creación de un videojuego de rol (RPG) llamado Winterheart's Guild, que busca crear un mundo mejor y más justo.

Cambios y nuevos sonidos con Unia (2007-2008)

Un nuevo álbum, llamado Unia, se lanzó el 25 de mayo de 2007. El sencillo principal fue Paid in Full. Este álbum tenía guitarras más fuertes y más teclados, pero con un sonido diferente. Fue el primer trabajo de la banda que se alejó del power metal tradicional, explorando un estilo más de metal progresivo.

Todas las canciones del álbum se mezclaron en Finnvox Studios y se masterizaron en Cutting Room en Suecia. El sonido del álbum es más claro y pulido que sus trabajos anteriores.

En mayo de 2007, Jani Liimatainen no participó en la gira de Unia. El 6 de agosto de 2007, la banda anunció oficialmente su salida. El guitarrista Elias Viljanen, quien lo había reemplazado temporalmente en la gira, fue confirmado como miembro permanente.

En menos de dos meses, Unia se convirtió en disco de oro en Finlandia, vendiendo más de 24,000 copias. También fue el álbum más vendido de la banda en Estados Unidos. Se calcula que vendió más de 80,000 copias en todo el mundo.

En septiembre de 2007, la banda regresó a Latinoamérica, visitando México. A principios de 2008, hicieron otra gira por Chile, Brasil, México, Argentina y Perú.

The Days Of Grays (2009)

Archivo:Sonata Arctica - 02
Sonata Arctica durante la gira The Days of Grays en 2011.

Después de una gira mundial para promocionar Unia y una presentación en el festival de Heavy Metal "Wacken Open Air" en Alemania, la banda regresó a Finlandia. Allí trabajaron en su nuevo álbum, que sería el primero sin Jani Liimatainen y con Elias Viljanen en la guitarra.

El 9 de julio de 2009, la banda anunció en su página oficial que su sexto álbum de estudio se llamaría The Days Of Grays. Se lanzó el 16 de septiembre en Finlandia, el 22 de septiembre en Estados Unidos y el 18 de septiembre en Europa. La banda organizó un concurso para que los fans diseñaran la portada del sencillo Flag in the Ground.

Los miembros de la banda, Henrik Klingenberg y Tony Kakko, comentaron en sus blogs que el álbum tendría un sonido nuevo y no sería tan complejo como Unia. Henrik Klingenberg lo describió como un poco más "oscuro" y con canciones de ritmo medio o lento. Tony Kakko también mencionó que el álbum incluiría voces femeninas de Johanna Kurkela y un sonido más sinfónico.

El 16 de octubre de 2010, la banda comenzó su gira mundial The Days of Grays por América. Dieron conciertos en México, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Ecuador, Chile, Uruguay y Argentina.

Durante su gira europea en 2011, tuvieron como bandas invitadas a Labyrinth de Italia y Triosphere de Noruega.

Stones Grow Her Name (2012)

Archivo:Sonata SGHN
Sonata Arctica presentando el álbum Stones Grow Her Name en 2012.

Stones Grow Her Name es el séptimo álbum de estudio de Sonata Arctica. Salió a la venta el 16 de mayo de 2012 en Finlandia. Tony Kakko dijo que habían añadido cosas nuevas al disco para mantener la música de Sonata Arctica "viva e interesante". El álbum combina sonidos de sus trabajos anteriores con un estilo más fuerte e innovador.

Tony Kakko comentó: "Nuestra nueva aventura está casi lista. Las grabaciones salieron muy bien y la mezcla ya está programada. Lo estoy disfrutando mucho. He trabajado muy duro durante dos años escribiendo las canciones, mientras estábamos de gira con nuestro álbum anterior. ¡Pero todo ha valido la pena! De nuevo estamos incluyendo ideas nuevas para que la música siga viva e interesante. ¡No puedo esperar a que puedan escuchar 'Stones Grow Her Name'! ¡Espero verlos de nuevo en la gira!"

Un periodista de la revista Metal Hammer de Alemania, Gunnar Sauermann, dijo: "Sonata Arctica nunca fue tan variada y emocionante como en 'Stones Grow Her Name'. ¡Cada canción es un éxito! Es una gran mezcla de su música conocida y pegadiza con nuevos desafíos musicales. ¡'Stones Grow Her Name' los sorprenderá! Nunca han sido tan épicos y emocionantes. ¡Los guiará en un viaje irresistible a través de temas increíbles para cantar, toques de country y un final enorme!"

Pariah's Child (2014)

Después de muchas giras por América Latina, Europa y Estados Unidos, la banda empezó a grabar su octavo álbum a mediados de 2013. La grabación se hizo entre octubre y diciembre de 2013. A principios de 2014, se anunció que el nuevo disco se llamaría Pariah's Child. Salió a la venta el 28 de marzo. Este álbum marcó un regreso al estilo de sus primeros discos, como "Eclíptica" y "Silence".

Según Tony Kakko, este nuevo disco tendría un estilo más parecido a los inicios de la banda. Mencionó que en los últimos álbumes se habían alejado de sus raíces, y querían que este álbum los reconectara con lo que los hizo famosos. El sencillo de este nuevo disco, llamado The Wolves Die Young, se lanzó el 7 de febrero de 2014, antes del álbum.

Pariah's Child tiene un estilo similar al anterior Stones Grow Her Name, pero con una composición de power metal más compleja. El sonido de la mayoría de las canciones es más "alegre" que el de los álbumes anteriores y tiene un ambiente más invernal.

Para la grabación de este álbum, contaron con un nuevo bajista, Pasi Kauppinen. El antiguo miembro, Marko Paasikoski, decidió dejar la banda. Él explicó: "He llegado a un punto en mi vida en que ser parte de una banda de gira ya no es una opción para mí y es el momento de explorar otras cosas. Quiero agradecer a todos los fans y a mis compañeros de banda por todos los buenos momentos, grandes conciertos y aventuras que hemos tenido en la última década..."

Pasi Kauppinen ha trabajado con la banda durante muchos años. Él ha mezclado los DVD de Sonata Arctica y ha grabado partes de sus últimos discos de estudio.

Miembros de la banda

Archivo:Sonata Helmond2006 Jani
Jani Liimatainen, exguitarrista de la banda.
  • Tony Kakko (1995 - presente): Canta, toca la guitarra acústica y el teclado.
  • Tommy Portimo (1995 - presente): Toca la batería y la percusión.
  • Henrik Klingenberg (2003 - presente): Toca los teclados, el bajo acústico y hace segundas voces.
  • Elias Viljanen (2007 - presente): Toca las guitarras y hace segundas voces.
  • Pasi Kauppinen (2013 - presente): Toca el bajo.

Miembros anteriores

  • Pentti Peura (1995 − 1999): Bajo.
  • Marko Paasikoski (1995; 2000 - 2013): Guitarra (primera etapa); bajo, guitarra acústica y segundas voces (segunda etapa).
  • Janne Kivilahti (1999 − 2000): Bajo.
  • Mikko Härkin (2000 − 2002): Teclados.
  • Jani Liimatainen (1995 - 2007): Guitarra y segundas voces.

Cronología de miembros

Music Icon.svg Music Icon.svg Music Icon.svg Music Icon.svg Music Icon.svg Music Icon.svg Music Icon.svg Music Icon.svg Music Icon.svg Music Icon.svg
Ecliptica Silence Winterheart's Guild
Reckoning Night Unia The Days of Grays Stones Grow Her Name Pariah's Child The Ninth Hour Talviyö
1995/
1998
1999/
2000
2001/
2002
2003 2004/
2006
2007/
2008
2009/
2011
2012/
2013
2014/
2015
2016/
2018
2019
Tony Kakko
Tommy Portimo
Jani Liimatainen Elias Viljanen
Pentti Peura Janne Kivilahti Marko Paasikoski Pasi Kauppinen
Tony Kakko Mikko Härkin Henrik Klingenberg
Music Icon.svg Álbum editado Voz Bajo
Batería Guitarra Teclado/Piano

Músicos invitados

  • Raisa Aine - flauta (en "Letter to Dana")
  • Nik Van-Eckmann - pasajes hablados (en "...of Silence", "The End of This Chapter", "Last Drop Falls" y "The Power of One" de Silence y "Don't Say a Word", "White Pearl, Black Oceans..." y "Wildfire" de Reckoning Night)
  • Timo Kotipelto - Voz (en "False News Travel Fast", "Only The Broken Hearts (Make You Beautiful)", "Shitload of Money", "I Have A Right" y "Alone in Heaven")
  • Renay González - pasaje femenino hablado (en "The End of This Chapter")
  • Jens Johansson - solos de teclado electrónico (en "The Cage," Silver Tongue "," Victoria's Secret "y" Champagne Bath ")
  • Peter Engberg - guitarra acústica, bouzouki, chromaharp, cavaquinho y Q-chord (en "They Follow", "Under Your Tree", "The Harvest", "It Won't Fade" y "Fly With the Black Swan")
  • Johanna Kurkela - voz femenina (en "Deathaura" y No Dream Can Heal a Broken Heart")
  • Perttu Kivilaakso - Solo de violonchelo (en "The Truth Is Out There")

Discografía

Álbumes de estudio

Título Año Discográfica
Ecliptica 1999 Spinefarm Records
Silence 2001 Spinefarm Records
Winterheart's Guild 2003 Spinefarm Records
Reckoning Night 2004 Nuclear Blast
Unia 2007 Nuclear Blast
The Days of Grays 2009 Nuclear Blast
Stones Grow Her Name 2012 Nuclear Blast
Pariah's Child 2014 Nuclear Blast
The Ninth Hour 2016 Nuclear Blast
Talviyö 2019 Nuclear Blast
Acoustic Adventures - Volume One 2022 Atomic Fire Records
Acoustic Adventures - Volume Two 2022 Atomic Fire Records
Clear Cold Beyond 2024 Atomic Fire Records

Álbumes en vivo

Título Año Discográfica
Songs of Silence - Live in Tokyo 2002 Spinefarm Records
For the Sake of Revenge 2006 Nuclear Blast
Live in Finland 2011 Nuclear Blast

EP y recopilaciones

Título Año Discográfica Detalle
Successor 2000 Spinefarm Records
Orientation 2001 Marquee/Avalon Sólo para Japón
Takatalvi 2003 Marquee/Avalon Sólo para Japón
Don't Say a Word 2004 Nuclear Blast
The End of This Chapter 2005 Marquee/Avalon Recopilatorio, sólo para Japón
The Collection 1999-2006 2006 Spinefarm Records Recopilatorio, sólo para Finlandia
Eclíptica 2008 Re-Issue Spinefarm Records Recopilatorio
Silence 2008 Re-Issue Spinefarm Records Recopilatorio
Takatalvi 2010 Re-Issue Spinefarm Records Recopilatorio
Ecliptica Revisited 2014 Nuclear Blast Recopilatorio
Christmas Spirits 2015 Nuclear Blast EP Navideño
The Harvests (2007-2017) 2018 Marquee/Avalon Recopilatorio, sólo para Japón

Sencillos

Título Año Discográfica
UnOpened 1999 Spinefarm Records
Wolf & Raven 2001 Spinefarm Records
Last Drop Falls 2001 Spinefarm Records
Victoria's Secret 2003 Spinefarm Records
Broken 2003 Spinefarm Records
Don't Say a Word 2004 Nuclear Blast
Shamandalie 2004 Nuclear Blast
Replica 2006 2006 Spinefarm Records
Paid in Full 2007 Nuclear Blast
Flag in the Ground 2009 Nuclear Blast
The Last Amazing Grays 2009 Nuclear Blast
Flag in the Ground (Live) 2011 Nuclear Blast
I Have a Right 2012 Nuclear Blast
Shitload of Money 2012 Nuclear Blast
Alone in Heaven 2013 Nuclear Blast
The Wolves Die Young 2014 Nuclear Blast
Cloud Factory 2014 Nuclear Blast
Love 2014 Nuclear Blast
Closer to an Animal 2016 Nuclear Blast
Life 2016 Nuclear Blast
A Little Less Understanding 2019 Nuclear Blast
First In Line 2023 Atomic Fire Records
A Monster Only You Can't See 2023 Atomic Fire Records

DVD

  • For the Sake of Revenge (2006)
  • Live In Finland (2011)

Grabaciones no oficiales (Bootlegs)

  • Live at SFP Metal Birthday (Tavastia Club) Finland (1999)
  • Live at Pakkahuone Tampere Finland (2000)
  • Live At Provinssirock Finland (2000)
  • Live At Vila Non Da Caía (2000)
  • Letter To Stuttgart (2000)
  • Live At La Riviera With Rhapsody (2000)
  • Only Way You Can - Live in Osaka (2001)
  • Acoustica live in Paris (2001)
  • Live in Kouvola (2002)
  • Tuska Festival (2002)
  • Tammerfest (2003)
  • Hiroshima (2003)
  • Live At The Zip - Sendai, Japan (2003)
  • Live at AX Shibuya (2003)
  • Wacken Open Air, Germany (2003)
  • Howl and Dream - Saitama (2004)
  • Acoustic Live Tokio (2004)
  • Tavastia (2004)
  • Untamed and Free - Osaka (2004)
  • "Rocking Night" Live In Milano (2004)
  • By The Gates of Metal - Live in Hultsfred (2004)
  • Symphony Of Angels - 2004 - Cologne/Germany - (con Nightwish) (2004)
  • Live At Finish Metal-Expo (2005)
  • Live In AnkkaRock (2005)
  • "Trapped In a Maze" (2005)
  • "Out Of Time and Place" (2005)
  • Christmas In Havana (2005)
  • Live At Worchester, Mass (2006)
  • "If you had a King Kong...(Budapest)" (2006)
  • Live at La Locomotive, France (2006)
  • Live at Trabendo, France (2006)
  • Live at Circo Volador, Mexico City (2007)
  • Blue Wolves ~ Live in Argentina (2008)
  • Live In Caupolican, Santiago (2008)
  • Crazy (2009)
  • North Tales (2009)
  • Live In Caupolican, Santiago, CHILE (2010)
  • Live In Caupolican, Santiago, CHILE (2013)
  • The Last Amazing Night - Live in Argentina (2013)
  • Sonata Arctica Live!, Compilado de bootlegs por Sonata Arctica LatinoAmerica (2013)
  • 15th Anniversary Tour - Live in Buenos Aires, Argentina (2014)

Giras musicales

# Título de la gira Álbum promocionado Años de duración
1. "Ecliptica Tour" Ecliptica 08/08/1999-30/06/2000
2. "Silence Tour" Silence 12/07/2001-27/07/2002
3. "Winterheart's Guild Tour+Dance Of Death" Winterheart's Guild 21/02/2003-09/10/2004
4. "Reckoning Night World Tour+Once Upon A Tour" Reckoning Night 13/10/2004-26/08/2006
5. "Unia World Tour+Dark Passion Play" Unia 27/04/2007-29/11/2008
6. "The Days of Grays World Tour" The Days of Grays 08/08/2009-14/08/2011
7. "Stones Grow Her Name World Tour" Stones Grow Her Name 07/04/2012-15/08/2013
8. "Pariah's Child World Tour" Pariah's Child 10/04/2014-22/08/2015
9. "Worldwide Tour 2016" N/A 19/02/2016-03/09/2016
10. "The Ninth Hour World Tour" The Ninth Hour 07/10/2016-09/09/2017
11. "The Winter Chapter Tour 2018" N/A 18/01/2018-26/08/2018
12. "Acoustic Adventures World Tour 2019" N/A 09/02/2019-30/03/2019
13. "Talviyö Tour" Talviyö 06/09/2019-
14. "Latin America Tour 2020" N/A 03/04/2020-01/05/2020

Giras con más conciertos

  • The Days of Grays World Tour (08/08/2009-14/08/2011): 183 conciertos
  • Reckoning Night World Tour+Once Upon A Tour (13/10/2004-26/08/2006): 161 conciertos
  • Unia World Tour+Dark Passion Play (27/04/2007-29/11/2008): 158 conciertos
  • The Ninth Hour World Tour (07/10/2016-09/09/2017): 132 conciertos
  • Pariah's Child World Tour (10/04/2014-22/08/2015): 117 conciertos
  • Stones Grow Her Name World Tour (07/04/2012-15/08/2013): 95 conciertos
  • Talviyö Tour (06/09/2019-presente): 75 conciertos
  • Silence Tour (12/07/2001-27/07/2002): 72 conciertos
  • Ecliptica Tour (08/08/1999-30/06/2000): 59 conciertos
  • Winterheart's Guild Tour+Dance Of Death (21/02/2003-09/10/2004): 56 conciertos
  • Worldwide Tour 2016 (19/02/2016-03/09/2016): 49 conciertos
  • The Winter Chapter Tour 2018 (18/01/2018-26/08/2018): 28 conciertos
  • Acoustic Adventures World Tour 2019 (09/02/2019-30/03/2019): 27 conciertos

Canciones versionadas

Estas son las canciones que Sonata Arctica ha versionado (tocado canciones de otros artistas). Algunas son oficiales (aparecen en sus discos) y otras son no oficiales (tocadas en vivo).

Versiones oficiales

  • I Want Out (Helloween) (2000)
  • Still Loving You (Scorpions) (2000)
  • Die With Your Boots On (Iron Maiden) (2001)
  • The Wind Beneath My Wings (Bette Midler) (2001)
  • Fade To Black (Metallica) (2003)
  • World In My Eyes (Depeche Mode) (2004)
  • Two Minds One Soul (Vanishing Point) (2004)
  • Out In The Fields (Gary Moore) (2007)
  • Hell is Living Without you (Alice Cooper) (2011)

Otras versiones (no oficiales)

  • Black Diamond (Stratovarius) (incluida en el DVD Infinite Visions de Stratovarius)
  • Silent Jealousy (X Japan)
  • We Will Rock You (Queen) (en la parte de la batería humana, durante las giras sudamericanas de Unia y de The Days Of Grays)
  • Crash & Burn (Yngwie Malmsteen)
  • Excuse Me While I Kill Myself (Sentenced)
  • I Was Made for Lovin' You (Kiss) (incluyen el coro al tocar my land en el live at tavastia)
  • Smoke on the Water (Deep Purple)
  • Child in Time (Deep Purple)
  • Gaston y'a l'téléfon qui son (Nino Ferrer) (esta canción fue utilizada como intro en algunos shows durante el tour europeo de Reckoning Night)
  • One (Metallica)
  • Master of Puppets (Metallica)
  • No More Tears (Ozzy Osbourne)
  • The Trooper (Iron Maiden)
  • My Heart Will Go On (Celine Dion)
  • Speed of Light (Stratovarius) (en el tema False News Travel Fast y Blank File incluidas en el álbum en vivo Songs of Silence - Live in Tokyo)
kids search engine
Sonata Arctica para Niños. Enciclopedia Kiddle.