robot de la enciclopedia para niños

Solivella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solivella
municipio de Cataluña
Bandera de Solivella.svg
Bandera
Escut de Solivella.svg
Escudo

Vista Solivella.jpg
Vista general de la localidad
Solivella ubicada en España
Solivella
Solivella
Ubicación de Solivella en España
Solivella ubicada en Provincia de Tarragona
Solivella
Solivella
Ubicación de Solivella en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Cuenca de Barberá
• Partido judicial Valls
Ubicación 41°27′22″N 1°10′40″E / 41.456019, 1.177643
• Altitud 489 m
Superficie 21,4 km²
Población 626 hab. (2024)
• Densidad 28,69 hab./km²
Gentilicio solivellense
Código postal 43412
Alcalde Rosa Maria Salvadó i Pijoan
Sitio web www.solivella.cat

Solivella es un municipio español que se encuentra en la comarca de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona, Cataluña. Es un lugar con historia y tradiciones, y cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Solivella

¿Cuándo se mencionó Solivella por primera vez?

Solivella aparece en documentos antiguos desde el año 1058. En ese entonces, se le conocía como Puig de Solivella.

¿Cómo se desarrolló Solivella en la Edad Media?

A mediados del siglo XII, el lugar comenzó a ser repoblado. Esto fue gracias a Gombau d'Oluja, quien era señor de Vallfogona de Riucorb. Él también construyó un pequeño castillo en la zona. El rey Alfonso II de Aragón reclamó la fortaleza, pero permitió que Gombau d'Oluja la usara durante toda su vida.

En el siglo XIII, el castillo y las tierras pasaron a la familia Anglesola. Aunque en el siglo XIV vendieron la propiedad a un monasterio, la recuperaron poco después. En 1393, Solivella pasó a ser parte de las propiedades de la corona.

¿Qué ocurrió en Solivella en los siglos posteriores?

En 1599, el rey Felipe III de España creó la baronía de Solivella. Este título fue entregado a Simó Berenguer de Llorac i Castelló. Desde mediados del siglo XVIII hasta el final de las antiguas formas de gobierno, Solivella perteneció a los marqueses de Palmerola.

Población y economía de Solivella

¿Cuántas personas viven en Solivella?

Solivella tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Solivella entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Solivella?

La actividad económica más importante en Solivella es la agricultura. Se cultivan especialmente viñedos para producir uvas. También hay campos de cereales y almendros.

Cultura y patrimonio de Solivella

¿Qué se puede visitar del antiguo castillo?

El pueblo de Solivella se construyó alrededor de un antiguo castillo. Se cree que el pueblo estuvo rodeado por murallas en el pasado. Del castillo solo quedan ruinas, ya que sufrió muchos daños durante las guerras carlistas. En 1915, el ayuntamiento decidió demolerlo. Era una construcción de forma rectangular con dos torres. En el centro del patio interior había una cisterna que aún se usa para almacenar agua.

¿Qué otros lugares de interés hay en Solivella?

La iglesia principal del pueblo está dedicada a la Asunción. Fue construida en 1769 y tiene un estilo gótico. Dentro de la iglesia había un retablo muy importante, llamado la Mare de Déu de Solivella. Este retablo se conserva ahora en la catedral de Tarragona. Cerca del pueblo, también se encuentra el Moli del Caixes, una construcción que data del siglo XIII.

¿Cuándo se celebra la fiesta mayor?

Solivella celebra su fiesta mayor a mediados del mes de agosto. Es un momento de celebración para todos los habitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Solivella Facts for Kids

kids search engine
Solivella para Niños. Enciclopedia Kiddle.