Soldini para niños
Soldini es una localidad ubicada en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a unos 16 kilómetros al suroeste de la ciudad de Rosario y forma parte de la zona conocida como el Gran Rosario. La capital de la provincia, Santa Fe, está a 179 kilómetros de distancia.
Datos para niños Soldini |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Soldini en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°02′00″S 60°45′00″O / -33.033333333333, -60.75 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Rosario | |
Presidente Comunal | Leonardo Marconcini (UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1891 | |
Superficie | ||
• Total | 76 km² | |
• Media | 25 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3,212 hab. | |
• Densidad | 0,04 hab./km² | |
• Metropolitana | 1 236 089 hab. | |
Gentilicio | soldinense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2107 | |
Prefijo telefónico | 341 | |
Aglomerado Urbano | Gran Rosario | |
Contenido
Gobierno Local de Soldini
Soldini se organiza como una Comuna, que es una forma de gobierno local en Argentina. Fue creada el 17 de enero de 1921. El actual Presidente Comunal es Leonardo Marconcini.
¿Cuántos Habitantes Tiene Soldini?
Según el censo de 2010, Soldini tenía 3.212 habitantes. Esto significa que su población creció un 15% desde el censo de 2001, cuando tenía 2.772 habitantes. Soldini forma parte del Gran Rosario, que es una gran área urbana alrededor de la ciudad de Rosario.
Gráfica de evolución demográfica de Soldini entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Historia de Soldini
¿Cómo se Fundó Soldini?
Los primeros habitantes de esta zona fueron personas de origen inglés. Ellos establecieron grandes propiedades rurales, y algunas de sus construcciones antiguas todavía se conservan. Más tarde, estas tierras fueron alquiladas a colonos italianos.
Soldini comenzó a crecer gracias a la estación del Ferrocarril Central Argentino, que hoy se conoce como Ferrocarril Bartolomé Mitre. La estación era parte de la línea que conectaba Rosario con Peyrano.
¿Quién Fundó el Pueblo de Soldini?
El pueblo fue fundado por Domingo Arán, un hombre de origen italiano. Él donó los terrenos necesarios para construir los edificios públicos del pueblo. Al principio, Soldini era parte de la localidad de Pérez, hasta el año 1929.
¿Por Qué se Llama Soldini?
El nombre original del pueblo era Arán, en honor a su fundador. Sin embargo, más tarde cambió su nombre a "Soldini", que era el apellido del dueño de las tierras. Este señor, de origen suizo, fue uno de los primeros en establecerse en la región.
Geografía y Clima de Soldini
¿Cómo es el Clima en Soldini?
El clima en Soldini es generalmente húmedo y templado durante la mayor parte del año. Se le conoce como clima templado pampeano. Esto significa que las cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) están bien marcadas.
Este clima es muy bueno para las actividades agrícolas y ganaderas. La temperatura promedio anual es de unos 15 °C. Las lluvias son más frecuentes en verano y menos en invierno, cuando pueden ocurrir algunas heladas.
Vientos y Fenómenos Climáticos
En la zona de Soldini influyen varios vientos:
- Sudestada: Es un viento húmedo.
- Norte: Es un viento cálido.
- Pampero: Es un viento frío y seco, típico de la región pampeana.
Las temperaturas varían entre una temporada calurosa (de octubre a abril) con temperaturas de 18 °C a 36 °C, y una temporada fría (de principios de junio a mediados de agosto) con mínimas de 5 °C y máximas de 16 °C. La cantidad de lluvia al año suele estar entre 800 y 1300 milímetros.
Los fenómenos climáticos extremos, como vientos muy fuertes o nevadas, son poco comunes en Soldini. La última vez que nevó fue en 2007. Sin embargo, pueden ocurrir tornados y tormentas fuertes, especialmente entre octubre y abril. Esto sucede cuando se encuentran masas de aire cálido y húmedo del norte con masas de aire frío y seco del sur.
La humedad promedio anual en Soldini es del 76%.
¿Hay Terremotos en Soldini?
La región de Soldini tiene una sismicidad baja, lo que significa que los terremotos son poco frecuentes y no suelen ser muy fuertes. El último terremoto significativo ocurrió el 5 de junio de 1888, con una magnitud aproximada de 4,5 en la escala de Richter.
Educación y Cultura en Soldini
Bibliotecas y Escuelas
Soldini cuenta con una Biblioteca Popular llamada "Poeta José Pedroni", donde los habitantes pueden leer y aprender.
También hay varias escuelas:
- Escuela N.º 131 Soldado Falucho: Es una escuela primaria ubicada en la zona urbana, con aproximadamente 500 alumnos.
- E.E.M. N.º 444 Julieta Lavaggi de Ginocchio: Es una escuela secundaria con alrededor de 450 alumnos.
Deportes y Actividades en Soldini
En Soldini, la gente puede participar en diversas actividades deportivas a través de varias entidades:
- Soldini Rally Team
- Club Atlético Alumni
- Club Atlético Liceo Argentino
- A1TOQ fútbol 5
- A1TOQ superligas
Festividades de Soldini
Soldini celebra dos festividades importantes que muestran su cultura y producción:
- Fiesta de la Producción y Turismo Sustentable
- Fiesta del Arroz Soldinense
Véase también
En inglés: Soldini, Santa Fe Facts for Kids