robot de la enciclopedia para niños

Solanum americanum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solanum americanum
Solanum americanum (Solanaceae).jpg
Hierba mora
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Solaneae
Género: Solanum
Subgénero: Solanum
Sección: Solanum
Especie: Solanum americanum
Mill., Gard. Dict., ed. 8, no. 5, 1768 non auct.
Sinonimia

Ver lista en anexo

La Solanum americanum es una especie de planta herbácea que crece en América. Pertenece a la familia de las Solanaceae, donde también encontramos plantas como el tomate o la patata.

Algunos expertos creen que esta planta es muy parecida a otra llamada Solanum nigrum, conocida como hierba mora negra. Las diferencias entre ellas son muy pequeñas. Por ejemplo, la Solanum americanum tiene flores y frutos un poco más pequeños. Sus semillas son más grandes y tienen una forma más aplanada. Debido a estas similitudes, a veces es difícil distinguirlas.

¿Cómo es la planta Solanum americanum?

Esta planta puede ser anual o perenne, lo que significa que vive uno o varios años. Puede crecer hasta un metro o más de altura. Tiene un tallo que puede ser verde o de color púrpura, que crece recto y se ramifica.

Hojas y flores de la hierba mora

Las hojas de la Solanum americanum crecen de forma alterna. Su tamaño y forma pueden variar, y sus bordes pueden ser lisos u ondulados. Pueden medir hasta 10 cm de largo y 7 cm de ancho. El pecíolo, que es el tallo de la hoja, mide unos 4 cm. La parte superior de la hoja es de color verde oscuro, y la inferior es más clara.

Las flores nacen en grupos llamados corimbos o umbelas. Son de color blanco o pueden tener tonos azulados o púrpuras. Cada flor tiene cinco pétalos y estambres amarillos que se unen en el centro.

Frutos de la Solanum americanum

El fruto de esta planta es una baya pequeña, de menos de un centímetro. Al principio es verde, pero se vuelve negra cuando madura. Dentro de cada baya hay muchas semillas pequeñas. Estas semillas son aplanadas, con forma de riñón y de color amarillento-beige.

¿Dónde crece la Solanum americanum?

Esta planta se encuentra en muchos lugares. Le gusta crecer en terrenos abiertos, zonas donde la tierra ha sido removida, bosques poco densos, campos y a los lados de caminos, carreteras y vías de tren.

Se considera una planta que puede ser un problema para algunos cultivos. Sus semillas pueden mezclarse con las de otras plantas importantes, como la soja.

Origen y distribución de la hierba mora

La Solanum americanum es originaria del continente americano. Se extiende desde el sur y noroeste de los Estados Unidos hasta países como Paraguay y Perú. También se encuentra en las islas del Caribe. En los países de habla hispana, se la conoce comúnmente como "hierba mora negra". Hoy en día, se ha extendido por casi todo el mundo.

¿Para qué se usa la Solanum americanum?

Es importante saber que los frutos de esta planta, especialmente cuando están verdes, contienen sustancias que pueden ser perjudiciales. Por eso, no se deben consumir sin precaución.

En algunos países de Mesoamérica, como Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, se usa esta hierba para preparar sopas o guisos. Sin embargo, siempre se evitan los frutos negros maduros. La planta se hierve en agua y se le añade tomate y cebolla para darle sabor. Se cree que la cocción ayuda a reducir algunas de las sustancias que podrían ser perjudiciales.

¿Es segura la Solanum americanum?

Las investigaciones muestran que esta planta contiene sustancias llamadas glicoalcaloides, que pueden causar problemas de salud. Por eso, se recomienda tener mucho cuidado si se piensa usarla como remedio natural o como alimento.

Peligros de los frutos verdes

Los frutos verdes son especialmente peligrosos. Consumir las bayas que aún no han madurado puede causar problemas de salud graves. Las bayas maduras y las hojas también pueden causar malestar. Esto se debe a los altos niveles de glicoalcaloides como la solanina y la solamargina. Otras sustancias presentes en la planta incluyen chaconina, solasonina y atropina.

La cantidad de estas sustancias puede variar mucho. Depende de la variedad de la planta y de las condiciones del lugar donde crece, como el tipo de suelo y la cantidad de lluvia. Los expertos en plantas que pueden ser perjudiciales aconsejan no consumir las bayas a menos que se esté completamente seguro de que provienen de una variedad segura para comer.

¿Cómo se clasifica la Solanum americanum?

La Solanum americanum fue descrita por Philip Miller en el año 1768.

Origen del nombre de la planta

  • Solanum: Este nombre viene de una palabra en latín que se usaba para referirse a la "Hierba mora" y otras plantas parecidas. Se cree que podría estar relacionado con la palabra "sol", porque estas plantas suelen crecer en lugares soleados.
  • americanum: Este nombre se refiere a su origen en el continente América.

Otros nombres de la Solanum americanum

Esta planta también es conocida por otros nombres comunes como:

  • tomatillo del diablo
  • hierba cotones
  • hierba mora
  • moradillo de Santa Lucía (en Canarias)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American black nightshade Facts for Kids

kids search engine
Solanum americanum para Niños. Enciclopedia Kiddle.