Soissons para niños
Datos para niños Soissons |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Soissons en Francia
|
||
Coordenadas | 49°22′52″N 3°19′21″E / 49.381111111111, 3.3225 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Picardía | |
• Departamento | Aisne | |
• Distrito | Distrito de Soissons (subprefectura) |
|
• Cantón | Chef-lieu de dos cantones: Soissons-Nord y Soissons-Sud. | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération du Soissonnais | |
Alcalde | Patrick Day (2008-2014) |
|
Superficie | ||
• Total | 12,32 km² | |
Altitud | ||
• Media | 55 m s. n. m. | |
• Máxima | 130 m s. n. m. | |
• Mínima | 38 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 28 471 hab. | |
• Densidad | 2326,87 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 02200 | |
Código INSEE | 02722 | |
Sitio web oficial | ||
Soissons es una ciudad y comuna que se encuentra en Francia. Está en el departamento de Aisne, dentro de la región de Picardía. A las personas de Soissons se les llama soissonneais en francés.
La ciudad está a orillas del río Aisne. La zona que la rodea también se conoce como el «Soissonnais».
Contenido
Historia de Soissons
Soissons tiene una historia muy antigua. Su nombre viene de los Suessions, un pueblo que César mencionó en sus escritos sobre la guerra de las Galias. Una ciudad llamada Suessionum se fundó aquí durante el tiempo del emperador César Augusto.
Soissons en la Antigüedad y Edad Media
Después de que el Imperio romano de Occidente terminara, Soissons fue la capital de un reino que duró poco, el Reino de Siagrio. Luego, se convirtió en la primera capital del reino de Francia. Esto ocurrió después de que Clodoveo I ganara una batalla contra el rey Siagrio. De esa época es la famosa historia del jarrón de Soissons.
La ciudad creció mucho y fue muy próspera en los siglos XII y XIII. De ese tiempo se conservan varios edificios de estilo gótico.
Soissons en conflictos modernos
Durante la guerra de la Sexta Coalición, la ciudad fue tomada por los prusianos en marzo de 1814. Sin embargo, los franceses la recuperaron pocos días después. Esta acción ayudó a que París fuera tomada más tarde ese mismo mes.
Soissons fue una de las ciudades más afectadas durante la Primera Guerra Mundial. El ejército alemán la tomó en 1914, pero los franceses la recuperaron en septiembre, al final de la batalla del Marne. El frente de batalla se mantuvo cerca del norte de la ciudad. Por eso, Soissons fue bombardeada intensamente hasta 1917. El escritor Henri Barbusse escribió un libro llamado El fuego sobre esta época. En 1917, hubo algunos momentos difíciles en la ciudad. Soissons fue tomada de nuevo por los alemanes en la primavera de 1918. Finalmente, fue liberada en el verano de ese año.
Durante la Segunda Guerra Mundial, después de la ocupación, la ciudad fue liberada el 28 de agosto de 1944.
Economía de Soissons
En los últimos años, la industria en Soissons ha disminuido. Se han intentado medidas para ayudar a las empresas, como no cobrar impuestos locales a las nuevas por un año. Sin embargo, estas medidas no han tenido el éxito esperado.
La economía de Soissons se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante es la remolacha azucarera. Gracias al Comité de Desarrollo Económico de Soissons, se creó un centro de recursos para el software libre en el año 2000. Una asociación llamada Soissons Informática Libre se formó en 2001 para impulsar este proyecto. Soissons también es conocida por los "Trofeos del Libro" y se planea crear un Festival del Libro.
Administración local
Soissons es gobernada por un Alcalde.
Alcaldes de Soissons
- Paul Deviolaine
Población de Soissons
Soissons ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido su número de habitantes:
Lugares de interés en Soissons
Soissons es reconocida como una ciudad de Arte e Historia. Esto significa que tiene muchos edificios y lugares importantes por su valor histórico y artístico.
Algunos de los lugares más destacados son:
- Abadía de Saint-Jean des Vignes: Una antigua abadía con una arquitectura impresionante.
- La catedral de San Gervasio y San Protasio: Un hermoso edificio religioso.
- El CEPMR – Centro de Estudios de las pinturas murales romanas (CNRS): Un lugar donde se investigan pinturas antiguas.
- El arsenal: Un espacio que ahora se usa para exposiciones de arte moderno.
- El ayuntamiento: El edificio donde se encuentra el gobierno local de la ciudad.
Véase también
En inglés: Soissons Facts for Kids