Sociedad Antiesclavista Estadounidense para niños
La Sociedad Antiesclavista Estadounidense fue una organización muy importante que luchó para acabar con la esclavitud en Estados Unidos. Fue fundada en 1833 y dejó de funcionar en 1870, después de que se lograran sus principales objetivos.
Contenido
¿Cómo empezó la Sociedad Antiesclavista Estadounidense?
La Sociedad Antiesclavista Estadounidense se creó en la ciudad de Filadelfia en 1833. Sus fundadores fueron William Lloyd Garrison y Arthur Tappan. Esta organización creció muy rápido. En 1835, ya tenía grupos en 400 lugares diferentes, y para 1838, ¡llegó a tener 1.350 grupos! En 1840, casi alcanzaba los 2.000 grupos.
¿Quiénes fueron miembros importantes de la Sociedad?
Entre 150.000 y 250.000 personas llegaron a ser miembros de la Sociedad Antiesclavista Estadounidense. Muchos de ellos eran personas que habían sido esclavizadas y que ahora eran libres, como Frederick Douglass, quien se convirtió en un orador muy conocido, y William Wells Brown. Otros miembros destacados fueron Theodore Dwight Weld, Lewis Tappan, Lydia Child, Maria Weston Chapman, Henry Highland Garnet, Samuel Cornish, James Forten, Charles Lenox Remond, Robert Purvis y Wendell Phillips.
Desafíos y cambios en la Sociedad
En 1839, la Sociedad Antiesclavista Estadounidense tuvo algunas diferencias de opinión sobre cómo lograr sus metas.
¿Por qué hubo desacuerdos en la Sociedad?
Un grupo, liderado por William Lloyd Garrison, pensaba que la Constitución de Estados Unidos permitía la esclavitud y que se necesitaba crear un nuevo estado donde la esclavitud estuviera totalmente prohibida. Otros miembros, como James Birney, Arthur Tappan, su hermano Lewis Tappan y Theodore Weld, creían que esta idea era demasiado extrema. Ellos preferían que la esclavitud se eliminara poco a poco, usando las leyes y la influencia de la religión y la política.
Otro punto de desacuerdo fue el papel de las mujeres en el movimiento. Garrison apoyaba que las mujeres tuvieran las mismas responsabilidades en la organización, mientras que otros pensaban que las mujeres no debían tener el mismo rol que los hombres.
¿Qué nuevas organizaciones surgieron de estos desacuerdos?
Debido a estas tensiones, James Birney decidió formar su propio grupo en 1839, llamado el Partido Libertad (Liberty Party). Este fue el primer partido político en Estados Unidos que se oponía a la esclavitud. Por su parte, los hermanos Tappan fundaron en 1840 la Sociedad Antiesclavista Estadounidense y Extranjera (American and Foreign Anti-Slavery Society), que no permitía la participación de mujeres.
¿Cómo luchó la Sociedad contra la esclavitud?
La Sociedad Antiesclavista Estadounidense usó muchas formas para luchar contra la esclavitud:
- Organizaban reuniones públicas para hablar sobre el tema.
- Publicaban periódicos y distribuían folletos para informar a la gente.
- Enviaban oradores a diferentes lugares para compartir sus ideas.
- Mandaban peticiones al Congreso pidiendo que se eliminara la esclavitud.
A veces, estas actividades causaban problemas. Algunos grupos que apoyaban la esclavitud atacaban a los oradores y quemaban las imprentas de la Sociedad. Sin embargo, también contaron con el apoyo de otras organizaciones, como la Sociedad Antiesclavista Femenina de Boston (Boston Female Anti-Slavery Society).
El fin de la esclavitud y la disolución de la Sociedad
Después de la Guerra Civil de Estados Unidos, en 1865, se añadió la Decimotercera Enmienda a la Constitución. Esta enmienda significó el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
¿Por qué se disolvió la Sociedad?
En 1865, hubo un nuevo debate sobre si la Sociedad debía seguir existiendo. William Lloyd Garrison pensaba que, como ya habían logrado su objetivo principal (el fin de la esclavitud), la Sociedad debía disolverse. Sin embargo, Wendell Phillips creía que no debían disolverse hasta que se asegurara que las personas negras tuvieran los mismos derechos que las personas blancas. Al final, Garrison dejó la organización y Wendell Phillips fue nombrado el nuevo presidente.
La Sociedad Antiesclavista Estadounidense se disolvió por completo en 1870. Esto ocurrió después de que se aprobara la Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que garantizaba el derecho al sufragio (votar) a todas las personas, sin importar su raza, color o si habían sido esclavizadas antes.
Véase también
En inglés: American Anti-Slavery Society Facts for Kids