robot de la enciclopedia para niños

Arthur Tappan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arthur Tappan
Arthur Tappan.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1786
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Massachusetts
Fallecimiento 23 de julio de 1865

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, New Haven
Sepultura Grove Street Cemetery
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres Benjamin Tappan
Sarah Homes Tappan
Información profesional
Ocupación filántropo
Firma
Signature of Arthur Tappan (1786–1865).png

Arthur Tappan (nacido el 22 de mayo de 1786 en Northampton, Massachusetts, y fallecido el 23 de julio de 1865 en New Haven, Connecticut) fue un importante filántropo estadounidense. Se le conoce por su gran apoyo a la causa del abolicionismo, que buscaba poner fin a la esclavitud.

¿Quién fue Arthur Tappan?

Arthur Tappan nació en Northampton, Massachusetts. Recibió una educación basada en principios religiosos y conservadores. A los quince años, se mudó a la ciudad de Boston.

En 1807, Arthur fundó su propia empresa de textiles en Portland, Maine. Más tarde, en 1826, él y su hermano, Lewis Tappan, iniciaron un negocio en Nueva York para importar seda de Asia.

El periódico y los negocios de los hermanos Tappan

Un año después, en 1827, los hermanos Tappan fundaron el periódico New York Journal of Commerce. Este periódico era especial porque, siguiendo sus valores, no publicaba anuncios que consideraban inapropiados.

Durante una crisis económica conocida como el Pánico de 1837, el negocio de la seda de los hermanos Tappan sufrió mucho y perdieron casi todo. Sin embargo, se recuperaron rápidamente. En 1840, crearon un nuevo servicio que fue pionero en evaluar los riesgos al conceder créditos a otras empresas.

El compromiso de Arthur Tappan con las causas sociales

Arthur Tappan dedicó gran parte de su vida a apoyar diversas causas importantes. A finales de la década de 1840, dejó sus negocios para dedicarse por completo a estas actividades.

Sus fuertes creencias religiosas lo llevaron a interesarse por la Sociedad Bíblica Americana (ABS) en la década de 1820. Apoyó un plan de 1829 para que cada familia en Estados Unidos tuviera una Biblia. También contribuyó a campañas que promovían estilos de vida saludables.

La lucha contra la esclavitud

A principios de la década de 1830, Arthur Tappan se unió al movimiento abolicionista, que luchaba por acabar con la esclavitud.

  • Educación inclusiva: Financió la Escuela Oberlin, donde estudiantes blancos y negros podían aprender juntos en las mismas clases.
  • Iglesias sin segregación: Pidió a las iglesias de Nueva York que eliminaran la separación por raza dentro de sus templos.
  • Publicaciones contra la esclavitud: Desde 1833, apoyó económicamente The Emancipator, una publicación semanal que se oponía a la esclavitud.

En 1833, Arthur Tappan fue cofundador, junto con William Lloyd Garrison, de la Sociedad Antiesclavista Estadounidense. Fue presidente de esta organización hasta 1840. En ese año, la dejó porque no estaba de acuerdo con algunas ideas que se estaban introduciendo, como los ataques a la Constitución o ciertos planteamientos sobre los derechos de las mujeres.

Continuando con su campaña para abolir la esclavitud, Arthur y su hermano fundaron la American and Foreign Anti-Slavery Society (Sociedad Antiesclavista Estadounidense y Extranjera) en 1840. También crearon la American Missionary Society en 1846.

Después de que se aprobara la Ley de esclavos fugitivos de 1850, Arthur Tappan se negó a colaborar con esta nueva norma. En cambio, ayudó a financiar el Ferrocarril Subterráneo, una red secreta que ayudaba a las personas esclavizadas de origen afroamericano a escapar de las plantaciones y encontrar la libertad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arthur Tappan Facts for Kids

kids search engine
Arthur Tappan para Niños. Enciclopedia Kiddle.