robot de la enciclopedia para niños

Armario para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Schrank2
Un armario normal. Este es un armario de madera de alrededor de 1900, sin tornillos ni clavos.

Un armario es un mueble con puertas que se usa para guardar diferentes cosas. Dentro de un armario puedes encontrar estantes, barras para colgar perchas y cajones. Las puertas pueden abrirse hacia afuera (batientes) o deslizarse (correderas), lo que es útil en lugares pequeños.

Los armarios se usan en muchas partes de la casa y tienen diferentes formas y tamaños según lo que se guarde en ellos:

  • En la cocina, los armarios suelen ser más pequeños y se colocan debajo de la encimera o colgados en la pared. Sirven para guardar alimentos o utensilios de cocina.
  • Si están en la entrada de la casa para dejar abrigos, se les llama gabaneros.
  • En los cuartos de baño, son pequeños y se usan para guardar productos de higiene personal.
  • En empresas o talleres, existen armarios especiales que protegen objetos y productos del fuego.
  • Los armarios metálicos son comunes en la industria.

Un armario empotrado es el que está construido dentro de la pared, de modo que solo se ve la parte de adelante. En algunos lugares, a estos armarios se les llama "placard" o "placar". Los espacios que se usan como vestidores a menudo tienen muchos armarios sin puertas.

¿De dónde viene la palabra "armario"?

La palabra "armario" viene del latín armarĭum. Originalmente, se refería a un lugar donde se guardaban herramientas o "armas". La palabra "arma" en latín también podía significar cualquier objeto hecho con arte o habilidad. Aunque su nombre podría sugerir que solo guardaba armas, los romanos también usaban los armarĭum para guardar libros en sus bibliotecas. Escritores romanos como Vitruvio, Catón el Viejo y Cicerón mencionaron estos muebles, y se pueden ver representaciones en las pinturas de Pompeya.

Historia de los armarios

Archivo:Garda Wall cupboard 02
Armario en un muro en la iglesia de Garda, en la isla de Gotlandia, en Suecia.

Los armarios existen desde hace mucho tiempo, al menos desde la época de los romanos, como se ve en las pinturas de Herculano. Al principio, se usaban para guardar armas, pero pronto se empezaron a usar para guardar todo tipo de objetos.

Los romanos guardaban en sus armarios los retratos de sus antepasados, que estaban hechos de cera y necesitaban protección del aire y el polvo. Estos armarios solo se abrían en días festivos o en ocasiones especiales. También guardaban libros en rollos, organizados con números.

Durante la Edad Media, los armarios no eran tan comunes y la gente usaba más los cofres y arcones para guardar sus pertenencias. Sin embargo, en castillos, iglesias y monasterios, sí se usaban armarios para guardar armas o artículos religiosos. Por ejemplo, la conditoria era un armario especial en iglesias para guardar objetos sagrados.

A partir del siglo XV, los armarios empezaron a usarse de forma similar a como los conocemos hoy, y sus puertas se decoraban con tallas. En los siglos XVI y XVII, se hicieron armarios elegantes de dos partes. Desde el siglo XVIII, aparecieron los armarios con vitrinas, que se usaban en salas y gabinetes.

¿Cómo se construye un armario?

Los armarios suelen tener seis partes principales: dos puertas, dos lados, la parte de atrás, una parte superior decorativa (cornisa) y dos bases (arriba y abajo). Por dentro, pueden tener cajas o estantes. Las piezas de un armario se unen de forma que se puedan desmontar fácilmente. Esto es muy útil si necesitas mover el armario, por ejemplo, durante una mudanza. Las puertas se sujetan a los lados del armario con bisagras. La parte de atrás se hace con tablas delgadas.

Tipos de armarios según su uso

Existen muchos tipos de armarios, cada uno diseñado para un propósito específico:

  • Armario de despensa: Para guardar alimentos. Eran comunes en casas grandes de Europa desde la Edad Media.
  • Armario aparador: Un mueble bajo o alto, a veces con cajones, que se usa para guardar cosas en el comedor o la sala.
  • Armario archivo: Diseñado para guardar documentos, con compartimentos o cajones especiales.
  • Armario botiquín: Para guardar medicinas, a menudo con divisiones para organizarlas.
  • Armario de cocina: Parte de los muebles modulares de una cocina, con compartimentos para utensilios.
  • Armario de Gerona: Armarios decorativos de la región de Gerona, España, famosos por sus tallas y marquetería.
  • Armario de espejo o luna: Tiene un espejo de cuerpo entero, a menudo en una de sus puertas.
  • Armario de sala: Un armario decorativo que se coloca en la sala principal de la casa. A veces se regalaba en bodas para guardar el ajuar (ropa de casa).

Armarios con espejo

Los armarios con espejo se hicieron populares a principios del siglo XX. Al principio, algunos tenían el espejo en la parte exterior de una sola puerta, lo que podía hacer que el mueble se volcara si estaba muy cargado de ropa. Por eso, se les ponía un gancho para fijarlos a la pared. Hoy en día, los espejos son más ligeros y se pueden fijar en cada puerta, pero sigue siendo buena idea anclarlos a la pared para mayor seguridad.

Otros tipos de armarios especiales

Un tipo de armario antiguo era el armario de hielo, que era un cofre de madera muy grueso. Tenía un compartimento para bloques de hielo que ayudaban a mantener los alimentos frescos. En Francia, estos armarios se usaban en tiendas de alimentos hasta mediados del siglo XX.

Armario de Frankfurt

Archivo:Frankf. Nasenschrank
Armario de Frankfurt (Frankfurter Schrank) en el Ayuntamiento de Frankfurt.

El armario de Frankfurt es un tipo de armario grande y elegante, de estilo barroco, que era común en la ciudad de Frankfurt. Está hecho de madera de abeto con una capa de nogal o roble. Lo interesante es que se puede desmontar en varias piezas y volver a armar fácilmente sin herramientas, aunque se necesitan dos personas.

Estos armarios eran muy valorados y se usaban para guardar ropa de casa. Su gran tamaño mostraba la cantidad de ropa de cama que tenía la familia. También se usaban como archivadores en lugares importantes como el Ayuntamiento de Frankfurt.

Estilo Kas

El Kas (también llamado kast o kasten) es un armario o ropero muy grande que se originó en los Países Bajos y fue popular allí y en Estados Unidos en los siglos XVII y XVIII. Tenía estantes y cajones para guardar ropa y objetos de valor, y se podía cerrar con llave. Los Kas eran símbolos de estatus y se consideraban objetos de lujo. Por eso, a menudo se hacían con maderas finas como cerezo o ébano, y se decoraban con tallas o pinturas.

Armario de las Siete Llaves

El Armario de las Siete Llaves, en catalán Armari de les Set Claus, es un armario muy especial que guarda documentos importantes de Andorra. Se encuentra en la Casa de la Vall, donde se reúne el Consejo General de Andorra. Para abrirlo, se necesitan siete llaves, y cada una de ellas la tiene uno de los siete cónsules de las siete parroquias (divisiones territoriales) de Andorra.

Galería de imágenes

Otros muebles relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wardrobe Facts for Kids

kids search engine
Armario para Niños. Enciclopedia Kiddle.