robot de la enciclopedia para niños

Gliese 581 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gliese 581
Gliese 581 Artist's impression.jpg
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Libra
Ascensión recta (α) 15 h 19 m 26,83 s
Declinación (δ) −07°43′20,2″
Mag. aparente (V) Entre 10,56 y 10,58a
Características físicas
Clasificación estelar M3V
Masa solar 0,31 M
Radio (0,29  R)
Índice de color 1,61 (B-V)
Magnitud absoluta 11.6
Luminosidad 0,013 L
Temperatura superficial 3,480 ± 48 K
Metalicidad [M/H] = −0,33 ± 0,12
Variabilidad BYb
Edad 7000 a 11 000 millones de años
Astrometría
Mov. propio en α −1233,51 mas/año
Mov. propio en δ −94,52 mas/año
Velocidad radial −9,5 ± 0,5 km/s
Distancia 20,3 ± 0,3 años luz (6,2 ± 0,1 pc)
Paralaje 160,91 ± 2,62 mas
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
HO Librae, HO Lib, BD−07°4003, GJ 581, HIP 74995, LFT 1195, LHS 394, LPM 564, LTT 6112, NLTT 39886, TYC 5594-1093-1, Wolf 562.

La estrella Gliese 581 es una enana roja que se encuentra a unos 20.5 años luz de la Tierra. Es una de las estrellas más cercanas a nuestro sistema solar.

Gliese 581 es más pequeña y fría que nuestro Sol. Tiene solo un tercio de la masa del Sol. Esto significa que su "zona habitable" (donde un planeta podría tener agua líquida) está mucho más cerca de ella que en nuestro sistema solar.

Alrededor de Gliese 581 giran varios exoplanetas. Un exoplaneta es un planeta que no pertenece a nuestro sistema solar. Algunos de estos planetas podrían tener las condiciones necesarias para que exista vida.

El nombre de la estrella, Gliese 581, viene de Wilhelm Gliese. Él fue un astrónomo que en 1957 publicó un catálogo de estrellas cercanas al Sol. El número 581 es el que le asignó a esta estrella en su lista.

¿Qué son los exoplanetas de Gliese 581?

Gliese 581 tiene un sistema planetario con varios planetas conocidos. Algunos de ellos son muy interesantes para los científicos.

Gliese 581 b: Un gigante cercano

Archivo:Gliese 581 c Celestia
Representación artística de Gliese 581 y dos de sus planetas.
Archivo:Artist’s view of an exoplanet inspired by the discovery of Gliese 876 d
Posible aspecto de Gliese 876 d, un exoplaneta similar a Gliese 581b.

Gliese 581 b es un planeta grande, unas 17 veces más masivo que la Tierra. Tarda solo 5.336 días en dar una vuelta completa a su estrella. Está muy cerca de Gliese 581, a solo 6 millones de kilómetros.

Este exoplaneta fue descubierto en 2005 por un equipo de astrónomos. Debido a su cercanía a la estrella, su temperatura superficial es de unos 150 °C. Se cree que podría estar formado por elementos pesados.

Archivo:Planet Gliese 581 b
Impresión artística del planeta Gliese 581 b.

Gliese 581 c: ¿Un mundo con agua?

Gliese 581 c es un planeta con una masa 4 veces mayor que la de la Tierra. Su radio es aproximadamente 1.5 veces el de nuestro planeta. Tarda 37 días en completar su órbita.

Aunque está 14 veces más cerca de su estrella que la Tierra del Sol, la estrella Gliese 581 es más pequeña. Esto hace que la distancia sea adecuada para que el planeta pueda tener agua líquida.

Los científicos creen que Gliese 581 c podría ser un planeta rococo como la Tierra. También podría estar cubierto por océanos. Fue descubierto en abril de 2007 en un observatorio en República de Chile.

Gliese 581 d: Un planeta con atmósfera

Gliese 581 d es el tercer exoplaneta descubierto alrededor de Gliese 581. Tiene unas 8 veces la masa de la Tierra y orbita su estrella en 66 días. Fue descubierto con un instrumento llamado HARPS en Chile.

Estudios de 2011 sugieren que si este planeta tuviera una atmósfera con mucho dióxido de carbono, su superficie se calentaría lo suficiente. Esto permitiría que existiera agua líquida en él.

Gliese 581 e: El más pequeño descubierto en su momento

Gliese 581 e fue el exoplaneta más pequeño descubierto hasta 2009. Tiene 1.9 veces la masa de la Tierra, siendo el más parecido en tamaño a nuestro planeta. Sin embargo, su órbita está muy cerca de su estrella.

Esta cercanía hace que sus temperaturas sean muy altas, superando los 100 grados Celsius. Por esta razón, es poco probable que tenga agua líquida o una atmósfera.

Gliese 581 g: Un candidato prometedor para la vida

El 29 de septiembre de 2010, astrónomos anunciaron el descubrimiento de Gliese 581 g. Este fue el primer exoplaneta encontrado dentro de la zona habitable de su estrella.

Gliese 581 g tiene la gravedad suficiente para mantener una atmósfera (3 a 4 veces la masa de la Tierra). Además, su temperatura media es adecuada para que exista agua líquida, entre -13 y 24 grados Celsius.

Archivo:Gliese 581 - 2010
Situación de los planetas en el sistema Gliese 581. Se muestra la zona habitable del sistema.

Gliese 581 f: Otro planeta en el sistema

Gliese 581 f es otro planeta en el sistema Gliese 581. Su descubrimiento también se anunció el 29 de septiembre de 2010. Fue detectado usando datos de telescopios en Hawái y Chile.

Datos de los planetas de Gliese 581

Nombre Masa
(Mt)
Semieje mayor
(UA)
Período orbital
(días)
Excentricidad Comparación
e ≥1,94 0,03 3,14942 ± 0,00045 0 Exoplanet Comparison Gliese 581 e.png
b ≥15,65 0,04 5,36874 ± 0,00019 0 Exoplanet Comparison Gliese 581 b.png
c ≥5,36 0,07 12,9292 ± 0,0047 0,17 ± 0,07 Exoplanet Comparison Gliese 581 c.png
g 3,1 0,14601 ± 0,00014 36,562 ± 0,052 n/d Exoplanet Comparison Gliese 581 g.png
d ≥7,09 0,22 66,80 ± 0,14 0,38 ± 0,09 Exoplanet Comparison Gliese 581 d.png
f 7,0 0,758 ± 0,015 433 ± 13 Exoplanet Comparison Gliese 581 f.png

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gliese 581 Facts for Kids

kids search engine
Gliese 581 para Niños. Enciclopedia Kiddle.