robot de la enciclopedia para niños

Sisinio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sisinio
Paus Sisinnius Sisinius (titel op object) Liber Chronicarum (serietitel, RP-P-2016-49-62-11).jpg
Miniatura contenida en las Crónicas de Núremberg (Hartmann Schedel, 1493)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
15 de enero de 708-4 de febrero de 708
Predecesor Juan VII
Sucesor Constantino I
Información personal
Nombre Desconocido
Nacimiento c. 604, Siria
Fallecimiento 4 de febrero de 708jul.
Roma (Imperio bizantino)

Sisinio (nacido en Tiro, alrededor del año 604, y fallecido en Roma el 4 de febrero de 708) fue el 87.º papa de la Iglesia católica. Su tiempo como papa fue muy corto, desde el 15 de enero de 708 hasta su fallecimiento 20 días después, el 4 de febrero.

Se sabe que Sisinio era de origen sirio y que su padre se llamaba Juan. Cuando fue elegido papa, Sisinio estaba muy débil debido a una enfermedad llamada gota, que le afectaba las articulaciones. Durante su breve papado, Sisinio nombró a un nuevo obispo para Córcega. También dio la orden de reparar y fortalecer las murallas que protegían la ciudad de Roma. Tras su muerte, Sisinio fue enterrado en la antigua basílica de San Pedro. Su sucesor fue el papa Constantino I.

El Papado en Tiempos de Sisinio

¿Cómo era la relación entre las iglesias de Oriente y Occidente?

A finales del siglo V, las iglesias de Oriente y Occidente tenían algunas diferencias importantes. En Oriente, muchos creían que la naturaleza divina de Jesucristo era más importante que su naturaleza humana. En cambio, en Occidente, siguiendo las decisiones del Concilio de Calcedonia del año 451, se creía en una unión perfecta de ambas naturalezas.

Los emperadores bizantinos de Oriente intentaron encontrar un punto medio para mantener unidos sus territorios. Sin embargo, los papas en Roma desconfiaban de estas ideas y trataron de evitar que los emperadores tuvieran demasiado control sobre la Iglesia. Las relaciones entre Oriente y Occidente se volvieron muy tensas. A finales del siglo VII, los papas ya no necesitaban la aprobación del emperador de Constantinopla para ser reconocidos. En su lugar, el representante bizantino en Italia, conocido como el Exarca de Rávena, podía dar la aprobación necesaria.

¿Cuál era el papel del papa en la Edad Media temprana?

En la época de Sisinio y durante los primeros mil años de la Iglesia, el papel del papa era más bien el de un mediador. Los papas no podían nombrar a todos los obispos ni gobernar toda la Iglesia. Tampoco publicaban documentos importantes como las encíclicas ni libros de enseñanza religiosa como los catecismos. Además, no podían declarar santos a las personas ni convocar grandes reuniones de obispos llamadas concilios ecuménicos.

¿Cómo influía la política en la elección de los papas?

Los siglos anteriores al papado de Sisinio estuvieron marcados por la influencia externa en la elección de los papas. El Imperio bizantino solía elegir a hombres de la nobleza romana para el cargo. Por otro lado, el Reino ostrogodo de Italia elegía a miembros de la nobleza de las provincias. Esto se debía a razones políticas y sociales, ya que los gobernantes buscaban el apoyo de los grupos que ponían en el trono papal.

Durante el siglo VII, hubo un cambio en el origen de los papas. De 27 papas entre los años 604 y 752, solo ocho eran de Roma. La mayoría venían de lugares como Grecia, Siria o Palestina. Este cambio ocurrió después de que el emperador bizantino Justiniano I recuperara el control de Italia. Antes, el Senado romano tenía mucha influencia en la elección de los papas, pero después de la reconquista bizantina, el control pasó a manos del clero de Roma, la gente de la ciudad y el ejército imperial. El poder y la influencia del papa crecieron mucho durante los siglos VI y VII, bajo la protección de los imperios.

El papa Juan VII, predecesor de Sisinio, fue nombrado obispo de Roma el mismo año en que el emperador bizantino Justiniano II recuperó su trono. Poco después, el emperador envió a Juan varios decretos religiosos de un concilio. El papa, preocupado por no molestar al emperador, le devolvió los decretos sin hacer ningún cambio. Este tema de los decretos continuó durante el papado de Constantino I, el sucesor de Sisinio, quien viajó a Constantinopla para negociar sobre el asunto.

Biografía y Papado de Sisinio

Archivo:ByzantineEmpire717+extrainfo+themes
El Ducado de Roma (marcado con el número 3) dentro del Imperio bizantino en la época de Sisinio.

No se sabe mucho sobre la vida de Sisinio antes de que fuera elegido papa. La mayor parte de la información que tenemos proviene de unas pocas líneas en el Liber Pontificalis, un libro que contiene biografías de los papas. Algunos historiadores creen que la poca información podría significar que el clero de Roma no lo apreciaba mucho, o quizás que su carrera en la Iglesia fue muy normal y lo llevó naturalmente a ser papa.

Sisinio nació en Siria y su padre se llamaba Juan. Era una persona respetada por su buen carácter y su preocupación por la gente de Roma. A diferencia de otros papas, Sisinio probablemente no venía de una familia rica, lo que se nota en la poca cantidad de regalos de oro y plata que se hicieron durante su papado y el de otros papas de esa época.

Sisinio fue elegido obispo de Roma, probablemente en octubre del año 707. Sin embargo, no fue oficialmente nombrado papa hasta el 15 de enero de 708. Este retraso de casi tres meses se debió a que tuvieron que esperar la confirmación de su elección por parte del exarca de Rávena. Cuando fue elegido, Sisinio sufría de gota, una enfermedad que le impedía incluso llevarse la comida a la boca con sus propias manos. Era uno de los muchos papas de la Edad Media temprana que eran mayores. Los historiadores explican que la vejez en los papas solía significar que tenían mucha experiencia en tareas administrativas o espirituales, algo que los electores valoraban al elegir un nuevo papa.

Durante su corto tiempo como papa, Sisinio nombró a un obispo para la isla de Córcega. También ordenó que se preparara cal para poder reparar y fortalecer las murallas de la ciudad de Roma, que estaban en mal estado debido a ataques anteriores. Sin embargo, esta tarea nunca se llevó a cabo, ya que Sisinio falleció en Roma el 4 de febrero de 708, después de un reinado de solo veinte días. Fue enterrado en la nave izquierda de la antigua basílica de San Pedro. Su tumba fue destruida en el siglo XVII cuando se demolió la basílica. El siguiente papa elegido fue Constantino I, también de origen sirio, quien fue nombrado el 25 de marzo de 708.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

kids search engine
Sisinio para Niños. Enciclopedia Kiddle.