Juan VII para niños
Datos para niños Juan VII |
||
---|---|---|
![]() Mosaico realizado entre el 705 y 707, conservado en la Pinacoteca Vaticana
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
1 de marzo de 705-18 de octubre de 707 | ||
Predecesor | Juan VI | |
Sucesor | Sisinio | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 1 de marzo de 705 | |
Información personal | ||
Nacimiento | c. 650 Rossano, Calabria, Imperio bizantino |
|
Fallecimiento | 18 de octubre de 707 Roma, Imperio bizantino |
|
Juan VII fue el Papa número 86 de la Iglesia católica. Nació alrededor del año 650 en Rossano, una ciudad que en ese tiempo formaba parte del Imperio bizantino. Fue Papa desde el 1 de marzo de 705 hasta su fallecimiento el 18 de octubre de 707 en Roma.
Contenido
¿Qué hizo Juan VII como Papa?
Durante su tiempo como líder de la Iglesia, Juan VII tuvo que manejar importantes situaciones con el Imperio bizantino y los lombardos.
Relación con el Imperio Bizantino
Cuando Juan VII era Papa, el emperador Justiniano II recuperó su trono en el Imperio bizantino. Justiniano II quería que Juan VII aceptara unas decisiones de un concilio de la Iglesia que un Papa anterior, Sergio I, no había querido reconocer. Juan VII finalmente aceptó estas decisiones.
Relación con los Lombardos
Juan VII también tuvo una buena relación con los lombardos, un pueblo que vivía en Italia. El rey de los lombardos en ese momento, Ariperto II, le devolvió a la Iglesia algunas propiedades que su antecesor, Gisulfo, le había quitado al Papa Juan VI. Esto fue muy importante para la Iglesia.
Contribuciones artísticas y arquitectónicas
Juan VII eligió la iglesia de Santa Maria Antiqua en el Foro Romano como su sede principal. Esta iglesia es muy antigua y está llena de historia. El Papa Juan VII se encargó de embellecerla con muchos frescos, que son pinturas hechas directamente sobre las paredes. Algunas de estas pinturas todavía se pueden ver hoy en día.
Véase también
En inglés: Pope John VII Facts for Kids