robot de la enciclopedia para niños

Simón Boccanegra (ópera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simón Boccanegra
Simon Boccanegra
Giuseppe Verdi, Simon Boccanegra first edition libretto for the 1881 revision of the opera - Restoration.jpg
Primera edición del libreto para la revisión de 1881
Género melodrama con música
Actos 3 actos, con un prólogo
Basado en basado en el drama Simón Boccanegra de Antonio García Gutiérrez (1843)
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma italiano
Música
Compositor Giuseppe Verdi
Puesta en escena
Lugar de estreno La Scala (Milán)
Fecha de estreno 12 de marzo de 1857 y luego 24 de marzo de 1881
Personajes
  • Simon Boccanegra, corsario y después dux (barítono)
  • Amelia Boccanegra (Grimaldi), hija perdida de Boccanegra (soprano)
  • Gabriele Adorno, enamorado de Amelia (tenor)
  • Jacopo Fiesco, antiguo dux (bajo)
  • Paolo Albiani, plebeyo (bajo)
  • Pietro, plebeyo (barítono)
Libretista F.M.Piave y luego A. Boito
Duración 2 horas 15 minutos

Simón Boccanegra es una ópera muy famosa con música del compositor Giuseppe Verdi. La historia, o libreto, fue escrita por Francesco Maria Piave, Giuseppe Montanelli y Arrigo Boito. Se basa en una obra de teatro del español Antonio García Gutiérrez.

La primera vez que se presentó esta ópera fue en el Teatro La Fenice de Venecia, Italia, el 12 de marzo de 1857. Más tarde, la ópera fue revisada y mejorada, y esta nueva versión se estrenó en el Teatro de La Scala en Milán el 24 de marzo de 1881. La versión revisada es la que se representa más a menudo hoy en día.

Historia de la Ópera: ¿Cuándo se ha Representado?

Después de su estreno en 1857, Simón Boccanegra se presentó en varios lugares como Malta, Madrid, Lisboa y Buenos Aires. Sin embargo, fue la versión revisada de 1881 la que se hizo más popular.

Esta versión se vio en Viena y París en los años siguientes. La ópera sigue siendo parte del repertorio de los teatros, aunque no es de las más frecuentes. Entre 2005 y 2010, fue la ópera número 70 más representada en el mundo.

Personajes Principales de la Ópera

La ópera Simón Boccanegra tiene varios personajes importantes que dan vida a la historia. Aquí te presentamos algunos de ellos:

Personaje Tesitura (Tipo de voz) Elenco del estreno (1857) Elenco de la versión revisada (1881)
Simon Boccanegra, un antiguo corsario y luego el primer duque de Génova barítono Leone Giraldoni Victor Maurel
María Boccanegra, su hija, conocida como Amelia Grimaldi soprano Luigia Bendazzi Anna d'Angeri
Jacopo Fiesco, un noble de Génova, conocido como Andrea Grimaldi bajo Giuseppe Echeverria Edouard de Reszke
Gabriele Adorno, un caballero de Génova tenor Carlo Negrini Francesco Tamagno
Paolo Albiani, un joyero y amigo del duque barítono Giacomo Vercellini Federico Salvati
Pietro, un líder popular de Génova bajo Andrea Bellini Giovanni Bianco
También participan soldados, marineros, gente del pueblo, senadores y la corte del duque.

Resumen de la Historia

La historia de Simón Boccanegra se desarrolla en Génova, Italia, a mediados del siglo XIV.

Prólogo: El Comienzo de la Historia

En una plaza de Génova, Paolo y Pietro convencen a la gente para que elijan a Simón Boccanegra como el nuevo duque. Simón acepta, esperando que así Fiesco, un noble, le permita casarse con su hija María. Simón y María ya tienen una hija, pero Fiesco no aprueba su relación porque Simón no es noble.

María está prisionera en el castillo de su padre y muere de tristeza. Fiesco se lamenta por lo sucedido. Simón, sin saber que María ha muerto, le pide a Fiesco que le permita estar con ella. Fiesco le dice que solo lo perdonará si le deja criar a su nieta. Simón le explica que su hija desapareció hace tiempo. Simón entra al palacio de Fiesco y encuentra a María sin vida, mientras afuera la gente celebra su elección como duque.

Acto Primero: Un Reencuentro Inesperado

Escena 1: Veinticinco Años Después

Han pasado veinticinco años. Simón Boccanegra es ahora el duque de Génova. Fiesco, que ha cambiado su nombre a Andrea Grimaldi, vive en el palacio Grimaldi y planea derrocar a Simón. Los Grimaldi adoptaron a la hija de Simón, María, sin saber quién era. La llamaron Amelia Grimaldi.

Amelia está enamorada de Gabriele Adorno, quien también es enemigo del duque. Fiesco y Adorno planean una revuelta. Amelia les pide que eviten la violencia. Cuando se enteran de que el duque se acerca, Amelia le pide a Gabriele que le pida matrimonio, temiendo que el duque la obligue a casarse con Paolo. Fiesco acepta la unión, revelando que Amelia fue adoptada y no tiene herencia. Adorno la ama de todos modos.

Simón Boccanegra llega y le pide a Amelia que se case con Paolo. Para mostrar buena voluntad, Simón perdona a los hermanos Grimaldi que estaban desterrados. Pero Amelia rechaza a Paolo y le cuenta a Simón que fue adoptada. Al comparar unos medallones, se dan cuenta de que Amelia es la hija perdida de Simón. Se alegran mucho, pero deciden mantenerlo en secreto. Paolo se enoja y planea secuestrar a Amelia.

Escena 2: El Consejo y la Maldición

El Senado se reúne. Simón intenta convencer a los senadores de no ir a la guerra contra Venecia, pero no lo escuchan. Afuera, la gente grita pidiendo la cabeza del duque. Simón abre las puertas y su presencia calma a la multitud.

La gente entra, persiguiendo a Adorno. Gabriele Adorno confiesa haber matado a Lorenzino por intentar secuestrar a Amelia, siguiendo órdenes de un alto oficial. Adorno sospecha que fue el propio Simón y casi lo ataca, pero Amelia lo detiene. Simón arresta a Adorno. Sospechando que Paolo es el culpable del secuestro, Simón destierra al secuestrador anónimo y hace que todos lo maldigan, incluyendo a Paolo, quien sin saberlo se maldice a sí mismo.

Acto Segundo: Trampas y Secretos

En la habitación del duque, Paolo y Fiesco discuten cómo matar a Simón. Fiesco se niega. Paolo le miente a Adorno sobre Amelia, esperando que Adorno mate a Simón. Mientras tanto, Paolo vierte veneno en la bebida del duque.

Amelia entra y se encuentra con Adorno, quien la acusa de no serle fiel. Ella dice que solo ama a Adorno, pero no le revela que Simón es su padre. Adorno cree que el duque mató a su familia. Adorno se esconde cuando entra Simón. Amelia le confiesa a su padre que moriría por Gabriele Adorno, y Simón lo perdona. Simón bebe la bebida envenenada y se duerme. Adorno sale e intenta matar al duque, pero Amelia lo detiene. Simón se despierta y le confiesa que Amelia es su hija. Adorno le pide perdón y promete apoyarlo.

Acto Tercero: El Final y la Reconciliación

Paolo es condenado a muerte por liderar una revuelta contra el duque. Fiesco es liberado de prisión y Paolo le revela que ha envenenado a Simón. Fiesco se enfrenta a Simón, quien entra a la sala, ya muy débil.

Simón reconoce a su antiguo rival, pero está feliz de contarle que encontró a su hija, que es la nieta de Fiesco. Fiesco siente remordimiento y le cuenta a Simón sobre el veneno. Adorno y Amelia, que se acaban de casar, encuentran al padre y al abuelo reconciliados. Simón le pide a Adorno que sea su sucesor como duque. Mientras Simón muere, Fiesco proclama a Adorno como el nuevo duque.

El Verdadero Simón Boccanegra

El personaje de Simón Boccanegra en la ópera está basado en una persona real. El verdadero Simón Boccanegra fue el primer duque de Génova. Sin embargo, él no fue un corsario (un tipo de pirata), aunque su hermano, Egidio Boccanegra, sí lo fue. El escritor de la obra de teatro, Antonio García Gutiérrez, unió a los dos hermanos en un solo personaje para la historia.

El Simón Boccanegra histórico representaba a la gente común y a los comerciantes. Defendió sus intereses contra la nobleza. Gobernó en tiempos difíciles. Fue duque por primera vez de 1339 a 1344, pero tuvo que renunciar. Volvió al poder en 1356 y fue duque hasta 1364, cuando se cree que fue envenenado.

Grabaciones Famosas

Existen muchas grabaciones de la ópera Simón Boccanegra, tanto en audio como en video. Una grabación histórica muy buena es la de 1939, dirigida por Ettore Panizza con la orquesta del Metropolitan Opera.

Otras grabaciones destacadas incluyen la de 1957, dirigida por Gabriele Santini, y las de Claudio Abbado y Gianandrea Gavazzeni, que tienen una excelente calidad de sonido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Simon Boccanegra Facts for Kids

kids search engine
Simón Boccanegra (ópera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.