Naves misteriosas para niños
Datos para niños Silent Running |
||
---|---|---|
![]() |
||
Título | Naves misteriosas | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Michael Gruskoff Douglas Trumbull Marty Hornstein |
|
Guion | Deric Washburn Michael Cimino Steven Bochco |
|
Música | Peter Schickele | |
Fotografía | Charles F. Wheeler | |
Montaje | Aaron Stell | |
Protagonistas | Bruce Dern Cliff Potts Ron Rifkin Jesse Vint |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1972 | |
Género | Ciencia ficción | |
Duración | 89 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Universal Pictures | |
Distribución | Universal Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Naves misteriosas (Silent Running) es una película estadounidense de ciencia ficción. Fue dirigida en 1972 por Douglas Trumbull. Él había trabajado antes como supervisor de efectos especiales en películas famosas como 2001: Odisea del espacio y La amenaza de Andrómeda.
Contenido
En el siglo XXI, la vida vegetal ha desaparecido de la Tierra. Lo poco que queda de esta valiosa flora se guarda en tres naves espaciales. Estas naves están en la órbita de Saturno. La esperanza es que algún día se pueda repoblar el planeta con estas especies.
La misión de Freeman Lowell
El botánico Freeman Lowell (Bruce Dern) es el encargado de cuidar y mantener una de estas naves, el Valley Forge. Un día, recibe una orden inesperada: destruir todas las plantas y regresar a la Tierra.
La decisión de Lowell y su huida
Lowell no puede aceptar esta orden. Desesperado, decide proteger el Valley Forge y sus plantas. Para lograrlo, deja inactivos a sus compañeros de tripulación. Luego, emprende una huida más allá de los anillos de Saturno. Lo acompañan Huey y Dewey, dos robots de mantenimiento. Lowell los reprograma para que le ayuden con la jardinería y otras tareas. Su aventura espacial busca defender los últimos recursos naturales.
Detalles sobre la producción de la película
Naves misteriosas fue la primera película dirigida por Douglas Trumbull. Él es conocido como uno de los grandes especialistas en efectos especiales. Su trabajo es parte importante de la historia del cine. Participó en películas como 2001: Una Odisea en el Espacio (1968) y Blade Runner (1982).
El mensaje de conservación
La historia de la película tiene un mensaje importante sobre la conservación. Esto fue muy relevante en la época en que se filmó. En esa década, el cuidado del medio ambiente empezó a ser un tema de gran interés. El cine de ciencia ficción de ese tiempo mostró esta preocupación de forma clara.
Colaboración en la producción
La película se desarrolló mientras Douglas Trumbull trabajaba en los efectos especiales de La amenaza de Andrómeda. Esta otra película era de la misma productora, Universal. Trumbull contó con la ayuda de John Drysktra y Richard Yuricich.
La trama y sus personajes
La historia fue creada por Deric Washburn, Steven Bochco y Michael Cimino. Se centra en un hombre que ama y valora la vida y la naturaleza por encima de todo. Él hace todo lo posible por preservar lo que queda de ella.
El protagonista se esfuerza por hacer que los dos robots de mantenimiento sean más "humanos". Esto se debe a la soledad que siente en su huida. También, busca dar un nuevo propósito a su misión. Aunque está convencido de su objetivo de salvar "su bosque" (el último de la Tierra), sabe que sus acciones tuvieron consecuencias.
Elementos artísticos destacados
La película cuenta con canciones de Joan Baez. La música fue compuesta por Peter Schickele. Además, destacan las hermosas imágenes de la naturaleza. Estas escenas tienen colores vivos y aparecen al inicio de la película. Fueron filmadas de manera excelente por el director de fotografía Charles F. Wheeler. Podrían parecer sacadas de un documental de National Geographic.
Reutilización de maquetas
Las maquetas de las naves espaciales botánicas eran magníficas. La productora Universal las reutilizó más tarde. Aparecieron en la famosa serie de televisión Battlestar Galactica (1978-79).
Galería de imágenes
-
Réplica del robot Dewey en el Robot Hall of Fame, en Pittsburgh.
Véase también
En inglés: Silent Running Facts for Kids