Idioma cheroqui para niños
Datos para niños Cheroqui |
||
---|---|---|
ᏣᎳᎩ / Tsalagi | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | Oklahoma y Carolina del Norte | |
Hablantes | 10 400 (2010) | |
Familia | Iroqués Iroqués meridional Cheroqui |
|
Dialectos | Otali, giduwa y bajo | |
Escritura | Silabario cheroqui Alfabeto latino |
|
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Regulado por | Departamento de Lengua, Historia y Cultura de la Banda Keetoowah Unida Consejo de la Nación Cherokee |
|
Códigos | ||
ISO 639-2 | chr | |
ISO 639-3 | chr | |
![]() Extensión del cheroqui en la actualidad
|
||
El cheroqui (en su propia lengua, ᏣᎳᎩ o tsalagi) es una lengua indígena de la familia iroquesa. La hablan los miembros del pueblo cheroqui en Estados Unidos, principalmente en Oklahoma y Carolina del Norte.
Esta lengua es especial porque usa un sistema de escritura único llamado Silabario cheroqui. Además, es la lengua nativa de Estados Unidos con más libros y escritos publicados.
El cheroqui es una lengua polisintética. Esto significa que una sola palabra puede expresar ideas completas que en otros idiomas, como el español, necesitarían muchas palabras. Por ejemplo, un verbo en cheroqui puede incluir información sobre quién hace la acción, cómo se hace y el objeto de la acción.
Los verbos son muy importantes en cheroqui, ya que forman cerca del 75% del idioma. En español, los verbos son solo el 25% de las palabras. Cada verbo en cheroqui debe tener al menos un prefijo (algo que va al principio), una raíz (la parte principal) y dos sufijos (algo que va al final).
Hoy en día, el número de personas que hablan cheroqui está disminuyendo. El dialecto de Oklahoma está en peligro, y el de Carolina del Norte está en grave peligro. Un dialecto llamado cheroqui bajo, que se hablaba en Carolina del Sur y Georgia, desapareció por completo en el año 1900. Debido a esta situación, el Consejo Cheroqui declaró una emergencia en 2019 para impulsar esfuerzos que ayuden a mantener viva la lengua.
Contenido
¿De dónde viene el nombre "cheroqui"?
El origen de la palabra "cheroqui" no se conoce con certeza. Hay muchas ideas sobre cómo surgió, pero ninguna ha sido confirmada. La primera vez que se escribió el nombre en español fue en 1755, como "chalaque". Esto se relaciona con los relatos de la expedición de Hernando de Soto en el siglo XVI.
Se cree que el nombre actual podría venir de jaragi, una palabra que usaban los antiguos cheroquis para referirse a sí mismos. Hoy, los cheroquis llaman a su idioma ᏣᎳᎩ ᎦᏬᏂᎯᏍᏗ, que se pronuncia tsalagi gawonihisdi y significa 'idioma cheroqui'.
¿Cómo se clasifica la lengua cheroqui?
El cheroqui es parte de la familia de lenguas iroquesas. Es la única lengua iroquesa del sur que se habla en la actualidad. Los expertos creen que el pueblo cheroqui se mudó al sureste de Estados Unidos desde la región de los Grandes Lagos hace unos 3.000 años, llevando consigo su idioma.
Aunque han pasado miles de años y están lejos geográficamente, el cheroqui todavía tiene algunas similitudes con idiomas que se hablan cerca de los Grandes Lagos. Algunos de estos idiomas son el mohawk, el onondaga, el séneca y el tuscarora.
Algunos investigadores piensan que el lugar de origen de la lengua protoiroquesa (la lengua de la que descienden todas las iroquesas) pudo estar en los Montes Apalaches. Creen que los primeros hablantes de protoiroqués se movían y comerciaban a lo largo de esta cadena montañosa. La separación entre las lenguas iroquesas del sur (como el cheroqui) y las del norte ocurrió hace unos 3.000 o 4.000 años. Esto pasó cuando los pueblos protoiroqueses comenzaron a vivir en un solo lugar, cultivando la tierra y desarrollando nuevas herramientas y formas de organización social.
Con el tiempo, otros pueblos que hablaban lenguas diferentes se establecieron entre los iroqueses del norte y del sur. Esto hizo que las dos ramas de la familia iroquesa se separaran aún más.
¿Cómo suena el cheroqui?
El cheroqui tiene sonidos específicos para sus consonantes y vocales. Tiene once sonidos de consonantes y seis sonidos de vocales.
Además, el cheroqui es una lengua tonal. Esto significa que el significado de una palabra puede cambiar según cómo se pronuncie el tono de las vocales. Es como si cada sílaba tuviera una "nota musical" que la hace diferente. Hay seis patrones de tono distintos en cheroqui.
Aunque el silabario cheroqui no muestra los tonos ni la duración de las vocales, los hablantes nativos suelen entender el significado de las palabras por el contexto. Esto es similar a cómo en español, a veces, una palabra puede tener varios significados, pero el resto de la frase nos ayuda a entender cuál es el correcto.
El silabario cheroqui: un sistema de escritura único
El cheroqui se escribe usando un silabario especial. Fue inventado por un hombre llamado Sequoyah (también conocido como George Guess). En un silabario, cada símbolo representa una sílaba completa, no solo una letra.
Por ejemplo, en español, si quisiéramos escribir "casa", usaríamos cuatro letras (c-a-s-a). En un silabario, "ca" sería un solo símbolo y "sa" sería otro.
El silabario cheroqui tiene 85 símbolos. Esto es perfecto para el idioma cheroqui, aunque sería muy difícil de usar para el español, que tiene muchas más sílabas. Aunque algunos símbolos del silabario cheroqui se parecen a las letras del alfabeto latino, sus sonidos son completamente diferentes. Por ejemplo, el símbolo cheroqui que suena como nuestra "a" se parece a la letra "D" mayúscula. Sequoyah había visto el idioma inglés escrito, pero no sabía cómo leerlo o escribirlo.
El cheroqui en la tecnología
El cheroqui también se puede usar en computadoras y otros dispositivos. Sus caracteres están incluidos en el sistema Unicode, que permite que los textos en cheroqui se muestren correctamente en pantallas de todo el mundo.
Galería de imágenes
-
Cherokee syllabary.svg
El silabario cheroqui, inventado por Sequoyah.
Véase también
En inglés: Cherokee language Facts for Kids