robot de la enciclopedia para niños

Mondúver para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mondúver
El Mondúver des de Marxuquera.JPG
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sierra del Mondúver
Coordenadas 39°00′31″N 0°15′58″O / 39.008611, -0.266111
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Safor
Localización Regular provincia de Valencia
Características generales
Altitud 841 m s. n. m.

El Mondúver es una montaña muy conocida en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Valencia, en la comarca de Safor. Su punto más alto mide 841 metros sobre el nivel del mar. Esta cima se ubica entre los municipios de Jeresa, Gandía y Jaraco.

Archivo:4. El Morabet, la serra Falconera i el Mondúber (Safor, País Valencià)
El Mondúver, la Sierra Falconera y el Morabet.

La Sierra del Mondúver: Un Paisaje Único

La sierra del Mondúver es un conjunto de montañas formado hace mucho tiempo, en el periodo Cretácico. Aquí puedes encontrar formas de relieve muy interesantes, como los poljés de la Drova o de Bárig. También es famosa la Cueva del Parpalló.

Formaciones Geológicas y Agua

En esta sierra hay muchas dolinas, que son como pequeños valles con forma de cuenco. También hay simas profundas, por donde el agua de la lluvia se filtra. Esta agua luego sale a la superficie en forma de manantiales. Un ejemplo es la Fuente de Simat, donde nace el río Jaraco o río Vaca.

Archivo:3. Pujada al cim del Mondúver des del pla de la Drova (País Valencià)
Cima del Mondúver desde la Drova.

Explorando la Cima del Mondúver

La parte más alta del Mondúver está en el municipio de Jeresa. Sin embargo, gran parte de la montaña también se extiende por Gandía, Bárig y Jaraco.

¿Cómo Llegar a la Cima y Qué Vistas Ofrece?

Puedes subir a la cima por un camino asfaltado que empieza en un lugar llamado La Drova. Desde arriba, las vistas son impresionantes. Se pueden ver las hermosas playas del Mar Mediterráneo, como las de Jaraco y la playa de Gandía. También se divisa todo el golfo de Valencia, incluyendo el cabo de San Antonio y la ciudad de Valencia. Si el día está despejado, ¡incluso se puede ver la isla de Ibiza!

La Importancia de la Cima para las Comunicaciones

En la cima del Mondúver hay una estación que transmite señales de radio y televisión. Esta estación es muy importante porque permite que la radio y la televisión lleguen a varias comarcas cercanas. Entre ellas están Safor, Marina Alta, La Costera, Ribera Alta y Ribera Baja.

Archivo:Marjal xeresa2
Vista desde el Camí Xeresa-Ahuir. Se ve la acción humana de aterrizaje de marjal. De delante el macizo del Montdúver.

La Historia Humana del Mondúver

El Mondúver y sus alrededores han sido habitados desde hace muchísimo tiempo. Antiguamente, había muchos manantiales de agua. Además, la gran altura de la montaña ofrecía una buena defensa para los antiguos poblados.

La Cueva del Parpalló: Un Tesoro Prehistórico

La Cueva del Parpalló es un lugar muy importante para entender la prehistoria de la Comunidad Valenciana. Es una cueva grande que se encuentra en la ladera sur de la montaña. Su entrada mide unos cuatro metros de ancho y diez de alto. Fue investigada entre 1929 y 1931. Se considera uno de los yacimientos prehistóricos más destacados del Paleolítico en España.

Eventos Históricos y Recuperación Natural

En enero de 1097, un ejército se ubicó en el Mondúver. Desde allí, intentaron atacar a Rodrigo Díaz ''el Campeador'' y al rey de Aragón Pedro I. Esto llevó a la batalla de Bairén, donde las fuerzas cristianas lograron vencer.

En la primavera de 2006, la montaña sufrió un gran incendio. Desde entonces, se está trabajando para plantar nuevos árboles y recuperar la vegetación.

El Mondúver y la Ruta de los Monasterios

El Mondúver forma parte de la Ruta de los Monasterios de Valencia. Esta es una ruta turística que se inauguró en 2008. Permite a los visitantes recorrer varios monasterios importantes y disfrutar de los paisajes de esta montaña.

kids search engine
Mondúver para Niños. Enciclopedia Kiddle.