robot de la enciclopedia para niños

Bárig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bárig
Barx
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Barx ornamentat.svg
Escudo

Barx des del cim de l'Aldaia, a la serra del Buixcarró.jpg
Vista de la localidad
Bárig ubicada en España
Bárig
Bárig
Ubicación de Bárig en España
Bárig ubicada en Provincia de Valencia
Bárig
Bárig
Ubicación de Bárig en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Safor
• Partido judicial Gandía
Ubicación 39°00′48″N 0°18′00″O / 39.0133708, -0.300133
• Altitud 325 m
Superficie 16,1 km²
Población 1498 hab. (2024)
• Densidad 76,21 hab./km²
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46758
Alcaldesa (2023) Esther Vidal (PP)
Patrón Arcángel Miguel
Sitio web Sitio web oficial

Bárig (cuyo nombre oficial en valenciano es Barx) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está ubicado en la parte sureste de la provincia de Valencia, dentro de la comarca de la Safor.

Geografía de Bárig

Archivo:Localització de Barx respecte de la Safor
Localización de Bárig en la comarca de Safor

Bárig es un pueblo de montaña que forma parte de la comarca de La Safor. Se encuentra a unos 55 kilómetros de la ciudad de Valencia. Es conocido por tener algunas de las zonas forestales más importantes de toda la comarca.

¿Cómo llegar a Bárig?

Para llegar a Bárig desde Valencia, se pueden seguir varias carreteras. Primero se toma la V-31, luego la CV-42, después la CV-50, y finalmente la CV-600 para llegar a la CV-675, que lleva directamente al pueblo.

Pueblos cercanos a Bárig

Bárig limita con varias localidades. Algunas de ellas son Simat de Valldigna, Jeresa, Gandía, Pinet y Cuatretonda. Todos estos pueblos se encuentran en la misma provincia de Valencia.

Historia de Bárig

Bárig tiene una historia muy antigua, con importantes descubrimientos de la prehistoria. Uno de los lugares más destacados es la Cueva de las Malladetes, que es uno de los sitios arqueológicos más importantes de España.

Este lugar perteneció al Monasterio de Santa María de la Valldigna durante mucho tiempo. En 1836, Bárig se convirtió en un municipio independiente. Su iglesia parroquial, dedicada a san Miguel Arcángel, fue inaugurada en 1873. Antiguamente, Bárig era un lugar donde los monjes del Monasterio de Santa María de la Valldigna iban a descansar.

Durante los años 80, una maestra llamada Marifé Arroyo, conocida como La Mestra, fue muy importante. Ella fue una de las primeras en enseñar valenciano en la escuela de Bárig. En 2007, recibió un premio por su gran trabajo y compromiso en la enseñanza del valenciano en las escuelas públicas.

Población de Bárig

Actualmente, Bárig tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población de Bárig creció mucho durante el siglo XIX y la primera mitad del XX. De hecho, se triplicó entre los años 1857 y 1940. Sin embargo, después de 1940, la población empezó a disminuir. Esto se debió a que muchas personas se mudaron, especialmente a Francia, durante los años 60. Al principio de esa década, Bárig tenía 990 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Bárig entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Bárig

Antiguamente, la economía de Bárig se basaba principalmente en la agricultura. Se cultivaban muchos frutales, almendros y naranjos.

Hoy en día, la agricultura ya no es la actividad principal. Muchas personas trabajan en la construcción. También hay granjas donde se crían pollos. Además, el turismo es importante, con zonas como La Drova y La Falaguera que ayudan a la economía local. Muchos habitantes de Bárig también viajan a Gandía, la ciudad principal de la comarca, para trabajar.

Gobierno y administración de Bárig

El gobierno de Bárig está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales. La actual alcaldesa de Bárig es Esther Vidal, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Olmos García AEIPD
1983-1987 Francisco Olmos García AIPB
1987-1991 Francisco Olmos García AIPB
1991-1995 Carles Donet i Donet
Bernardo Castelló Climaco
PSPV-PSOE
1995-1999 Francisco Olmos García
Miquel Chaveli Palomares
AIPCB
PP
1999-2003 Antonio Sabater Vidal
María Hernandis Bohigues
UV
GM
2003-2007 Evaristo Donet Donet
María Hernandis Bohigues
BLOC-EV
PP
2007-2011 Miguel Miñana Climent PSPV-PSOE
2011-2015 María Hernandis Bohigues PP
2015-2019 Miguel Donet Montagut Ciudadanos
2019- Miguel Donet Montagut Ciudadanos

Lugares de interés en Bárig

Bárig cuenta con varios lugares que puedes visitar:

  • La Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel.
  • La Ermita de San Pedro Mártir de La Drova.
  • La Nevereta, una antigua construcción para guardar nieve.
  • La Ruta de los Monasterios de Valencia. Bárig forma parte de este recorrido cultural y monumental que se inauguró en 2008.

Cultura y Fiestas en Bárig

Fiestas tradicionales

En Bárig se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad: Se celebra cada 17 de enero.
  • Fiestas patronales: Estas fiestas se realizan en la segunda quincena de agosto, normalmente durante la tercera semana. Son en honor a los patrones del pueblo: la Divina Pastora y san Miguel Arcángel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barx Facts for Kids

kids search engine
Bárig para Niños. Enciclopedia Kiddle.