robot de la enciclopedia para niños

Sierra del Toro para niños

Enciclopedia para niños

La sierra de El Toro es una cadena de montañas que se encuentra en el interior sur de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte del sistema Ibérico. Se ubica principalmente en el municipio de El Toro, pero también comparte algunas de sus montañas y barrancos con pueblos cercanos como Manzanera, Bejís, Abejuela, Sacañet y Andilla.

Archivo:Sierrade eltoro
Panorámica de los puntales de Magaña y Palomas, desde puntal de Garretas.

La Sierra de El Toro: Un Tesoro Natural en Castellón

La Sierra de El Toro es un lugar con paisajes impresionantes y una gran variedad de vida silvestre. Es un espacio natural muy importante en la región.

¿Dónde se encuentra la Sierra de El Toro?

Esta sierra es la parte más oriental del macizo de Javalambre, que está principalmente en la provincia de Teruel. Se extiende de noroeste a sureste.

Las Cumbres Más Altas de la Sierra

La sierra tiene montañas bastante altas. Algunas de las más destacadas son:

  • El cerro Salada con 1.581 metros.
  • El puntal del Agrillar, con 1.616 metros.
  • El puntal de Magaña, con 1.614 metros.
  • El Alto del Tomatero, con 1.607 metros.
  • El puntal de Peiró, con 1.603 metros.

Estas son las alturas máximas de la sierra y de la comarca del Alto Palancia. También están entre las más elevadas de toda la Comunidad Valenciana. En esta sierra se pueden encontrar restos de antiguas construcciones que nos recuerdan eventos históricos pasados.

¿Cómo se formó la Sierra de El Toro?

La sierra está hecha principalmente de rocas calcáreos, que son un tipo de roca que se forma con restos de conchas y esqueletos de animales marinos. Estas rocas se crearon en el periodo jurásico, hace millones de años. Por eso, es común encontrar muchos fósiles marinos en la zona.

Los Ríos que Nacen en la Sierra

La Sierra de El Toro es como una gran barrera que divide las aguas. Los arroyos que nacen en su parte este alimentan el río Palancia, que nace en la propia sierra, y el río Mijares por el norte. Las aguas de la parte oeste de la sierra van hacia el río Turia.

La Flora de la Sierra de El Toro

El clima en la sierra es un poco duro debido a la altitud y a que está lejos del mar. Esto ha hecho que haya poca gente viviendo allí, lo que ha ayudado a conservar una gran variedad de plantas y animales.

Entre las plantas más importantes de la sierra, encontramos:

  • La encina.
  • El roble valenciano o rebollo (Quercus faginea).
  • Diferentes tipos de sabinas (Thurifera, Phoenicia y J.Sabina).
  • El rosal silvestre.

A medida que subimos en altitud, aparecen los pinares con pino rodeno, pino rojo y pino negral. En las zonas más altas, la vegetación es más baja y compacta, adaptada a los fuertes vientos. Allí destacan la sabina rastrera, el cojín de monja y el enebro (Juniperus comunis). En barrancos con sombra, es posible ver tejos, acebos, latoneros y pequeños bosques de arces de Montpellier.

La Fauna de la Sierra de El Toro

La sierra es hogar de muchas especies de animales. Algunas de las que se pueden cazar son el conejo, la liebre, la perdiz y el jabalí. Otros animales como el cuervo o la graja viven cerca de las masías (casas de campo) de la zona.

También hay especies de gran interés como:

En los últimos años, se ha observado que especies como el corzo, el ciervo y la cabra hispánica han llegado a estos lugares y se han establecido, siendo avistados con frecuencia.

Protección de la Sierra: Parajes Naturales

Gracias al buen estado de conservación de la sierra, el gobierno valenciano ha declarado varias zonas como parajes naturales municipales. Esto significa que son lugares protegidos por su valor natural. Algunos de estos lugares son:

  • El entorno del Pozo Junco.
  • El nacimiento del río Palancia.
  • Los cursos bajos de los ríos Agualobos y Resinero.
  • La rambla seca en el término de El Toro.
  • Parte de Peñaescabia en el término de Bejís.

Lamentablemente, una parte de estos parajes sufrió un incendio en agosto de 2022, afectando principalmente a los barrancos de Resinero, la Umbría y los Tajos, así como a la zona de la aldea de El Molinar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra del Toro Facts for Kids

kids search engine
Sierra del Toro para Niños. Enciclopedia Kiddle.