Peñaescabia para niños
Peñaescabia es un paraje natural municipal ubicado en la Provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Es un lugar especial donde la naturaleza se conserva muy bien.
Contenido
Peñaescabia: Un Tesoro Natural
Este hermoso paraje natural abarca unas 475 hectáreas. Fue declarado como tal por el gobierno valenciano el 26 de noviembre de 2004. Se encuentra en la comarca del Alto Palancia, al sur de la provincia de Castellón.
¿Dónde se encuentra Peñaescabia?
Peñaescabia está situado en las cercanías de los pueblos de Bejís y El Toro. Estos municipios forman parte de la zona donde se extiende este espacio natural protegido.
¿Qué hace especial a su paisaje?
El paraje natural se ubica en las faldas de la sierra de El Toro. Su punto más alto alcanza los 1.331 metros de altura. Cerca de este lugar, nace el río Palancia, que es muy importante para la región.
¿Qué historia guarda este lugar?
Peñaescabia no solo es importante por su naturaleza, sino también por su historia. Aquí se pueden encontrar construcciones antiguas. Destacan la ermita de San Cristóbal, un acueducto llamado de la Patrosa y algunos hornos muy antiguos.
¿Qué plantas y árboles crecen en Peñaescabia?
Este paraje natural tiene una gran variedad de plantas. Es un lugar muy interesante para estudiar la botánica. Como está muy bien conservado, aún se puede ver un bosque mediterráneo de altura. En él crecen muchos tipos de árboles. Hay pinares de pino negro, tejos, sabinares de sabina albar, carrascas y arces.
¿Qué animales viven en Peñaescabia?
En Peñaescabia habitan diversas especies de animales. Algunas de ellas son muy valiosas. Por ejemplo, se pueden encontrar el águila perdicera, el gato montés y el tejón.
Lugares destacados para explorar
La zona más importante por su valor natural se conoce como la Umbría de los Tajos. También es muy interesante la presencia de tres huellas antiguas. Estas huellas tienen unos 250 millones de años. Pertenecen a un animal prehistórico llamado chiroterium.