robot de la enciclopedia para niños

Seriola rivoliana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Seriola rivoliana
Almaco jack.PNG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Carangidae
Género: Seriola
Especie: S. rivoliana

La Seriola rivoliana es un tipo de pez que pertenece a la familia de los Carangidae. Estos peces son conocidos por su velocidad y fuerza al nadar.

¿Cómo es el Huayaipe?

El huayaipe, como también se le conoce, es un pez carnívoro que vive en el mar. Es un nadador muy rápido y fuerte. Le gusta viajar o "migrar" para buscar comida y para reproducirse. Estos peces no viven muchos años.

Reproducción y Crecimiento

Los huayaipes se reproducen poniendo huevos en el agua. Los huevos son fertilizados fuera de su cuerpo. Son transparentes y flotan en el agua. Miden aproximadamente 1.2 milímetros. Esta especie tiene muchas crías.

Su cuerpo es alargado, un poco aplanado y de altura moderada. El color del huayaipe puede variar. Su espalda es marrón o verde azulado. Sus costados y vientre son más claros. Los adultos tienen una franja oscura vertical en la nuca. También tienen una franja oscura lateral que va desde el ojo hacia atrás y arriba.

Los machos de huayaipe pueden medir hasta 50 centímetros de largo. Las hembras son más grandes, llegando a medir hasta 1.50 metros.

¿Dónde Vive y Qué Come el Huayaipe?

El huayaipe es un pez que puede vivir en diferentes partes del océano. Se le encuentra cerca de la superficie, cerca del fondo o incluso en el fondo marino. Prefiere aguas cálidas, con temperaturas entre 18 y 24 grados Celsius. Generalmente, se le ve a unos 50 metros de profundidad. Sin embargo, puede vivir a más de 300 metros de profundidad.

Hábitat Global

La especie Seriola rivoliana se encuentra en las zonas cálidas de varios océanos. Está en el Océano Índico, el Océano Atlántico occidental y el Océano Pacífico occidental.

En el continente americano, se distribuye desde Baja California (México) hasta el norte de Perú. También se le encuentra en las Islas Galápagos. Se ha visto en lugares como Kenia, Sudáfrica, las Islas Marianas y Nueva Caledonia. No se encuentra en el Mar Rojo ni en la Polinesia Francesa. En el Océano Atlántico occidental, va desde Cabo Cod (Estados Unidos) hasta el norte de Argentina. También se ha observado en la isla de Lampedusa en el Mar Mediterráneo.

Dieta del Huayaipe

Los peces del género Seriola comen lo que encuentran disponible. Su dieta cambia según su tamaño. Cuando son pequeños, de unos 4 centímetros, comen principalmente pequeños crustáceos llamados copépodos. A medida que crecen, empiezan a comer anchovetas y otros peces pequeños. Cuando alcanzan los 15 centímetros, su dieta incluye sardinas, macarelas y calamares. En general, se alimentan de animales pequeños como moluscos, cangrejos y otros peces.

Cultivo de Huayaipe

A veces, se piensa en criar huayaipes en granjas acuáticas. Esto se debe a que su carne es muy buena y tiene un alto rendimiento. Para criarlos, es importante considerar su alimentación, las condiciones del agua y las enfermedades que pueden afectarlos.

Condiciones Ideales para el Cultivo

Los peces del género Seriola necesitan aguas cálidas para vivir. La temperatura ideal para su crecimiento es entre 18 y 29 grados Celsius. Si la temperatura baja de 15 grados, su crecimiento se hace más lento. Si baja de 9 grados o sube de 31 grados, pueden morir.

También necesitan agua con una salinidad adecuada, alrededor de 33 partes por mil. No sobreviven en aguas con muy poca sal. El agua debe tener suficiente oxígeno disuelto, más de 4 mililitros por litro, para que puedan respirar bien.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Longfin yellowtail Facts for Kids

kids search engine
Seriola rivoliana para Niños. Enciclopedia Kiddle.