robot de la enciclopedia para niños

Serguéi Kámenev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serguéi Kámenev
Sergey Sergeyevich Kamenev.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1881jul.
Kiev (Imperio ruso)
Fallecimiento 25 de agosto de 1936
Moscú (Unión Soviética)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Necrópolis de la Muralla del Kremlin
Nacionalidad Rusa
Religión Cristianismo ortodoxo
Educación
Educado en Academia Nikoláievskaya del Estado Mayor
Información profesional
Ocupación Militar, oficial militar y comandante militar
Área Militar y comando militar
Años activo 1898-1936
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Ejército Imperial Ruso
Rango militar
  • Coronel (desde 1915juliano)
  • Comandante de Ejército de 1º Rango
Conflictos Primera Guerra Mundial, guerra civil rusa y Revuelta de los Basmachi
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética

Serguéi Serguéievich Kámenev (nacido el 16 de abril de 1881 y fallecido el 25 de agosto de 1936) fue un importante líder militar de la Unión Soviética. Alcanzó el alto rango de Comandante de Ejército de 1.ᵉʳ Rango.

Nació en Kiev, una ciudad que hoy forma parte de Ucrania. Durante la Primera Guerra Mundial, Kámenev estuvo al mando de un regimiento. En 1918, se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética. En julio de 1919, fue nombrado comandante en jefe del Ejército Rojo durante la Guerra Civil Rusa.

También fue parte del Sóviet Militar Revolucionario de la URSS desde abril de 1924 hasta mayo de 1927. Serguéi Kámenev falleció el 25 de agosto de 1936 debido a un ataque al corazón. Fue enterrado en la Plaza Roja de Moscú, en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin.

Primeros años de Serguéi Kámenev

Kámenev nació en una familia de buena posición en Kiev. Su padre era ingeniero mecánico y tenía el rango de coronel en el ejército. De niño, Serguéi soñaba con ser cirujano, pero al final eligió una carrera militar.

Se graduó de varias escuelas militares importantes: el Cuerpo de Cadetes Vladímirski de Kiev (en 1898), la Escuela Militar Aleksándrovskoe de Moscú (en 1900) y la Academia Nikoláievskaya del Estado Mayor en San Petersburgo (en 1907). Kámenev comenzó su servicio militar en 1900 en su ciudad natal, en el 165.º Regimiento de Infantería Lutski.

Antes de la Primera Guerra Mundial, Kámenev trabajó en el Estado Mayor de varios distritos militares, como Irkutsk y Vilna. También enseñó tácticas y topografía en una escuela militar. Participó en muchas prácticas y viajes de estudio, lo que le ayudó a ser un mejor oficial y comandante. Durante estos viajes, visitó fortalezas y estudió las lecciones de la guerra de Rusia contra Japón.

Serguéi Kámenev en la Primera Guerra Mundial

Kámenev participó en la Primera Guerra Mundial con el rango de capitán. Trabajó en el departamento de operaciones del 1.º Ejército y luego comandó el 30.º Regimiento de Infantería de Poltava. Sus superiores lo consideraban un oficial de Estado Mayor sobresaliente y un excelente comandante en combate.

Como comandante de regimiento, Kámenev demostró ser un líder fuerte y valiente. Se preocupaba por sus oficiales y soldados, lo que hizo que en 1917 fuera elegido comandante de su regimiento.

Más tarde, Kámenev fue Jefe de Estado Mayor del 15.º Cuerpo de Ejército y luego del 3.º Ejército. En estos puestos, se encargó principalmente de la desmovilización de las tropas. Su servicio en el Ejército Imperial terminó en Nizhni Nóvgorod.

Kámenev en el Ejército Rojo

Después de trabajar con los soviets de soldados, Kámenev se unió al Ejército Rojo como especialista militar. Se alistó voluntariamente, pues creía que era necesario seguir luchando contra enemigos externos.

Desde abril de 1918, Kámenev sirvió en el Frente Occidental, protegiendo el territorio de la Rusia soviética de posibles ataques. Al principio, se enfrentó a desafíos como la falta de disciplina y la deserción en las unidades.

En agosto de 1918, Kámenev fue nombrado ayudante del jefe militar de la región de Smolensk. Su tarea era organizar y formar divisiones para el Ejército Rojo. Bajo su liderazgo, se formaron rápidamente la división de Vítebsk y el destacamento de Róslavl, que fueron enviados al Frente Oriental.

Victoria contra Kolchak

Kámenev fue ascendido a puestos importantes en el otoño de 1918. En septiembre de ese año, se le dio el puesto clave de comandante del Frente Oriental. La lucha contra los "blancos" (opositores al gobierno) se desarrollaba en la región del Volga. En octubre de 1918, las tropas de Kámenev lograron hacer retroceder al enemigo.

A finales de 1918 y principios de 1919, el Ejército Rojo capturó las ciudades de Ufá y Oremburgo. Sin embargo, debido a una ofensiva de los ejércitos de Aleksandr Kolchak, estas ciudades tuvieron que ser abandonadas temporalmente.

En 1919, Kámenev fue clave en la victoria sobre los ejércitos del almirante Kolchak en el Frente Oriental. Dirigió una exitosa contraofensiva que empujó a Kolchak al este de los Montes Urales. Kámenev quería seguir persiguiendo a Kolchak en Siberia, pero otros líderes no lo permitieron por temor a una emboscada. Sin embargo, Kámenev ya había ganado el apoyo de Lenin.

Kámenev creía que para derrotar a un enemigo en una guerra moderna, se necesitan victorias continuas y sistemáticas en todo el frente, que se complementen y estén conectadas en el tiempo.

Comandante en Jefe del Ejército Rojo

En julio de 1919, Kámenev se convirtió en el nuevo comandante en jefe de todas las fuerzas armadas. Esta era la posición militar más alta en la Rusia soviética para un oficial que no era miembro del partido en ese momento. Pável Lébedev, un exgeneral, se convirtió en su aliado más cercano como jefe de Estado Mayor.

Kámenev dirigió la lucha contra las fuerzas del general Antón Denikin, que avanzaban hacia Moscú. Kámenev había propuesto un plan para detener a Denikin, pero este plan fue modificado. Aunque al principio hubo dificultades, la situación mejoró gracias a las acciones coordinadas de los frentes.

Como comandante en jefe, Kámenev también dirigió la lucha en otros frentes: contra el general Nikolái Yudénich cerca de San Petersburgo, contra los polacos durante la Guerra polaco-soviética (Kámenev planeó los ataques a Polonia), y contra el general Piotr Wrangel en el sur.

Después de que la Guerra Civil Rusa a gran escala terminó en noviembre de 1920, Kámenev dirigió operaciones para eliminar grupos armados, levantamientos de campesinos y una revuelta en Carelia. También lideró la lucha contra los "basmachís" en Turquestán.

Evaluación de su liderazgo

El comisario de guerra León Trotski describió a Kámenev como un comandante capaz, con imaginación estratégica y dispuesto a tomar riesgos. Aunque le faltaba profundidad y firmeza, era fácil de influenciar por los comunistas con los que trabajaba.

En general, Kámenev contaba con la confianza de Lenin. Bajo su liderazgo, el Ejército Rojo logró vencer a sus enemigos y salir victorioso de la Guerra Civil Rusa. Kámenev fue un gran defensor de la estrategia ofensiva y un importante administrador militar.

Reconocimientos y condecoraciones

Por su trabajo durante la Guerra Civil Rusa, Kámenev recibió la Orden de la Bandera Roja. También recibió otras distinciones especiales por sus servicios a la Rusia soviética.

En abril de 1920, Kámenev fue premiado con un Arma de Honor de Oro (un sable) por sus victorias en el Frente Oriental. En enero de 1921, recibió una pistola Mauser de honor con el símbolo de la Orden de la Bandera Roja.

En el verano de 1922, Kámenev recibió la Orden de la Estrella Roja de 1.ᵉʳ grado de la República Popular Soviética de Bujará. En septiembre de 1922, se le concedió la Orden Militar de la Bandera Roja de la República Soviética Socialista de Corasmia por ayudar a la gente trabajadora en su lucha. Junto con Semión Budionni, fue uno de los oficiales más condecorados del Ejército Rojo durante la Guerra Civil.

Últimos años de servicio

Archivo:Miembros Revvoensoviet URSS 1927
Miembros del Revvoensoviet (de izda. a dcha.). Sentados: I. Yakir, A. Yegórov, S. Kámenev, K. Voroshílov, S. Budionni, M. Lavandovski. De pie: K. Avkséntievski, B. Sháposhnikov, I. Belov, I. Uborévich, 1927

Después de la Guerra Civil Rusa, Kámenev siguió trabajando para fortalecer el Ejército Rojo. Estudió las experiencias de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil para mejorar las estrategias militares. Participó en la creación de nuevas reglas para el Ejército Rojo.

Después de que el puesto de comandante en jefe fuera eliminado en marzo de 1924, Kámenev sirvió como inspector del Ejército Rojo, Jefe de Estado Mayor del Ejército Rojo y Comisario Adjunto de Asuntos Militares y Navales. También fue presidente de la Academia Militar Frunze.

De 1934 a 1936, fue Jefe de la Dirección de Defensa Aérea del Ejército Rojo. En este puesto, ayudó a mejorar la defensa del país, y las tropas de defensa aérea recibieron nuevo armamento. Kámenev fue uno de los fundadores de la OSOAVIAJIM, una organización que apoyaba al ejército y la industria militar. También contribuyó a la exploración del Ártico como presidente de la Comisión del Ártico.

El último rango militar de Kámenev en el Ejército Imperial fue coronel, y en el Ejército Rojo, Comandante de Ejército de 1.ᵉʳ Rango (equivalente a General del Ejército).

Kámenev se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética en 1930. Su carrera en la era soviética fue exitosa. Kámenev falleció de un ataque al corazón antes de un periodo de grandes cambios políticos. Aunque su nombre fue olvidado por un tiempo después de 1937, más tarde fue reconocido de nuevo.

Carrera militar de Serguéi Kámenev

  • Guerra civil rusa (1918-1919) - Comandante del Frente Oriental
  • 1919-1924 - Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la República
  • Abril de 1924 - marzo de 1925 - Inspector del Ejército Rojo
  • Marzo de 1925 - noviembre de 1925 - Jefe del Personal del Ejército Rojo
  • Noviembre de 1925 - agosto de 1926 - Jefe de Inspectores del Ejército Rojo
  • Agosto de 1926 - mayo de 1927 - Jefe del Directorio principal del Ejército Rojo
  • Mayo de 1927 - junio de 1934 - Subsecretario en el Ministerio de Militar y Armada y vicepresidente del Consejo Militar Revolucionario de la URSS
  • Desde 1934 - Jefe del Departamento de Defensa Aérea del Ejército Rojo

Condecoraciones de Serguéi Kámenev

  • Arma de Combate de oro con la condecoración de la Orden de la Bandera Roja
  • Orden de la Bandera Roja de la Rusia soviética
  • Orden de la Bandera Roja de la República Soviética Socialista de Corasmia
  • Media Luna Roja de Primera Clase de la República Popular Soviética de Bujará

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergey Kamenev Facts for Kids

kids search engine
Serguéi Kámenev para Niños. Enciclopedia Kiddle.