robot de la enciclopedia para niños

Secuoya roja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Secuoya roja
US 199 Redwood Highway.jpg
Bosque de secuoyas en el Parque Estatal Big Basin Redwoods (California).
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinidae
Familia: Cupressaceae
Subfamilia: Sequoioideae
Género: Sequoia
Especie: Sequoia sempervirens
Endl.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

La Sequoia sempervirens es un tipo de árbol muy especial. Es la única especie que pertenece al género Sequoia. Forma parte de la familia de las cupresáceas, que son árboles con forma de cono.

A este árbol se le conoce comúnmente como secuoya roja o secuoya de California. Es un árbol que vive muchísimos años, entre 1200 y 1800 años. Además, es la conífera (un tipo de árbol que produce conos y tiene hojas en forma de aguja) más alta del mundo. Puede llegar a medir hasta 115,61 metros de altura, ¡como un edificio de más de 30 pisos! Su tronco puede tener hasta 7,9 metros de ancho en la base.

Es importante no confundirla con otras dos especies que también se llaman secuoyas. Estas son la secuoya gigante (Sequoiadendron giganteum), que mide hasta 85 metros, y la metasecuoya (Metasequoia glyptostroboides), que es más pequeña, hasta 45 metros. Las tres pertenecen a la subfamilia Sequoioideae. El nombre "secuoya" se le dio en honor a un jefe cheroqui llamado Sequoyah. Sin embargo, los cheroqui vivían en el este de América del Norte, lejos de donde crecen estos árboles.

¿Cómo es la secuoya roja?

Archivo:Muir Woods National Monument 06 Coast Redwood (Sequoia sempervirens)
Vista de una secuoya roja.

El tronco de la secuoya roja es recto y parece un cilindro. Sus ramas crecen hacia los lados y se curvan un poco hacia abajo. La corteza es muy gruesa, suave y de un color rojizo brillante que se oscurece con el tiempo.

Hojas y conos

Archivo:Coast redwood bark
Detalle de la corteza de una secuoya roja.
Archivo:Sequoia sempervirens MHNT.BOT.2007.52.2
Hojas y conos de Sequoia sempervirens.

Las hojas de la secuoya roja varían de tamaño. En los árboles jóvenes o en las partes bajas de los árboles viejos, son más largas (15-25 mm) y planas. En las partes altas y soleadas de los árboles viejos, son más cortas (5-10 mm). Son de color verde oscuro por encima y tienen dos líneas blanco-azuladas por debajo. Las hojas crecen en espiral, pero las más grandes se giran para captar la mayor cantidad de luz.

Los conos de la secuoya roja son pequeños, de 15-32 mm de largo, y tienen forma de huevo. Tienen entre 15 y 25 escamas que se abren cuando maduran, liberando las semillas. Cada semilla es muy pequeña (3-4 mm) y tiene dos pequeñas alas que ayudan a que el viento las disperse.

¿Cuánto vive y para qué se usa?

La secuoya roja más antigua que se conoce tiene unos 3200 años. Muchas otras superan los 600 años. Su madera, de color rojizo, es de muy buena calidad y se usaba antes para construir. Hoy en día, se utiliza para hacer muebles finos.

¿Dónde crece naturalmente?

El lugar donde crecen las secuoyas rojas de forma natural es una franja estrecha en el oeste de Estados Unidos. Va desde el sur de Oregón hasta el centro de California. Les gusta vivir en montañas húmedas, donde están protegidas del viento fuerte y las heladas.

Una característica sorprendente de las secuoyas es cómo están diseñadas. De una misma raíz pueden crecer varios troncos independientes, pero muy cerca unos de otros. Si uno de los troncos se daña, los demás siguen creciendo y pueden ayudar al tronco herido.

¿Dónde se encuentran las secuoyas rojas?

Archivo:CA 254 Avenue of the Giants
Secuoyas en la Ruta Estatal de California 254.

Las secuoyas rojas de la costa se extienden por una franja de tierra de unos 750 km de largo y 8-75 km de ancho, a lo largo de la costa del Pacífico en América del Norte. Crecen a una altura de 30 a 750 metros sobre el nivel del mar, a veces incluso más alto.

La importancia de la niebla

Estas secuoyas suelen crecer en montañas donde llueve mucho y hay mucha humedad del océano. Los árboles más altos y viejos se encuentran en valles y barrancos profundos. Allí, los arroyos fluyen todo el año y la niebla es constante. La niebla es muy importante para la secuoya roja, ya que le proporciona la humedad que necesita.

Los árboles que crecen por encima de la zona de niebla, a unos 700 metros de altura, son más pequeños. Esto se debe a que el clima es más seco, frío y ventoso. Pocas secuoyas crecen muy cerca del mar, porque el ambiente salado y el viento fuerte no les favorecen.

Hogar de muchas especies

Las secuoyas rojas viven en lugares con lluvias fuertes, hasta 2500 mm al año. El aire fresco de la costa y la niebla mantienen la humedad constante. Esta zona es el hogar de muchos otros árboles, como el abeto de Douglas, y una gran variedad de helechos, musgos y hongos.

Las secuoyas también son el hogar de muchos animales, como mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Los troncos viejos de secuoya son un refugio para el búho manchado y el mérgulo jaspeado, dos especies que necesitan protección.

Protección natural

La corteza gruesa de la secuoya, que contiene una sustancia llamada tanino, y el hecho de que sus hojas empiezan a crecer muy alto, las protegen bien de los incendios y los insectos. Esto ayuda a que vivan tantos años. La secuoya costera más vieja conocida tiene unos 2200 años. El nombre en latín sempervirens significa "siempre verde" o "eterno", lo que describe muy bien a estos gigantes.

Hace millones de años, las secuoyas crecían en muchos más lugares del mundo, incluyendo Europa y Asia.

¿Dónde se han plantado secuoyas rojas?

La secuoya roja fue llevada a Europa en 1843 y ahora es muy popular en los parques por su belleza.

En España

En España, se pueden encontrar secuoyas en la provincia de Granada, cerca de Puebla de Don Fadrique. Estas secuoyas fueron un regalo del duque de Wellington en el siglo XIX. Los habitantes de la zona las llaman "mariantonias".

En Cantabria, hay un bosque especial de secuoyas, declarado monumento natural en 2003. Se llama Secuoyas del Monte Cabezón. Fue plantado a finales de los años 1940 y tiene 848 secuoyas rojas. Los árboles son muy grandes, con troncos de más de un metro de ancho y casi 40 metros de altura. El bosque es tan denso que casi no llega la luz al suelo.

En Galicia, la plantación más grande está en Poyo, cerca del Monte Castrove. Allí se plantaron 500 secuoyas rojas en 1992 para celebrar los 500 años del descubrimiento de América.

En México

En México, también hay secuoyas en el municipio de Jilotepec. La más antigua se plantó en 1971 y mide más de 30 metros. El parque Las Secuoyas tiene más de 300 secuoyas rojas plantadas, la mayoría de 15 metros de altura y siguen creciendo muy bien.

¿Cómo se reproducen las secuoyas?

Las secuoyas pueden reproducirse de dos maneras: de forma asexual y sexual.

Reproducción asexual

La reproducción asexual significa que de un brote pueden crecer nuevos árboles que son copias exactas del árbol original.

Reproducción sexual

La producción de semillas comienza cuando el árbol tiene entre 10 y 15 años. A menudo producen muchas semillas, pero no todas son capaces de crecer. Las semillas son pequeñas y ligeras, con alas que les permiten ser dispersadas por el viento a una distancia de 60 a 120 metros del árbol madre. Los árboles jóvenes crecen muy rápido; algunos pueden alcanzar los 20 metros de altura en solo 20 años.

Las secuoyas más altas del mundo

Hyperion es el nombre del árbol más alto del mundo. Es una secuoya roja que mide 115,55 metros de altura.

Este árbol y otros tres que superaron la altura del Stratosphere giant (112,9 m) se encuentran en el Parque nacional Redwood, al norte de San Francisco, California.

Los ejemplares de secuoya roja más gruesos

Aquí tienes una lista de algunas de las secuoyas rojas más gruesas:

Nombre del árbol Localidad Altura
(m)
Diámetro (b.h)
(m)
Volumen
(m³)
Fuente
Lost Monarch JSRSP 98,0 7,9 1.203,5
Fusion Giant, también conocida como Melkor RNP 106,3 6,8 1.107,2
Iluvatar PCRSP 91,5 6,25 1.061,9
Titán del Norte JSRSP 93,6 7,3 1.053,4
El Viejo del Norte JSRSP 98,7 7,1 1.002,4
Howland Hill Giant JSRSP 100,6 5,85 950,9
Sir Isaac Newton PCRSP 7,01 940,0

El tamaño y la altura de estos árboles pueden cambiar con el tiempo debido a nuevos descubrimientos, crecimiento o nuevas mediciones.

Los ejemplares de secuoya roja más altos

Aquí tienes una lista de algunas de las secuoyas rojas más altas:

Nombre del árbol Altura Localización
(m) (ft)
Hyperion 115.61 379.3 PNR
Helios 114.58 375.9 PNR
Icarus 113.14 371.2 PNR
Stratosphere giant 113.11 371.1 HRSP
National Geographic 112.71 369.9 RNSP
Orion 112.63 369.5 RNSP
Lauralyn 112.62 369.5 HRSP
Paradox 112.56 369.3 HRSP
Mendocino 112.20 368.1 MWSR
Apex 112.00 367.4 HRSP

Clasificación científica

El nombre científico Sequoia sempervirens fue descrito por Endl. en 1847.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sequoia Facts for Kids

  • Terminología descriptiva de las plantas
  • Anexo:Cronología de la botánica
  • Historia de la Botánica
  • Árboles centenarios en España
kids search engine
Secuoya roja para Niños. Enciclopedia Kiddle.