Sede de la Organización de las Naciones Unidas para niños
Datos para niños Sede de la Organización de las Naciones Unidas |
||
---|---|---|
![]() Vista del complejo desde el Río Este.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Turtle Bay | |
Ubicación | Nueva York (Zona internacional) | |
Dirección | Primera Avenida, 760 | |
Coordenadas | 40°44′59″N 73°58′03″O / 40.749629166667, -73.96739 | |
Información general | ||
Usos | Oficinas | |
Estilo | Estilo Internacional | |
Inicio | 1947 | |
Finalización | 1952 | |
Construcción | 9 de octubre de 1952 | |
Propietario | Naciones Unidas | |
Altura | ||
Altura arquitectónica | 154 m (505 pies) | |
Altura de la última planta | 141 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 39 | |
Superficie | 82 272 m² | |
Ascensores | 20 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Le Corbusier, Oscar Niemeyer y Wallace Harrison | |
Constructor | Turner Construction | |
La sede de la Organización de las Naciones Unidas es un grupo de edificios muy importantes que se encuentran en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Estos edificios han sido el lugar oficial de trabajo de las Naciones Unidas desde que se terminaron de construir en 1952. Están ubicados junto al río Este, en un área llamada Turtle Bay, en el barrio de Manhattan.
Aunque la sede está en Nueva York, el terreno y los edificios son administrados directamente por la Organización de Naciones Unidas. Esto significa que tienen un estatus especial, casi como si fueran un país pequeño dentro de Estados Unidos. Sin embargo, la ONU acepta las leyes locales, estatales y federales a cambio de servicios como la policía y los bomberos.
La ONU tiene otras sedes importantes en el mundo. Hay oficinas en Ginebra (Suiza), Viena (Austria) y Nairobi (Kenia). Pero solo en la sede de Nueva York se reúnen los órganos principales de las Naciones Unidas, como la Asamblea General y el Consejo de Seguridad.
Contenido
Historia y construcción de la sede
La sede de la ONU se construyó entre 1948 y 1952. El terreno, de unas 7 hectáreas, fue comprado y donado a la ciudad por John D. Rockefeller, un empresario muy conocido. La familia Rockefeller tuvo un papel clave en que la sede se ubicara en Nueva York.
¿Cómo se diseñó la sede?
El diseño de la sede fue un trabajo en equipo. En lugar de hacer un concurso, la ONU pidió a un grupo de arquitectos famosos de varios países que colaboraran. El arquitecto estadounidense Wallace K. Harrison fue el director del proyecto.
Entre los arquitectos que participaron estaban Le Corbusier de Francia y Oscar Niemeyer de Brasil. Ellos trabajaron juntos para crear el diseño final. El plan de Niemeyer, con sus edificios separados y una gran plaza, fue muy influyente. El diseño final combinó ideas de Niemeyer y Le Corbusier, resultando en lo que vemos hoy.
¿Por qué se eligió Nueva York?
Muchas ciudades querían ser la sede de las Naciones Unidas. Se consideraron lugares en San Francisco, Philadelphia, Boston y Chicago, entre otros. Incluso se pensó en volver a la antigua sede de la Liga de las Naciones en Ginebra.
Al final, Nueva York fue elegida gracias a la donación de John D. Rockefeller y los esfuerzos de líderes de la ciudad. Antes de que se construyera la sede actual, las Naciones Unidas tuvieron oficinas temporales en diferentes lugares de Nueva York, como Lake Success y el Bronx.
¿Cuándo se construyó?
La primera piedra del edificio de la Secretaría se puso el 14 de septiembre de 1948. La construcción principal se completó en 1952. El gobierno de Estados Unidos de América prestó 65 millones de dólares sin intereses para financiar la obra.
El edificio de la Secretaría tiene 39 pisos y fue uno de los primeros rascacielos en Nueva York en usar un tipo de pared exterior de cristal llamada "muro cortina".
El carácter especial de la sede
El lugar donde se encuentra la sede de las Naciones Unidas tiene un estatus especial. Esto significa que las reglas de la ONU se aplican dentro del complejo. Sin embargo, la sede sigue bajo las leyes de Estados Unidos. Algunos miembros del personal tienen inmunidad diplomática, lo que significa que no pueden ser juzgados por los tribunales locales, a menos que el Secretario General lo permita.
La moneda que se usa en la sede para los negocios es el dólar estadounidense. Las Naciones Unidas también emiten sus propias estampillas postales, que se usan para el correo enviado desde el edificio.
Idiomas oficiales
Las Naciones Unidas tienen seis idiomas oficiales: árabe, chino, inglés, francés, ruso y español. Cuando un delegado habla en uno de estos idiomas, sus palabras son traducidas al mismo tiempo a los otros cinco. Si alguien habla en un idioma no oficial, debe traer su propio intérprete o una copia escrita de su discurso en uno de los idiomas oficiales. El inglés y el francés son los idiomas más usados para el trabajo diario en la Secretaría.
Edificios principales de la sede
El complejo de la ONU incluye varios edificios importantes. El más alto y visible es el de la Secretaría. También están el edificio de la Asamblea General, la Biblioteca Dag Hammarskjöld y el edificio de Conferencias.
Frente al edificio de la Asamblea General, hay una fila de mástiles con las banderas de los 193 países miembros de la ONU, ordenadas alfabéticamente. También está la bandera de la propia Organización.
Edificio de la Asamblea General
Aquí se reúne la Asamblea General, donde los representantes de todos los países miembros debaten y toman decisiones. La sala es muy grande, con capacidad para 1.800 personas. Tiene dos murales del artista francés Fernand Léger.
En el centro de la sala hay un podio donde los líderes mundiales y embajadores dan sus discursos. Detrás del podio, se ve el emblema de las Naciones Unidas sobre un fondo dorado. La sala fue modificada en 1980 para que cupieran más países, ya que el número de miembros de la ONU había crecido.
Edificio de Conferencias
Este edificio está junto al río Este. Aquí se encuentran las salas de reunión de tres consejos importantes:
- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que es el encargado de mantener la paz y la seguridad en el mundo. Su sala fue un regalo de Noruega y tiene un mural del artista noruego Per Krohg que muestra un ave fénix.
- El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, que se ocupa de temas como el desarrollo y los derechos humanos.
- El Consejo de Administración Fiduciaria, que supervisaba territorios que no eran independientes en 1945. Como su trabajo ya casi ha terminado, no se reúne desde 1994.
Edificio del Secretariado
El edificio del Secretariado, terminado en 1952, tiene 39 pisos. Aquí se encuentran las oficinas del Secretario General y de otros departamentos que se encargan del día a día de la ONU, como las finanzas y la traducción de documentos.
Biblioteca Dag Hammarskjöld
La Biblioteca Dag Hammarskjöld fue fundada en 1946. Recibió su nombre en honor al Secretario General Dag Hammarskjöld, quien falleció en una misión de paz en 1961.
El edificio de la biblioteca fue un regalo de la Fundación Ford. Contiene una gran colección de libros, periódicos, mapas y documentos importantes relacionados con las Naciones Unidas y la historia mundial.
Obras de arte en la sede
El complejo de la ONU también es famoso por sus jardines y esculturas. Algunas de las obras más conocidas son:
- "Knotted Gun" (Pistola anudada), una escultura que representa un revólver con el cañón atado en un nudo, que simboliza la no violencia. Fue un regalo de Luxemburgo.
- "Let Us Beat Swords into Plowshares" (Convirtamos espadas en arados), una escultura de la Unión Soviética que representa a un hombre transformando una espada en un arado, simbolizando la paz.
- Un vitral de Marc Chagall que recuerda a Dag Hammarskjöld.
- La Campana Japonesa de la Paz, hecha con monedas donadas por niños.
- Una copia del tapiz Guernica de Pablo Picasso, que se encuentra en la entrada de la sala del Consejo de Seguridad.
- Dos grandes murales del artista brasileño Cândido Portinari, llamados Guerra y Paz, que están en la sala de los delegados.
Remodelaciones y futuro
A lo largo de los años, los edificios de la sede han sido renovados. En 2007, se anunció un gran proyecto de renovación de mil millones de dólares para modernizar los edificios, hacerlos más eficientes en energía y mejorar su seguridad. La empresa sueca Skanska AB estuvo a cargo de este trabajo.
Las renovaciones terminaron en 2012. La fachada de cristal del edificio de la Secretaría fue reemplazada por una nueva que mantiene el aspecto original, pero es más eficiente.
Propuestas para cambiar la sede
A veces se ha hablado de cambiar la sede de la ONU a otra ciudad o país. Algunas personas se quejan de que es difícil para los diplomáticos obtener visas para Estados Unidos, o de que las calles se cierran cuando llegan líderes importantes. También se ha mencionado el alto costo de mantener la sede en Nueva York.
Se han propuesto ciudades como San Petersburgo, Montreal, Dubái, Jerusalén y Nairobi como alternativas. Sin embargo, los críticos de la reubicación dicen que sería muy costoso e inútil, y que podría hacer que Estados Unidos dejara de apoyar financieramente a la ONU. Hasta ahora, estas propuestas no han avanzado.
Eventos y seguridad
Las protestas grandes en la Primera Avenida, cerca de la sede, son poco comunes. Las concentraciones suelen hacerse en lugares cercanos como la plaza Dag Hammarskjöld.
Dentro de la sede, se realizan eventos y conferencias. Por ejemplo, las conferencias del Modelo de las Naciones Unidas, donde estudiantes simulan ser diplomáticos, a veces tienen sesiones en la Sala de la Asamblea General.
Los oficiales de seguridad de las Naciones Unidas son los responsables de la seguridad dentro del complejo. Trabajan para mantener el orden y la protección de todos los que están allí.
La sede en la cultura popular

La sede de la ONU aparece a menudo en películas y otros medios, debido a su importancia en la política mundial.
La única película que se ha filmado dentro de la sede de las Naciones Unidas con permiso fue La intérprete (2005), protagonizada por Nicole Kidman y Sean Penn. Para no interrumpir el trabajo, las escenas se grabaron de noche y los fines de semana. Cientos de diplomáticos y personal de la ONU participaron como extras en una escena importante.
En la película North by Northwest (1959), el director Alfred Hitchcock filmó algunas escenas de forma secreta, sin permiso, ya que no lo obtuvo. La sede también aparece en videojuegos como Grand Theft Auto IV y The Division.
Galería de imágenes
-
Secretario general de las Naciones Unidas Dag Hammarskjöld frente al edificio de la Asamblea General
Véase también
En inglés: United Nations Headquarters Facts for Kids