Sebhat Guebre-Egziabher para niños
Sebhat Guebre-Egziabher, cuyo nombre en amárico es ስብሃት ገብረ እግዚአብሄር, fue un importante escritor e intelectual de Etiopía. Nació en Adua, en la región de Tigray, en 1936 y falleció en Adís Abeba, la capital de Etiopía, el 20 de febrero de 2012. Escribió principalmente en lengua amárica, que es el idioma oficial de Etiopía.
Datos para niños Sebhat Guebre-Egziabher |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1936 Adua (Etiopía) |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 2012 Adís Abeba (Etiopía) |
|
Nacionalidad | Etíope | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, novelista y escritor | |
Contenido
La vida de Sebhat Guebre-Egziabher
Sebhat Guebre-Egziabher comenzó sus estudios en una escuela de una misión sueca y luego continuó en la universidad de Addis Abeba.
Viajes y estudios en el extranjero
Entre 1960 y 1961, Guebre-Egziabher viajó a Washington D. C., en Estados Unidos. Allí, su idea inicial era convertirse en bibliotecario. Durante su estancia, intentó escribir una novela en inglés sobre la vida en la capital etíope.
Sin embargo, pronto dejó de escribir en inglés. Esto ocurrió después de leer las obras de Dagnatchäw Wärqu, otro escritor etíope a quien admiraba mucho. Dagnatchäw Wärqu demostró que la lengua amárica era perfecta para expresar todos los aspectos de la vida moderna.
Gracias a una beca de la Unesco, Guebre-Egziabher se mudó a Aix-en-Provence, Francia, de 1962 a 1964. En Francia, estudió Sociología y Filosofía. También descubrió la literatura europea, leyendo a autores como Zola, Dostoievski, Villon, Rabelais, Dickens, Tolstoi, Freud, Proust, Evelyn Waugh y Mark Twain.
Regreso a Etiopía y su impacto como escritor
A mediados de la década de 1960, Guebre-Egziabher regresó a su país natal, Etiopía. En ese tiempo, había mucha actividad y nuevas ideas entre los estudiantes de Addis Abeba.
En la capital, participó en la revista cultural Mennen. Esta revista había sido creada por el emperador Haile Selassie en 1961, después del fallecimiento de la emperatriz Mennen Asfaw.
Durante el gobierno del Derg (un comité revolucionario que tomó el poder en julio de 1974), Guebre-Egziabher fue arrestado. Esto ocurrió junto a otros tres escritores, por traducir al amárico textos de Karl Marx, un importante pensador cuyas ideas trataban sobre la sociedad y la economía.
Según Reidulf Molvaer, un experto en literatura, Sebhat Guebre-Egziabher era un "autor difícil de publicar" pero también el "favorito de los escritores etíopes". Sus obras a menudo sorprendían por el vocabulario que usaba y por la forma realista en que contaba las historias. Se salía de lo común en la literatura de la época. Por eso, en Etiopía, se le considera "el autor" por excelencia (ደራሲው).
Una de sus obras más conocidas, Les Nuits d'Addis-Abeba (que significa Las noches de Addis Abeba), fue la primera novela traducida del amárico al francés.