robot de la enciclopedia para niños

Blanca II de Navarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blanca II de Navarra
Reina de Navarra
(de jure)
La reina Blanca II de Navarra (Museo del Prado).jpg
Reinado
23 de septiembre de 1461 - 2 de diciembre de 1464
Predecesor Carlos IV de Navarra (de jure)
Sucesor Leonor I de Navarra
Información personal
Otros títulos Princesa consorte de Asturias (1440 - 1453)
Nacimiento 9 de junio de 1424
Olite, Navarra
Fallecimiento 2 de diciembre de 1464

Orthez, Francia
Sepultura Lescar
Familia
Casa real Casa de Trastámara
Padre Juan II de Aragón
Madre Blanca I de Navarra
Consorte Enrique IV de Castilla
(m. 1440 - div. 1453)
Hijos No tuvo

Blanca de Trastámara y de Evreux (nacida en Olite, Navarra, el 9 de junio de 1424 y fallecida en Orthez, Francia, el 2 de diciembre de 1464) fue una princesa de Aragón y Navarra. También fue princesa de Castilla por su matrimonio. Era la segunda hija de Blanca I de Navarra, quien sería reina, y de su esposo, Juan II de Aragón.

La vida de Blanca II de Navarra

¿Cómo llegó Blanca a ser princesa?

Blanca se convirtió en princesa heredera de Navarra tras la muerte de su hermana mayor, Juana, en 1425. Poco después, su abuelo, el rey Carlos III de Navarra, también falleció. Esto hizo que su madre, Blanca I, se convirtiera en reina de Navarra y su padre, Juan II, en rey.

El matrimonio de Blanca con Enrique de Castilla

En 1436, cuando Blanca tenía 12 años, se acordó su matrimonio con Enrique, el príncipe heredero de Castilla, que tenía 11 años. Este acuerdo fue parte de un tratado de paz entre Navarra y Castilla. El matrimonio se celebró en Valladolid el 16 de septiembre de 1440, cuando Enrique cumplió 15 años.

La madre de Blanca, la reina Blanca I, la acompañó a Castilla. Allí, la reina aprovechó para visitar el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe y para intentar resolver los problemas entre su esposo y los nobles de Castilla. La reina Blanca I falleció en Castilla en 1441.

Un matrimonio difícil y su anulación

Mientras en Navarra su padre y su hermano Carlos de Viana estaban en guerra, Blanca vivía un matrimonio complicado en Castilla. Finalmente, su matrimonio fue anulado el 2 de mayo de 1453. El príncipe Enrique argumentó que no habían podido vivir como esposos.

Blanca regresó a Navarra sin los bienes que le correspondían por el matrimonio anulado. Su padre, Juan II, no se preocupaba mucho por ella y su madrastra, Juana Enríquez, quería que su propio hijo, Fernando el Católico, fuera rey de Navarra. Su hermana menor, Leonor de Foix, tampoco la apoyaba.

La herencia y el conflicto familiar

Antes de morir, su hermano Carlos de Viana, quien era el heredero legítimo de Navarra, dejó un testamento el 23 de septiembre de 1461. En este documento, nombraba a Blanca como su sucesora, siguiendo lo que había establecido su madre.

Sin embargo, Blanca estaba prisionera de su padre en Olite. Juan II le propuso casarla con Carlos de Valois, Duque de Berry, hermano del rey de Francia. En realidad, esto era un engaño para alejar a Blanca de sus seguidores, que querían liberarla. Blanca rechazó la propuesta de su padre.

El secuestro y el testamento de Blanca

El rey Juan II, enojado por la negativa de Blanca, la entregó a su otra hija, Leonor, y a su esposo, el conde Gastón IV de Foix. Durante el viaje hacia Béarn, donde la llevarían prisionera, Blanca escribió una protesta el 23 de abril de 1462 en Roncesvalles. En ella, decía que la llevaban en contra de su voluntad y pedía que cualquier testamento que la obligaran a hacer a favor de su hermana Leonor fuera considerado inválido.

Unos días después, el 30 de abril, en San Juan Pie de Puerto, Blanca hizo un testamento. Temiendo por su vida, nombró como heredero a su exesposo, el rey Enrique IV de Castilla. Esto habría significado que los reinos de Navarra y Castilla se unirían.

El final de Blanca

Una vez en Béarn, Blanca fue encarcelada en la Torre Moncada, en Orthez. Allí falleció el 2 de diciembre de 1464 en circunstancias misteriosas. Algunos historiadores creen que fue asesinada por orden de su hermana, y otros, por su propio padre. Fue enterrada en la iglesia catedral de Lescar.

A pesar de lo que Blanca había dispuesto en su testamento, Juan II siguió siendo rey de Navarra hasta su muerte en 1479. Después de él, su hija Leonor se convirtió en reina.

Galería de imágenes

kids search engine
Blanca II de Navarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.