Álvaro de Luna y Ayala para niños
Datos para niños Álvaro de Luna y Ayala |
||
---|---|---|
Señor de Fuentidueña | ||
![]() |
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Pedro de Luna y Manuel | |
Sucesor | Pedro de Luna y Bobadilla | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1440 |
|
Fallecimiento | 1519 |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Fuentidueña | |
Padre | Pedro de Luna y Manuel | |
Madre | Elvira de Ayala y Herrera | |
Consorte | Isabel de Bobadilla y Maldonado | |
Hijos |
|
|
Álvaro de Luna y Ayala (nacido alrededor de 1440 y fallecido el 5 de febrero de 1519) fue un importante noble y militar en la región de Castilla. Se le conocía como "el de las grandes fuerzas" por su valentía. Fue el segundo Señor de Fuentidueña y tuvo un papel destacado en la Guerra de Granada.
Contenido
¿Quiénes fueron los antepasados de Álvaro de Luna?
Álvaro de Luna y Ayala fue hijo de Pedro de Luna y Manuel, el primer Señor de Fuentidueña. Su abuelo paterno fue el famoso Álvaro de Luna, quien fue un importante consejero del rey de Castilla.
Su madre fue Elvira de Ayala y Herrera. Ella era hija de Pedro García de Herrera y Rojas, señor de Ampudia, y de María de Ayala y Sarmiento.
¿Qué hizo Álvaro de Luna en su vida militar?
Álvaro de Luna y Ayala fue un caballero de la Orden de Santiago y también ocupó el cargo de copero mayor del rey. Participó en varias campañas militares importantes.
Participación en la Guerra de Granada
En 1483, Álvaro de Luna ayudó en la conquista de la fortaleza de Tájara. En esta batalla, él y otros militares como el Gran Capitán se destacaron por su valentía. Al año siguiente, en 1484, también participó en la toma de Álora.
En 1486, después de que la ciudad de Loja se rindiera, los Reyes Católicos lo nombraron gobernador de la fortaleza de Loja y también de la de Canillas de Aceituno. Por este trabajo, recibía un salario de 310.000 maravedís.
Concesiones de tierras y cargos
Álvaro de Luna recibió importantes tierras y la fortaleza de Huétor en la zona de Huétor Tájar. Allí, hizo acuerdos con la población local para que pagaran impuestos.
En 1500, los Reyes Católicos lo nombraron "capitán de los hombres de armas que residen en nuestra corte". Mantuvo este puesto hasta su fallecimiento.
Transmisión de cargos a sus hijos
En 1505, Álvaro de Luna dejó el cargo de gobernador de la fortaleza de Loja a su hijo mayor, Pedro de Luna y Bobadilla.
En 1512, también obtuvo el cargo de gobernador de la fortaleza de Guadix. Este cargo, con un salario de 195.000 maravedís, pasó a su hijo Álvaro de Luna y Bobadilla después de su muerte.
¿Cómo se convirtió en Señor de Fuentidueña?
En 1494, su padre, Pedro de Luna y Manuel, falleció. Fue entonces cuando Álvaro de Luna y Ayala se convirtió en el segundo Señor de Fuentidueña.
Intentos de ampliar su señorío
En 1504, Álvaro de Luna quiso hacer más grande su señorío. Intentó comprar la mitad de Cuevas de Provanco, pero la venta no se concretó. Finalmente, la villa completa quedó en manos del conde de Miranda.
¿Cuándo y dónde falleció Álvaro de Luna?
Álvaro de Luna y Ayala falleció el 5 de febrero de 1519. Se cree que fue enterrado en el convento de San Francisco en Fuentidueña.
¿Con quién se casó Álvaro de Luna y cuántos hijos tuvo?
Álvaro de Luna y Ayala se casó con Isabel de Bobadilla y Maldonado. Ella era una dama de la reina Isabel la Católica. Isabel de Bobadilla era hermana de Francisco de Bobadilla y de la famosa Beatriz de Bobadilla, la primera marquesa de Moya.
Álvaro de Luna e Isabel de Bobadilla tuvieron varios hijos:
- Pedro de Luna y Bobadilla, quien fue el tercer señor de Fuentidueña.
- Álvaro de Luna y Bobadilla, quien se convirtió en el quinto señor de Fuentidueña.
- Juan de Luna y Bobadilla.
- Antonio de Luna y Bobadilla.
- María de Luna y Bobadilla, quien fue dama de la reina Isabel la Católica.
- Aldonza de Luna y Bobadilla, quien se hizo monja.
Predecesor: Pedro de Luna y Manuel |
![]() Señor de Fuentidueña 1494-1519 |
Sucesor: Pedro de Luna y Bobadilla |
Véase también
- Casa de Fuentidueña
- Señorío de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña