Pedro de Luna y Rojas para niños
Datos para niños Pedro de Luna y Rojas |
||
---|---|---|
Señor de Carrascal y Castrojimeno | ||
![]() |
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Nueva creación | |
Sucesor | Antonio de Luna y Vivero | |
Información personal | ||
Nacimiento | ¿? |
|
Fallecimiento | 1602 |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Fuentidueña | |
Padre | Antonio de Luna y Valois | |
Madre | Francisca de Rojas Enríquez | |
Consorte | María de Vivero | |
Hijos | ||
Pedro de Luna y Rojas fue un noble y soldado de Castilla que vivió hasta el año 1602. Se le conoce por ser el primer Señor de Carrascal y Castrojimeno, un título importante en su época.
Contenido
¿Quién fue Pedro de Luna y Rojas?
Pedro de Luna y Rojas fue un miembro de la Orden de Santiago, una antigua orden de caballeros. Era hijo de Antonio de Luna y Valois, quien fue el sexto Señor de Fuentidueña. Su madre fue Francisca de Rojas Enriquez, hermana del segundo marqués de Poza.
¿Cómo obtuvo su título de Señor?
En el año 1558, el rey Felipe II necesitaba mucho dinero para los gastos de su gobierno. Por eso, decidió vender algunas tierras que tenían derechos especiales, llamadas señoríos. Entre estas tierras estaban las villas de Carrascal y Castrojimeno.
El padre de Pedro, Antonio de Luna y Valois, vio una oportunidad. Negoció con la tesorería real para comprar estas dos villas. Pagó una gran suma de dinero por ellas.
En 1559, la infanta regente Juana de Austria (que gobernaba en nombre del rey) firmó la venta de estas tierras a favor de Antonio de Luna y Valois. Él decidió crear un "mayorazgo" para su hijo Pedro. Un mayorazgo era una forma de heredar bienes para que no se dividieran, y este era especial para Pedro, el primer hijo de su segundo matrimonio. Así, Pedro se convirtió en el primer Señor de Carrascal y Castrojimeno.
¿Qué otros eventos importantes vivió?
En 1593, Pedro de Luna y Rojas tuvo un papel importante en el funeral de su padre. Él fue quien encabezó el cortejo que llevó los restos de Antonio de Luna y Valois a Fuentidueña para ser enterrados.
¿Cómo fue su vida personal y su fallecimiento?
En 1580, Pedro de Luna y Rojas se casó con María de Vivero, quien era hija de los vizcondes de Altamira.
Después de que su esposa falleció, Pedro decidió dedicarse a la vida religiosa. Se hizo sacerdote y llegó a ser el capellán principal del monasterio de las Descalzas Reales en Madrid. Finalmente, se retiró al monasterio de El Paular en Segovia, donde falleció en 1602. Fue enterrado en la Iglesia de San Miguel de Fuentidueña.
¿Tuvo hijos?
Sí, Pedro de Luna y Rojas se casó con Ana de Vivero, hija del Conde de Fuensaldaña. Con ella tuvo varios hijos:
- Antonio de Luna y Vivero, quien se convirtió en el segundo Señor de Carrascal y Castrojimeno.
- Pedro de Luna y Vivero.
Predecesor: Creación |
![]() Señor de Carrascal y Castrojimeno 1559 - 1602 |
Sucesor: Antonio de Luna y Vivero |
Véase también
- Casa de Fuentidueña
- Señorío de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña