Álvaro de Luna y Bobadilla para niños
Datos para niños Álvaro de Luna y Bobadilla |
||
---|---|---|
Señor de Fuentidueña | ||
![]() |
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Álvaro de Luna y Manrique | |
Sucesor | Antonio de Luna y Valois | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1481 Loja |
|
Fallecimiento | 1546 Milán |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Fuentidueña | |
Padre | Álvaro de Luna y Ayala | |
Madre | Isabel de Bobadilla y Maldonado | |
Consorte | Catalina de Valois | |
Hijos |
|
|
Álvaro de Luna y Bobadilla (1481 – 1546) fue un noble y militar importante de Castilla. Se le conoció como el V Señor de Fuentidueña.
Contenido
¿Quién fue Álvaro de Luna y Bobadilla?
Álvaro de Luna y Bobadilla nació en Loja en 1481. Fue un caballero de la Orden de Santiago, una orden militar y religiosa. Su vida estuvo dedicada al servicio de la Corona de Castilla.
Sus primeros años y familia
Álvaro de Luna y Bobadilla era hijo de Álvaro de Luna y Ayala, quien fue el II Señor de Fuentidueña. Su madre fue Isabel de Bobadilla y Maldonado. Ella era hija de Pedro de Bobadilla y María de Maldonado. También era hermana de Francisco de Bobadilla y de Beatriz de Bobadilla, la primera marquesa de Moya.
Una vida al servicio de la Corona
En 1519, Álvaro de Luna y Bobadilla se convirtió en capitán de los continos de las Guardias de Castilla. Los continos eran un grupo de hombres de armas que protegían a los reyes. Mantuvo este puesto hasta su fallecimiento. Después de él, su hijo mayor, Antonio de Luna y Valois, se hizo cargo.
Participación en conflictos importantes
En 1520, comenzó la Guerra de las Comunidades de Castilla. Fue un conflicto en el que Álvaro de Luna y Bobadilla y el pueblo de Fuentidueña apoyaron al bando del rey. Ese mismo año, acompañó a Germana de Foix en un viaje por Flandes. Allí conoció a Catalina de Valois, quien se convertiría en su esposa.
En 1521, participó en la Batalla de Noáin. Esta fue una gran batalla durante la conquista de Navarra por parte de Castilla y Aragón. En ella se enfrentaron las tropas navarras contra el ejército castellano, donde estaban los continos. Al terminar la guerra, Álvaro de Luna y Bobadilla vivió en Pamplona por varios años.
Su papel en Milán
En 1535, el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia se enfrentaron por el control de Milán. En este contexto, Álvaro de Luna y Bobadilla fue nombrado el primer castellano español del Castillo de Milán. Un castellano era el encargado de la fortaleza. Desde allí, sirvió al emperador durante muchos años.
En abril de 1546, asumió temporalmente las funciones de Gobernador del Milanesado. Esto ocurrió tras la muerte de Alfonso de Ávalos. En octubre, Ferrante I Gonzaga tomó posesión del cargo.
Su legado y familia
En 1547, su sobrino, Álvaro de Luna y Manrique, falleció sin dejar herederos. Esto hizo que Álvaro de Luna y Bobadilla se convirtiera en el V Señor de Fuentidueña. Sin embargo, como ya vivía en Milán, no pudo tomar posesión del señorío. Este pasó directamente a su hijo mayor, Antonio de Luna y Valois.
También se le atribuye la publicación de la "Crónica de don Álvaro de Luna, condestable de los reinos de Castilla y León".
Sus hijos y el señorío
Álvaro de Luna y Bobadilla se casó con Catalina de Valois. Ella era prima de Germana de Foix, la esposa de Fernando II de Aragón. Tuvieron varios hijos:
- Antonio de Luna y Valois, quien fue el VI Señor de Fuentidueña.
- Álvaro de Luna y Valois, conocido como el ciego. Fue caballero de la Orden de Alcántara y se casó con María Manrique de Castro.
- Carlos de Luna y Valois, quien no tuvo hijos.
- Germana de Luna y Valois, quien se casó con Hernando Álvarez de Meneses, caballero de la Orden de Santiago.
Muerte y sepultura
Álvaro de Luna y Bobadilla falleció en 1546. Probablemente fue enterrado en Milán, donde había establecido su residencia.
Predecesor: Álvaro de Luna y Manrique |
![]() Señor de Fuentidueña 1547 - 1547 |
Sucesor: Antonio de Luna y Valois |
Véase también
- Casa de Fuentidueña
- Señorío de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña