robot de la enciclopedia para niños

Scleronema milonga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Scleronema milonga
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Siluriformes
Familia: Trichomycteridae
Género: Scleronema
Especie: Scleronema milonga
Ferrer & Malabarba, 2020

El Scleronema milonga es un pez de agua dulce que pertenece al grupo de los Scleronema. Es parte de la familia de los trichomictéridos. Este pequeño pez vive en ríos y arroyos de clima subtropical en el centro-este de Sudamérica.

¿Qué es el Scleronema milonga?

El Scleronema milonga es una especie de pez muy pequeña. Fue descubierta y descrita por científicos en el año 2020. Su nombre científico, Scleronema milonga, nos da pistas sobre sus características y el lugar donde vive.

Descubrimiento y nombre

Esta especie fue identificada por primera vez en 2020 por los ictiólogos (científicos que estudian los peces) Juliano Ferrer y Luiz Roberto Malabarba. El primer ejemplar que se estudió fue encontrado en un arroyo llamado Lageado Araçá, en la región de Dezesseis de Novembro, en el estado de Río Grande del Sur, Brasil.

El nombre Scleronema viene de dos palabras griegas: skleros, que significa 'duro', y nema, que significa 'filamento'. El nombre milonga se eligió porque es un tipo de música y baile muy popular en Argentina y en el sur de Brasil, justo donde se encontró este pez.

¿Cómo es este pez?

El Scleronema milonga es un pez pequeño. Mide entre 17.5 y 39.2 milímetros de largo. Esto es menos que el largo de tu dedo pulgar.

Se parece mucho a otra especie, el Scleronema minutum. Sin embargo, el Scleronema milonga tiene algunas diferencias en su sistema sensorial y en la posición de su aleta dorsal. Por ejemplo, una parte de su sistema sensorial en la cabeza no está presente, y su aleta dorsal (la aleta de la espalda) empieza un poco más atrás que en el S. minutum.

¿Dónde vive y qué come?

El Scleronema milonga se encuentra en la parte media de la cuenca del río Uruguay. Este río es muy importante y forma parte de la cuenca del Plata, que desemboca en el océano Atlántico.

Se ha encontrado en el sur de Brasil, en los ríos Ijuí y Santa Rosa. También vive en pequeños arroyos de la provincia de Misiones, en el nordeste de Argentina.

Este pez prefiere vivir en el fondo de ríos y arroyos, donde hay arena y grava. Se alimenta de pequeños insectos acuáticos, como larvas de mosquitos, tricópteros y efímeras. Cuando alcanzan un tamaño de unos 31 milímetros, ya pueden reproducirse.

Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en la ecorregión de agua dulce conocida como Uruguay inferior.

Estado de conservación

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) es una organización que evalúa el estado de conservación de las especies. Según sus estudios, el Scleronema milonga ha sido clasificado como una “especie bajo preocupación menor” (LC).

Esto significa que, aunque en algunas zonas de Brasil su hábitat ha sido transformado para cultivos, en la parte argentina de su distribución todavía se conservan áreas naturales. Esto se debe a que se han creado varias reservas biológicas que ayudan a proteger su hogar.

kids search engine
Scleronema milonga para Niños. Enciclopedia Kiddle.