Sclerocactus glaucus para niños
Datos para niños Sclerocactus glaucus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Sclerocactus | |
Especie: | S. glaucus (K.Schum.) L.D.Benson |
|
El Sclerocactus glaucus es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Es una especie poco común que solo se encuentra en Nuevo México, Colorado y Utah, en Estados Unidos. Su hogar natural son los desiertos.
Contenido
¿Cómo es el Sclerocactus glaucus?
Este cactus tiene una forma que puede ser redonda o cilíndrica. Su color es un verde azulado, llamado glauco. Tiene unas "costillas" que sobresalen, de donde nacen sus espinas.
Espinas y tamaño
Las espinas de este cactus son muy particulares. Tiene espinas que se abren hacia los lados (radiales) y una espina central. Todas ellas tienen una forma de gancho. El cactus puede crecer hasta 28 centímetros de alto y 9 centímetros de ancho. Sin embargo, a menudo es más pequeño. Cuando hay sequía, puede encogerse tanto que casi desaparece bajo la tierra.
Cada una de sus "areolas" (pequeñas áreas de donde salen las espinas) tiene hasta 12 espinas blancas que se extienden. También tiene varias espinas centrales que son rectas, de color rojizo o negro. Estas espinas centrales pueden medir entre 1 y 2 centímetros de largo.
Flores y frutos
Las flores del Sclerocactus glaucus tienen forma de embudo o campana. Pueden medir hasta 5 o 6 centímetros de largo y a veces tienen un olor agradable. Sus pétalos son de color rosa. Los estambres (partes de la flor que producen polen) tienen filamentos blancos o verdes y anteras amarillas. Después de la flor, el cactus produce un fruto con forma de barril, que mide entre 2 y 3 centímetros de largo.
¿Dónde vive el Sclerocactus glaucus?
Esta planta crece en lugares con grava y arcilla expuesta. Esto incluye las orillas de los ríos que se forman por las crecidas y las laderas de las mesetas.
Hábitat y compañeros vegetales
Cerca de este cactus se encuentran ríos importantes como el Green, el Colorado y el Río Gunnison. El Sclerocactus glaucus forma parte de comunidades de plantas del desierto. Estas comunidades incluyen matorrales secos (xerófilos) y zonas con artemisas, o bosques de pino y enebro.
Otras plantas que suelen crecer junto al Sclerocactus glaucus son:
- Atriplex confertifolia
- Hilaria jamesii
- Artemisia nova
- Stipa hymenoides
- Echinocereus triglochidiatus
- Pediocactus simpsonii
- Opuntia polyacantha
- Krascheninnikovia lanata
- Yucca harrimaniae
- Gutierrezia sarothrae
- Chrysothamnus viscidiflorus
- Sporobolus cryptandrus
- Leymus salinus
¿Quién descubrió el Sclerocactus glaucus?
La descripción de Sclerocactus glaucus fue hecha por L.D.Benson, basándose en trabajos previos de K.Schum.. Fue publicada en una revista científica llamada Cactus and Succulent Journal en el año 1966.
Significado de su nombre
- Sclerocactus: Este nombre viene del idioma griego. Significa "cactus duro" o "cactus cruel". Se refiere a sus espinas con forma de gancho, que se pegan muy fuerte a cualquier cosa que las toque.
- glaucus: Esta palabra es un epíteto latíno. Significa "glauco", que es un color verde azulado o grisáceo.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Echinocactus glaucus
- Pediocactus glaucus
- Ferocactus glaucus
- Sclerocactus wetlandicus
- Pediocactus wetlandicus
- Sclerocactus brevispinus
Véase también
En inglés: Colorado hookless cactus Facts for Kids