Krascheninnikovia lanata para niños
Datos para niños Krascheninnikovia lanata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Género: | Krascheninnikovia | |
Especie: | K. lanata (Pursh) A.Meeuse y A.Smit, 1971 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Krascheninnikovia lanata es una especie de planta que pertenece a la familia de las amarantáceas. Es originaria de Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es la Krascheninnikovia lanata?
Esta planta es un arbusto pequeño con ramas que crecen hacia arriba. Puede medir entre 0.5 y 1 metro de altura. Sus hojas son alargadas, como lanzas, y pueden crecer hasta 3 centímetros de largo.
Características de sus hojas y tallos
Los tallos y las hojas jóvenes de esta planta son de color gris. Están cubiertos por una especie de "lana" hecha de pelos blancos. Con el tiempo, estos pelos pueden volverse de un color rojizo.
¿Cómo son sus flores?
En la parte superior de las ramas, la planta produce muchas inflorescencias (grupos de flores) en forma de espigas. Estas flores aparecen entre marzo y junio. Generalmente, el arbusto tiene flores masculinas y femeninas en la misma planta (es monoico).
Las flores masculinas suelen estar en la parte superior de la espiga. Tienen brácteas (hojas modificadas) grandes y lanosas. Las flores femeninas, con brácteas más pequeñas, se agrupan cerca de la parte inferior. Cuando las flores femeninas se desarrollan, forman pequeñas frutas blancas. Estas frutas tienen pelos sedosos que les permiten ser llevadas por el viento, ayudando a la planta a dispersar sus semillas.
¿Dónde crece la Krascheninnikovia lanata?
Esta planta es nativa de gran parte del oeste de América del Norte. Se encuentra desde el centro-oeste de Canadá, pasando por el oeste de Estados Unidos, hasta el norte de México.
Hábitat y condiciones de crecimiento
La Krascheninnikovia lanata puede crecer en muchos tipos de lugares. Se encuentra a altitudes que van desde los 100 hasta los 2700 metros. Prefiere praderas, llanuras o zonas con matorrales xerófitos (plantas que necesitan poca agua). También puede crecer en lugares con sombra en las laderas de las montañas donde llueve.
Es una planta halófita, lo que significa que puede vivir en suelos salinos. También se adapta a suelos alcalinos. Por eso, se la encuentra en lugares como la Gran Cuenca, el Valle Central de California, las Grandes Llanuras y el Desierto de Mojave.
¿Para qué se utiliza la Krascheninnikovia lanata?
Esta especie se cultiva en viveros para diferentes propósitos.
Uso ornamental y en jardinería
Se usa como planta ornamental en jardines, especialmente en la xerojardinería (jardines que usan poca agua). También es popular en jardines que buscan atraer vida silvestre o que usan plantas nativas. Su follaje de color gris claro la hace destacar en el diseño de jardines. Estas plantas pueden vivir muchos años.
Importancia ecológica
En invierno, esta planta es una fuente importante de alimento para animales que pastan, tanto domésticos como salvajes.
Usos tradicionales
Muchas tribus de nativos americanos que vivían en América del Norte usaban esta especie como planta medicinal tradicional. La utilizaban para tratar una gran variedad de problemas de salud y para obtener otros beneficios.
¿Cómo se clasificó la Krascheninnikovia lanata?
La primera descripción de esta especie fue hecha por Frederick Traugott Pursh en 1813. Él la llamó Diotis lanata. Más tarde, en 1971, Adrianus Dirk Jacob Meeuse y A. Smit la trasladaron al género Krascheninnikovia.
Significado del nombre
El nombre lanata viene del Latín y significa "lanuda". Esto se refiere a los pelos que cubren la planta, dándole una apariencia de lana.
Véase también
En inglés: Winterfat Facts for Kids