Oryzopsis hymenoides para niños
Datos para niños Oryzopsis hymenoides |
||
---|---|---|
![]() En Monumento Nacional de las Arenas Blancas
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Apogonia | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Stipeae | |
Género: | Oryzopsis | |
Especie: | O. hymenoides (Roem. & Schult.) Ricker ex Piper |
|
La Oryzopsis hymenoides, también conocida como hierba de arroz del desierto, es una planta que vive por muchos años (es decir, es una planta perenne). Pertenece a la familia de las poáceas, que son las plantas que conocemos como pastos o gramíneas.
Contenido
¿Dónde Crece Esta Hierba?
Esta hierba es originaria del oeste de América del Norte. Se encuentra al este de la Cordillera de las Cascadas, desde Columbia Británica y Alberta en Canadá, hasta el sur de California, el noreste de México y Texas en Estados Unidos.
En su estado natural, puede crecer entre 10 y 61 centímetros de altura. Su ancho suele ser de 20 a 30 centímetros.
Hábitat y Suelo
La hierba de arroz del desierto se adapta a muchos tipos de ambientes desérticos. Puede vivir desde zonas con arbustos hasta bosques de pino ponderosa.
Crece bien tanto en suelos arenosos como en suelos arcillosos. Sin embargo, se desarrolla de manera excelente en la arena. En estos lugares, a menudo es la hierba principal que crece junto a la artemisa. También es muy útil para mantener la arena en su lugar y evitar que se mueva con el viento.
¿Cómo Ayuda al Ecosistema?
Esta hierba es una fuente de alimento muy importante para muchos animales. Sirve de comida para el ganado y para animales salvajes como el bisonte, el borrego cimarrón, el alce, el venado bura y las liebres.
Es especialmente vital a finales del invierno. Esto se debe a que produce brotes verdes antes que otras hierbas, ofreciendo alimento cuando escasea. Sus semillas son muy populares entre roedores y aves, como las palomas de luto.
Resistencia y Cultivo
La Oryzopsis hymenoides es una hierba muy resistente. Tiene la capacidad de volver a crecer y establecerse en lugares que han sido dañados. Por ejemplo, puede recuperarse después de incendios o de un pastoreo excesivo.
Gran parte de sus semillas germinan en años donde los meses de abril son húmedos. Esta hierba también se cultiva en xerojardines. Los xerojardines son jardines que necesitan muy poca agua. Si se les da suficiente espacio, los cultivares (variedades cultivadas) de esta hierba pueden crecer bastante grandes.
Las flores o frutos de esta planta son muy bonitos. Por eso, los tallos de sus flores se usan a menudo en arreglos florales secos.
Usos Antiguos y Modernos de la Hierba
En el pasado, la hierba de arroz del desierto era un alimento básico para los pueblos nativos de América. Era especialmente importante cuando las cosechas de maíz no eran buenas.
Las semillas se recolectaban y se molían para hacer harina. Con esta harina se preparaba pan. El pueblo Zuñi, por ejemplo, usaba estas semillas como alimento principal antes de que tuvieran acceso al maíz.
Desde el año 2000, esta hierba se cultiva en Montana y se vende bajo el nombre comercial de Montina. Se utiliza como un grano que no contiene gluten, lo que es beneficioso para personas con ciertas sensibilidades alimentarias.
Clasificación Científica de la Hierba
La Oryzopsis hymenoides fue descrita por primera vez por Ricker y Piper en 1906. Su nombre científico, Oryzopsis, viene de la palabra Oryza, que es el género del arroz, y de la palabra griega opsis, que significa "apariencia". Esto se debe a que se parece un poco al arroz.
El segundo nombre, hymenoides, es una palabra en latín que significa "membranoso", refiriéndose a alguna de sus características.