Schizanthus para niños
Datos para niños Schizanthus |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de William Jackson Hooker (1831) publicada en Curtis's Botanical Magazine
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Schizanthoideae Hunz., 2000 |
|
Género: | Schizanthus Ruiz y Pav., 1794 |
|
Especies | ||
|
||
Schizanthus es un grupo de plantas herbáceas que pueden vivir uno o dos años. Sus flores son muy llamativas y pertenecen a la familia de las Solanáceas, como los tomates o las patatas. Los botánicos españoles Hipólito Ruiz y José Pavón describieron este grupo de plantas en 1794.
Existen doce especies de Schizanthus, todas originarias de Argentina y Chile. Algunas de ellas se han extendido a otras partes del mundo, como Estados Unidos y Nueva Zelanda. Popularmente, se les conoce como «flor de la mariposa», «mariposita» o «pajarito» por la forma de sus flores.
Contenido
¿Cómo son las plantas Schizanthus?
Estas plantas son herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos como los árboles. Pueden ser anuales (viven un año) o bienales (viven dos años). Suelen tener una textura pegajosa y peluda.
Sus hojas crecen de forma alterna a lo largo del tallo y están divididas en varias partes. Las flores son muy vistosas y crecen en grupos en la parte superior de la planta. Tienen una forma especial, como si fueran simétricas solo por un lado, y poseen órganos masculinos y femeninos en la misma flor.
El cáliz, que es la parte verde que protege la flor, tiene cinco divisiones. La corola, que son los pétalos de colores, tiene dos "labios". El labio de arriba tiene tres partes, y el de abajo también. Dentro de la flor, hay cuatro o a veces cinco estambres, que son los órganos que producen el polen. El fruto es una pequeña cápsula que se abre en dos partes cuando está madura, liberando muchas semillas.
Especies destacadas de Schizanthus
El género Schizanthus incluye varias especies interesantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Lista de especies de Schizanthus
- Schizanthus alpestris
- Schizanthus candidus
- Schizanthus grahamii
- Schizanthus hookerii
- Schizanthus integrifolius
- Schizanthus lacteus
- Schizanthus laetus
- Schizanthus litoralis
- Schizanthus parvulus
- Schizanthus pinnatus
- Schizanthus porrigens
- Schizanthus tricolor
Schizanthus grahamii: La flor de colores
Esta planta mide entre 30 y 50 cm de alto y es un poco pegajosa y peluda. Sus hojas están divididas y pueden medir hasta 8 cm de largo. Las flores son muy bonitas y pueden ser de color violeta, rosa, naranja o blanco. El tubo de la flor mide aproximadamente 1 cm, y el labio superior es más largo que el inferior.
El fruto es una cápsula de 1 cm de largo. Esta especie es originaria de Chile y se cultiva mucho como planta ornamental por su belleza. Florece durante el verano.
Schizanthus litoralis: La mariposita de la costa
Es una planta anual que crece entre 40 y 60 cm de altura. Es pegajosa y tiene hojas divididas de 4 a 8 cm de largo. Las flores son muy llamativas, de color violeta con manchas amarillas y una mancha oscura en el labio superior. Crecen en grupos compactos en la parte superior de la planta.
El fruto es una cápsula más pequeña que el cáliz. Esta especie, junto con otras del género, se cultiva en Estados Unidos y Europa. Es nativa de la costa de Chile. Sus semillas son un poco difíciles de germinar de forma artificial, necesitan un proceso especial para abrirse.
Schizanthus pinnatus: La mariposita común
Esta planta anual mide entre 20 y 50 cm de altura. Es peluda y pegajosa, con hojas divididas de 2.5 a 3 cm de largo. Sus flores, de 2 a 3 cm de diámetro, pueden ser blancas, rosadas o violetas y crecen en grupos.
El fruto es una cápsula redonda de unos 5 mm de largo. Es originaria de Chile y también se cultiva como planta ornamental. Se le conoce popularmente como «mariposita» o «mariposita blanca».
Schizanthus × wisetonensis: El híbrido popular
Esta planta es un híbrido creado al cruzar Schizanthus pinnatus y S. grahamii. Mide entre 30 y 40 cm de altura y tiene características de ambas plantas. Se le llama «planta de la mariposa» y, en inglés, poor man's orchid (orquídea del pobre).
Sus flores son muy llamativas y pueden ser blancas, azules, rosadas o rojizas, dependiendo de la variedad. Sus hojas son de color verde claro y se parecen a las de un helecho. Se cultiva como planta ornamental en muchas partes del mundo con climas templados. Florece en primavera y prefiere lugares frescos con algo de sombra. Se reproduce por semillas que se siembran en otoño y tardan unos 10 a 14 días en germinar.
¿Cómo se polinizan las flores de Schizanthus?
Las plantas Schizanthus dependen principalmente de los insectos para la polinización, es decir, para que el polen se transporte de una flor a otra. La mayoría de las especies son polinizadas por abejas, abejorros y avispas.
Sin embargo, las especies con flores blancas (como S. candidus, S. integrifolius y S. lacteus) son polinizadas por mariposas nocturnas. Además, Schizanthus grahamii es polinizada por colibríes.
Estas flores no solo tienen colores y formas que atraen a los insectos, sino que también tienen una forma especial de liberar el polen. Cuando un insecto se posa sobre la flor, el polen es lanzado de forma explosiva, asegurando que el insecto quede cubierto de polen para llevarlo a otras flores. Esto ayuda a que las plantas se crucen y tengan más variedad genética.
¿Cómo evolucionó Schizanthus?
Schizanthus es un grupo de plantas único dentro de las solanáceas por la forma de sus flores y sus cromosomas. Por eso, se le ha clasificado en su propia subfamilia, llamada Schizanthoideae.
Los estudios de sus características y su ADN sugieren que Schizanthus se separó de otras solanáceas hace mucho tiempo, quizás hace unos 50 millones de años. En esa época, las zonas más al sur de Sudamérica tenían un clima tropical o subtropical.
Aunque el género es antiguo, las diferentes especies de Schizanthus que conocemos hoy se separaron hace unos 5 millones de años. Esto ocurrió cuando las regiones desérticas y semidesérticas donde viven ahora ya eran muy secas. La gran variedad de formas de flores en Schizanthus se debe a que cada especie se adaptó a los diferentes tipos de polinizadores que existen en los ecosistemas de Chile y Argentina.
¿Para qué se usa Schizanthus?
Varias especies de Schizanthus se cultivan en todo el mundo como plantas ornamentales, es decir, para decorar jardines y casas. La más utilizada para este fin es Schizanthus × wisetonensis. Existen diferentes variedades de esta especie, con nombres como "Angel Wings" o "Disco", que son muy populares.
¿Está en peligro Schizanthus?
Estado de las poblaciones
Un estudio de las poblaciones naturales de Schizanthus pinnatus entre 1960 y 2005 mostró que esta especie no es tan común como antes. El número de sus poblaciones está disminuyendo cada año, y esta disminución es más rápida que la de otras plantas similares.
Medidas de protección
Tres especies de Schizanthus (Schizanthus grahamii, Schizanthus hookeri y Schizanthus pinnatus) se encuentran protegidas en el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca en Chile. Este santuario es un área protegida que alberga una gran diversidad de plantas, representando una parte importante de la flora de la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Schizanthus Facts for Kids