robot de la enciclopedia para niños

Justo y Pastor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Justo y San Pastor
Catedral Magistral de Alcalá de Henares (RPS 10-03-2018) Santos Niños Justo y Pastor.png
Esculturas de los Santos Justo y Pastor. Catedral de Alcalá de Henares.
Información personal
Nacimiento 297 y 295
Alcalá de Henares (Tarraconense)
Fallecimiento 304
Alcalá de Henares (Tarraconense)
Causa de muerte Martirio
Sepultura Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor de Alcalá de Henares
Información religiosa
Festividad 6 de agosto (rito romano)
Atributos hojas de palma, tablillas de escolar
Patronazgo Alcalá de Henares
Diócesis de Alcalá y Cordobilla de Lácara (Badajoz)

Los santos Justo y Pastor, también conocidos como los Santos Niños, nacieron en Alcalá de Henares alrededor de los años 297 y 295. Estos jóvenes fueron figuras importantes en la historia de la ciudad. Perdieron la vida en el año 304 en Alcalá de Henares por orden del prefecto Publio Daciano. Esto ocurrió durante un periodo de dificultad para los cristianos, conocido como la persecución de Diocleciano. Justo y Pastor, que tenían 7 y 9 años, se mantuvieron firmes en sus creencias.

Cada 6 de agosto, la diócesis de Alcalá de Henares celebra la festividad de los Santos Niños Justo y Pastor. Se realiza una ceremonia especial y una procesión por las calles del centro histórico de Alcalá de Henares.

Historia de los Santos Justo y Pastor

La tradición cuenta que Justo y Pastor eran hijos de San Vidal y sobrinos de Santa Marta de Astorga. En el lugar donde se dice que perdieron la vida, se construyó una capilla años después para guardar sus restos.

El origen de Alcalá de Henares

Se cree que la devoción hacia estos santos hizo que la antigua ciudad romana de Complutum (la primera Alcalá de Henares, a dos kilómetros de la actual) fuera perdiendo habitantes. Alrededor de la tumba de Justo y Pastor, se empezaron a construir las primeras casas de la Alcalá de Henares que conocemos hoy. Por eso, la ciudad los considera sus fundadores y sus santos protectores.

Traslado y regreso de las reliquias

En el siglo VIII, después de la llegada de los musulmanes a la península, hubo preocupación por la seguridad de los restos de los santos. Por esta razón, San Urbicio los trasladó a la iglesia de San Pedro el Viejo en Huesca y también a Narbona en Francia. En el año 1568, una parte de estos restos regresó a Alcalá de Henares, donde se encuentran actualmente. La mayor parte de ellos permanece en Huesca. Su día de celebración es el 6 de agosto.

Asociaciones dedicadas a los Santos Niños

El 6 de agosto de 2014, para promover el respeto a los santos Justo y Pastor en la Diócesis de Alcalá de Henares, el Obispo de Alcalá, Mons. Juan Antonio Reig Pla, fundó oficialmente la Asociación Pública Diocesana Religioso-Cultural Santos Niños Justo y Pastor. Esta asociación tiene su sede principal en la Catedral-Magistral y su sede social en el Seminario Diocesano de Alcalá.

Ya en 1924, el Arzobispo de Madrid-Alcalá, Mons. Leopoldo Eijo Garay, había creado una asociación similar, pero de alcance local, que dejó de existir décadas después. También se sabe de la existencia de una cofradía dedicada a los Santos Niños, fundada en 1561.

El 23 de noviembre de 2014, la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en la ciudad de Valencia, recibió reliquias de los santos. Estas fueron donadas por el obispo de Alcalá de Henares, Monseñor Juan Antonio Reig Pla, a petición de la parroquia, que se encuentra cerca de la calle Justo y Pastor.

Santos Protectores

Los niños Justo y Pastor son considerados protectores de España desde el año 646, por decisión del rey visigodo Chindasvinto. Además, son los protectores de la ciudad complutense y de muchos otros lugares en España.

Algunos de estos lugares son: Fresno de Losa (Burgos), Olleros de Sabero y Valdealiso (León), Compludo (León), Tielmes (Madrid), Mier Peñamellera Alta (Asturias), Porrúa (Asturias), Fustiñana (Navarra), Barbenuta (Huesca), San Justo Desvern (Barcelona), San Justo y Domez de Alba (Zamora), Cordobilla de Lácara (Badajoz), Navalmanzano (Segovia), Otero de Herreros (Segovia), Torrescárcela (Valladolid), San Román (Santa María de Cayón), Sierrapando y Caviedes (Cantabria).

En Cambados (Pontevedra), se celebra la Fiesta de San Justo y San Pastor en la capilla del monte de la Pastora, con una misa y una procesión. En Cotobade (Pontevedra) se celebra la romería de los santos Xusto y Pastor en la carballeira de San Xusto, en la parroquia de San Xurxo de Sacos, los días 5 y 6 de agosto. Se cree que esta tradición comenzó en el siglo XV. Los fieles van en peregrinación a la capilla para pedir salud y protección. También hay una procesión especial. En Incinillas (Burgos) se realiza una procesión con las imágenes de los Santos Justo y Pastor.

Iglesias dedicadas

Existen varias iglesias dedicadas a los Santos Justo y Pastor en diferentes lugares.

Galería de imágenes

kids search engine
Justo y Pastor para Niños. Enciclopedia Kiddle.