Caviedes para niños
Datos para niños Caviedes |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Caviedes en España | ||
Ubicación de Caviedes en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cantabria | |
• Provincia | Cantabria | |
• Municipio | Valdáliga | |
Ubicación | 43°20′23″N 4°19′31″O / 43.339722222222, -4.3252777777778 | |
• Altitud | 100 metros | |
Población | 219 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39593 | |
Patrón | Santos Justo y Pastor, San Juan Bautista, San Pedro | |
Caviedes es una localidad de España que forma parte del municipio de Valdáliga, en la comunidad autónoma de Cantabria. Es un lugar con historia y naturaleza, ideal para conocer la vida rural de esta región.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Caviedes?
El nombre de esta localidad puede escribirse de dos formas: «Caviedes» o «Cabiedes». Ambas son correctas y se refieren al mismo lugar.
¿Dónde se encuentra Caviedes?
Caviedes está situada a solo 3,3 kilómetros de Roiz, que es la capital del municipio de Valdáliga. Se encuentra a 100 metros sobre el nivel del mar.
El Monte Corona: Un tesoro natural
Cerca de Caviedes se encuentra el monte Corona, un lugar muy especial por su naturaleza. Aquí puedes encontrar muchos animales y plantas, además de praderas y bosques nativos. Desde este monte, se pueden ver paisajes increíbles de la zona conocida como La Marina.
¿Cómo era Caviedes en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Caviedes ya era parte del municipio de Valdáliga. En esa época, vivían allí unas 230 personas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro antiguo. Mencionó que Caviedes estaba al pie del monte Corona, cerca del río Escudo. Tenía unas 42 casas, divididas en dos barrios: Ballines y San Pedro. Había una iglesia y una escuela para los niños. La gente cultivaba maíz y alubias, y criaban ovejas, cabras y caballos.
¿Cómo se organiza Caviedes hoy?
Caviedes es una entidad de población que incluye varios núcleos o zonas:
- Caviedes (el núcleo principal)
- San Pedro
- Vallines
¿Cuántas personas viven en Caviedes?
Según los datos de 2023, en toda la entidad de Caviedes vivían 217 personas. Si contamos solo el núcleo principal de Caviedes, la población era de 149 habitantes.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Caviedes?

Caviedes tiene varios edificios y lugares con mucha historia y belleza:
- Iglesia de San Justo y San Pastor: Es la iglesia principal del pueblo, construida en el siglo XVIII.
- Ermitas en el Monte Corona: Hay dos ermitas que pertenecen a la iglesia: la de San Antonio de Padua, también del siglo XVIII, y la de la Santa Cruz, que hoy está en ruinas.
- Capilla de San Juan Bautista: Se encuentra en el barrio de Vallines.
- Casonas y arquitectura tradicional: En el pueblo se pueden ver casas grandes y antiguas, llamadas casonas, con patios y jardines. También hay una casa-torre muy interesante. Las casas más sencillas también son bonitas, con balcones y tejados a dos aguas.
- Antiguas Escuelas Nacionales: Son las instalaciones de las antiguas escuelas del pueblo.
- Museo del Herrador: Un pequeño museo dedicado al oficio de herrador.
- Boleras: Caviedes cuenta con instalaciones para jugar a la bolera, un deporte tradicional de la región. El barrio de Vallines también tiene una.
Reconocimientos a Caviedes
En el año 2006, Caviedes fue reconocido con el prestigioso Premio Pueblo de Cantabria. Este premio se otorga a los pueblos que destacan por su conservación, su patrimonio y su calidad de vida.
Predecesor: Novales |
![]() Premio Pueblo de Cantabria 2006 |
Sucesor: Puente Viesgo |