Publio Daciano para niños
Datos para niños Publio Daciano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo III | |
Fallecimiento | Siglo IV | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Publio Daciano fue un importante funcionario romano que vivió entre mediados del siglo III y principios del siglo IV. Se le conoce por el nombre P. Datianus en algunas inscripciones antiguas. Fue gobernador, un cargo llamado praeses, en dos regiones de lo que hoy es España y Portugal: Lusitania e Hispania Citerior.
Contenido
¿Quién fue Publio Daciano en la historia romana?
Publio Daciano sirvió durante el tiempo del emperador Diocleciano, un período importante en la historia del Imperio Romano. Aunque algunos historiadores han dudado si realmente existió, las pruebas encontradas en inscripciones de piedra sugieren que sí fue una figura real.
Su papel como gobernador romano
Una inscripción descubierta en la ciudad de Évora, en Portugal, nos dice que Publio Daciano fue gobernador de Lusitania entre los años 286 y 293. En ese tiempo, los emperadores eran Diocleciano y Maximiano.
Más tarde, en el año 305, el poeta Prudencio lo menciona en relación con Hispania Citerior. En sus escritos, Prudencio conecta a Daciano con los eventos que llevaron a la historia de San Vicente. La historia de San Vicente ha sido estudiada y aceptada por muchos historiadores.
Daciano en las historias de los santos cristianos
A lo largo de la historia, el personaje de Daciano ha sido recordado en muchas historias de santos cristianos. Se le menciona en relatos sobre figuras importantes como:
- San Cucufate
- Eulalia de Barcelona y Severo de Barcelona
- Santa Engracia y los dieciocho santos de Zaragoza
- Justo y Pastor de Alcalá de Henares
- Leocadia de Toledo
- Vicente, Sabina y Cristeta de Ávila
- Eulalia de Mérida
- Los santos Bonoso y Maximiano de Arjona
En Arjona, se celebra una fiesta tradicional llamada la quema de Daciano. Durante esta celebración, se quema un muñeco que representa a este antiguo prefecto romano. Es una forma de recordar las historias y tradiciones locales.
Véase también
En inglés: Dacian (prefect) Facts for Kids