robot de la enciclopedia para niños

Club Santos Laguna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Club Santos Laguna
Datos generales
Nombre Club Santos Laguna S.A. de C.V.
Apodo(s) Guerreros,
Laguneros,
Verdiblancos,
Albiverdes.
Fundación 4 de septiembre de 1983
como Club Santos IMSS Laguna
Propietario(s) Bandera de México Grupo Orlegi
Presidente Bandera de México Alejandro Irarragorri Kalb
Dir. deportivo Bandera de México Braulio Rodríguez
Entrenador Bandera de España Francisco Rodríguez Vílchez
Instalaciones
Estadio Corona
Ubicación Calzada Territorio Santos Modelo #1, Col. Conjunto de Todos los Santos
Torreón, Coahuila
Capacidad 30 000 espectadores
Inauguración 11 de noviembre de 2009
Otro complejo Territorio Santos Modelo
Uniforme
Kit left arm slaguna2324h.png
Kit body slaguna2324h.png
Kit right arm slaguna2324h.png
Kit shorts slaguna2324h.png
Titular
Kit left arm slaguna2324a.png
Kit body slaguna2324a.png
Kit right arm slaguna2324a.png
Kit shorts slaguna2324a.png
Alternativo
Kit left arm slaguna2324t.png
Kit body slaguna2324t.png
Kit right arm slaguna2324t.png
Kit shorts slaguna2324t.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg 2023-24
Sitio web oficial

El Club Santos Laguna S.A. de C.V. es un equipo de fútbol profesional de México. Se le conoce como Santos Laguna o simplemente Santos. Su sede está en Torreón, Coahuila. El club fue fundado el 4 de septiembre de 1983. Sus apodos son Guerreros, Laguneros, Verdiblancos y Albiverdes.

Santos Laguna juega en la Primera División de México, la máxima categoría del fútbol mexicano. Ha estado en esta liga desde la temporada 1988-89 y es uno de los pocos equipos que nunca ha descendido. El club ha ganado ocho títulos importantes en México: seis Ligas, una Copa y un Campeón de campeones.

Historia del Club Santos Laguna

El Club Santos Laguna tiene una historia interesante llena de desafíos y éxitos.

¿Cómo se fundó el Club Santos Laguna?

Después de que otros equipos de fútbol en la región de La Laguna desaparecieran, la zona se quedó sin un equipo profesional. En 1983, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decidió crear un nuevo equipo. Así nació el Club Santos IMSS Laguna el 4 de septiembre de 1983. Su primer partido lo ganaron 2-0.

En 1984, el equipo cambió de dueño y pasó a llamarse Club Santos Laguna. En 1988, el club logró ascender a la Primera División de México, la liga más importante del país.

Los primeros años en Primera División

Las primeras temporadas en la máxima categoría fueron difíciles para Santos Laguna. El equipo estuvo varias veces cerca de descender. Sin embargo, en la temporada 1993-94, el club empezó a tener más éxito. Llegó a la final de la liga por primera vez, aunque no pudo ganar el campeonato.

¿Cuándo ganó Santos Laguna su primer campeonato?

El primer gran logro de Santos Laguna llegó en el Torneo Invierno 1996. Con jugadores importantes como Jared Borgetti, el equipo tuvo una gran temporada y llegó a la final. Allí, vencieron al Necaxa y consiguieron su primer título de liga. Fue un momento muy emocionante para el club y sus aficionados.

En los años siguientes, Santos Laguna siguió siendo un equipo competitivo.

Éxitos en los años 2000 y la internacionalización

El Torneo Verano 2001 marcó otro hito para el club. Santos Laguna ganó su segundo título de liga, con Jared Borgetti como uno de los máximos goleadores. Este triunfo consolidó al equipo como uno de los importantes en México.

En 2004, el club enfrentó algunos cambios administrativos. A pesar de estos desafíos, Santos Laguna logró participar en la Copa Libertadores 2004, un torneo muy importante a nivel continental. Tuvieron una destacada actuación, llegando a los octavos de final.

La estabilidad y el tercer título de liga

Después de un periodo de cambios, el club encontró estabilidad. En el Torneo Clausura 2008, Santos Laguna, con una plantilla fuerte, consiguió su tercer título de liga al vencer a Cruz Azul en la final. Este campeonato fue muy celebrado por la afición.

La década de mayor éxito (2010-2020)

Esta fue una de las épocas más exitosas para Santos Laguna. El equipo llegó a varias finales de liga y de la Liga de Campeones de la Concacaf.

¿Cuántas finales jugó Santos Laguna entre 2010 y 2012?

Entre 2010 y 2012, Santos Laguna jugó cinco finales importantes. Aunque no todas terminaron en victoria, demostraron la constancia y el buen nivel del equipo. En el Torneo Clausura 2012, el club ganó su cuarto título de liga al derrotar a Monterrey en una emocionante final.

Nuevos dueños y más campeonatos

En 2013, el club fue adquirido por Orlegi Deportes, un nuevo grupo de dueños. Esta etapa trajo consigo más éxitos. En 2014, Santos Laguna ganó su primera Copa.

En el Torneo Clausura 2015, el equipo consiguió su quinto título de liga, superando a Querétaro en la final. Ese mismo año, también ganaron el Campeón de Campeones 2014-15, sumando otro trofeo a sus vitrinas.

El sexto título de liga llegó en el Clausura 2018, cuando Santos Laguna venció a Toluca en la final. Djaniny Tavares fue el máximo goleador de ese torneo.

Años 2020: La actualidad del club

El Clausura 2020 fue un torneo especial debido a la situación de salud global, lo que llevó a su suspensión. En 2022, se inauguró una estatua de Oribe Peralta en el Territorio Santos Modelo, reconociéndolo como uno de los "Guerreros Inmortales" del club.

Instalaciones del Club Santos Laguna

El club cuenta con modernas instalaciones para sus entrenamientos y partidos.

El Estadio Corona: La casa de los Guerreros

Archivo:Estadio corona
El antiguo Estadio Corona, conocido como "El Coloso de las Carolinas".

El Estadio Corona fue el primer hogar del Santos Laguna. Estaba en Torreón y era conocido como "El Coloso de las Carolinas". Era un estadio donde los equipos visitantes tenían dificultades para ganar, en parte por el calor de la región y la cercanía de los aficionados al campo.

El último partido en este estadio se jugó el 1 de noviembre de 2009. Después, el estadio fue demolido para dar paso a nuevas instalaciones.

Archivo:PhotoChooser-65dff422-dce9-44a7-9ff6-dce447964737
Vista interior del Estadio TSM Corona.

El Nuevo Estadio Corona se inauguró el 11 de noviembre de 2009. Es parte del Territorio Santos Modelo (TSM), un gran complejo que incluye áreas deportivas, educativas y de entretenimiento. El nuevo estadio tiene capacidad para 30,000 espectadores y es conocido como "El Templo del Desierto".

Desde su inauguración, el Nuevo Estadio Corona ha sido testigo de varias finales importantes, donde Santos Laguna ha ganado cuatro títulos.

Uniforme y colores del equipo

Los colores principales del Club Santos Laguna son el verde y el blanco. Estos colores fueron tomados de equipos anteriores de la región.

¿Cómo ha evolucionado el uniforme de Santos Laguna?

El primer uniforme del club era blanco con una franja verde vertical. Luego, en 1986, se cambió a las famosas franjas horizontales verdes y blancas, que se convirtieron en un símbolo del equipo.

A lo largo de los años, diferentes marcas deportivas han vestido al Santos Laguna, como Adidas, Garcis, Pony, Atletica, Puma y Charly. El patrocinador principal del club, Organización Soriana, ha estado con el equipo desde el año 2000.

En ocasiones especiales, el club ha usado uniformes conmemorativos o con diseños diferentes, como franjas verticales o el color negro como local.

Símbolos del Club Santos Laguna

El escudo y el himno son elementos muy importantes que representan la identidad del club.

El Escudo de los Guerreros

Archivo:SantosLagunaLogo2008
Escudo utilizado durante la temporada 2008-09.

El escudo del Santos Laguna ha cambiado varias veces desde la fundación del club. El primer escudo era similar al del Santos FC de Brasil. Con el tiempo, se fue modernizando.

Las estrellas en el escudo representan los títulos de liga que ha ganado el equipo. Actualmente, el escudo tiene seis estrellas, una por cada campeonato de liga.

El Himno del Equipo

El club tiene varios himnos y canciones que animan a los jugadores y a la afición. El himno oficial actual fue grabado en 2012 con la participación de aficionados y jugadores. Las canciones del club buscan inspirar y unir a la comunidad de seguidores.

Datos y récords del club

El Club Santos Laguna ha logrado muchos récords y estadísticas interesantes a lo largo de su historia.

  • Temporadas en Primera División: 32.
  • Liguillas por el título: 31.
  • Finales jugadas: 16 (12 de Liga, 1 de Copa, 1 de Campeón de Campeones, 2 de Liga de Campeones de Concacaf).
  • Ascensos: 1 (en 1988-89).
  • Descensos: 0.
  • Jugador con más partidos: Juan Pablo Rodríguez (344 partidos oficiales).
  • Máximo goleador histórico: Jared Borgetti (205 goles en competiciones oficiales).
  • Jugador extranjero con más goles: Matías Vuoso (107 goles).
  • Jugador con más asistencias: Rodrigo Ruiz (116 asistencias).

Jugadores y cuerpo técnico

Muchos futbolistas de diferentes países han vestido la camiseta de Santos Laguna. Algunos de los más destacados son reconocidos como "Guerreros de Honor".

Archivo:Juan Pablo Rodríguez
Juan Pablo Rodríguez, futbolista con más presencias en la historia del club.

La primera plantilla en Primera División en 1988-89 incluyó a jugadores como Pedro Muñoz y Julio César Armendáriz. Lucas Ochoa anotó el primer gol del club en la máxima categoría.

El jugador que más años ha estado en el club es Pedro Muñoz, con once temporadas. Varios jugadores han ganado cuatro títulos oficiales con el equipo, como Rafael Figueroa y Djaniny Tavares.

Entrenadores destacados

Santos Laguna ha tenido muchos entrenadores a lo largo de su historia. Fernando Zamora fue el primer entrenador en ganar un campeonato con el club en la Segunda División B en 1983-84.

Alfredo Tena llevó al equipo a su primer título de liga en 1996. Fernando Quirarte consiguió un título de liga en 2001. Daniel Guzmán fue clave para salvar al equipo del descenso en 2007 y ganó el campeonato en 2008.

Pedro Caixinha, de Portugal, es el entrenador más exitoso en la historia reciente del club, ganando una liga, una copa y un Campeón de Campeones entre 2013 y 2015.

Presidentes del club

Desde su fundación, Santos Laguna ha tenido varios presidentes. Armando Navarro Gascón fue un presidente importante que impulsó el apodo de "Guerreros" y la mascota del "Guerrerito".

Guillermo Cantú fue presidente a principios de los 2000 y logró dos títulos. Alejandro Irarragorri fue presidente por más de doce años, desde 2006 hasta 2019, y durante su gestión el club obtuvo seis títulos. En octubre de 2024, Alejandro Irarragorri Kalb regresó como presidente del club.

Fuerzas Básicas y filiales

El Club Santos Laguna se preocupa mucho por el desarrollo de jóvenes talentos.

¿Qué son las Fuerzas Básicas?

Las Fuerzas Básicas son las categorías inferiores del club, donde se forman los futuros futbolistas. Santos Laguna ha invertido mucho en estas divisiones, que incluyen categorías Sub-15, Sub-17, Sub-19 y Sub-23. El objetivo es que estos jóvenes jugadores puedan llegar al primer equipo en el futuro.

El club también tiene escuelas y centros de formación en diferentes partes de México, como la Escuela de Fútbol Santos Lala, para encontrar y desarrollar nuevos talentos.

Equipos filiales históricos

A lo largo de los años, Santos Laguna ha tenido varios equipos filiales que ayudaban a los jugadores jóvenes a ganar experiencia:

  • Santos Laguna A: Un equipo que jugó en la Liga de Ascenso y desapareció en 2009.
  • Santos Córdoba: Un club en Córdoba, Veracruz, que fue filial de Santos Laguna hasta 2013.
  • Santos Los Mochis: Un equipo en Los Mochis, Sinaloa, que jugó en la Segunda División hasta 2014.
  • Santos Laguna Premier: Un equipo que participaba en la Liga Premier de la Segunda División hasta 2018.

Santos Laguna Femenil

El club también cuenta con un equipo de fútbol femenino. El Club Santos Laguna Femenil fue creado oficialmente en 2017 y participa en la Primera División Femenil de México, la liga profesional de fútbol femenino en el país.

El club en la sociedad

Santos Laguna no solo es un equipo de fútbol, también tiene un impacto importante en su comunidad.

La afición de los Guerreros

Archivo:Pletorico
Afición del club.

La afición de Santos Laguna es muy apasionada y siempre ha apoyado al equipo. Es común ver a muchos aficionados viajar para seguir al equipo en sus partidos fuera de casa.

En 1994, la gran pasión de los seguidores del Santos Laguna fue llamada la "Santosmanía". La "Komún" es un grupo de aficionados organizados que animan al equipo en cada partido. Los lemas "Un guerrero nunca muere" y "Poco tiempo, mucha historia" son muy populares entre los seguidores.

Alianzas deportivas

Santos Laguna ha establecido alianzas con otros clubes de fútbol a nivel internacional. Por ejemplo, tiene un convenio con el Celtic FC de Escocia. Esta alianza busca el intercambio de conocimientos deportivos, administrativos y comerciales. También han tenido convenios con equipos de Ecuador y Colombia.

Patrocinadores del club

El club cuenta con el apoyo de varias empresas importantes, tanto de México como de otros países. Estos patrocinadores ayudan al club a crecer y a mantener sus operaciones. Algunas de las empresas que patrocinan a Santos Laguna son: Grupo Modelo (cervecería), Organización Soriana (comercio), Grupo Lala (productos lácteos), Industrias Peñoles (minería), TUDN (televisora), Ómnibus de México (transporte), Aeroméxico (aerolínea), The Coca-Cola Company (bebidas), Gatorade (bebidas deportivas) y Charly (ropa y calzado).

Programas de ayuda social

Santos Laguna tiene un programa social llamado "Guerreros de Corazón". Este programa se dedica a ayudar a personas que lo necesitan, organizando eventos de apoyo y visitas a casas hogar y asilos. Los jugadores, el cuerpo técnico y la directiva participan activamente en estas actividades.

El programa de padrinos elige a un niño o niña con capacidades diferentes para ser el padrino o madrina del torneo. También hay un programa de embajadores, donde personas destacadas de la región apoyan las causas sociales del club.

Santos Laguna en los medios

El club ha aparecido en diferentes medios de comunicación.

Película del Santos Laguna

En 2009, se filmó una película llamada «Espíritu de triunfo», inspirada en la historia del club. La película se estrenó en cines en 2012 y contó con la participación de actores famosos y algunos jugadores del equipo.

Programas de televisión

Santos Laguna tiene programas de televisión como "Santos TV" y "Somos Santos". En ellos se muestran partidos históricos, noticias del club y se realizan debates con aficionados y directivos. Los partidos de local del equipo se transmiten por TUDN y ViX.

Videojuegos

En 2014, Santos Laguna hizo una alianza con EA Sports para que el equipo apareciera en el videojuego FIFA 15, con una caja especial del juego con ilustraciones del club.

Rivalidades del Club Santos Laguna

El Santos Laguna tiene algunas rivalidades importantes en el fútbol mexicano.

Rivalidad con equipos de Ciudad Juárez

El club tiene una rivalidad con los equipos de Ciudad Juárez, como el Bravos de Ciudad Juárez. Esta rivalidad se debe a la gran cantidad de aficionados de La Laguna que viven en esa ciudad.

El "Clásico del Norte" con equipos de Nuevo León

Santos Laguna también tiene una fuerte rivalidad con los equipos de Nuevo León, especialmente con el Club de Fútbol Monterrey. Han jugado varias finales de liga y de la Liga de Campeones de la Concacaf entre ellos. Esta rivalidad es considerada por muchos como un "Clásico del Norte" debido a la intensidad de los partidos y la pasión de las aficiones. También hay rivalidad con el Club Tigres.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santos Laguna Facts for Kids

kids search engine
Club Santos Laguna para Niños. Enciclopedia Kiddle.