robot de la enciclopedia para niños

Verónica (santa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Verónica
Saint veronica.jpg
Escultura colosal, de Francesco Mochi, 1632, en una de las pilastras de la cúpula de la basílica de San Pedro del Vaticano, donde según la tradición se conserva la reliquia.
Información personal
Nacimiento Siglo I
Cesarea de Filipo (Israel)
Fallecimiento Siglo I
Soulac-sur-Mer (Francia)
Religión Iglesia católica
Información religiosa
Festividad 3 de febrero
Atributos paño de la Verónica
Patronazgo hiladores, lavanderas, fotógrafos
Archivo:SantoRostroJaen
San Faz jiennense

Verónica, también conocida como Serafia, es una figura importante en la tradición cristiana. Se dice que durante el Viacrucis, el camino que Jesús recorrió con la cruz, ella le ofreció un paño para que se secara el sudor y la sangre de su rostro. La leyenda cuenta que, de forma milagrosa, la imagen del rostro de Jesús quedó impresa en ese paño.

Es importante saber que esta historia no se encuentra en los evangelios canónicos, que son los textos principales de la Biblia. Sin embargo, la figura de Verónica es muy respetada por su acto de bondad.

En algunos escritos antiguos, llamados evangelios apócrifos, se menciona que Verónica podría ser la misma mujer que Jesús curó de una enfermedad. Se dice que ella defendió a Jesús ante Pilato, el gobernador romano. También se cuenta que Verónica quería un retrato de Jesús, y él mismo le devolvió el paño con su imagen.

¿Qué es el Paño de la Verónica?

El paño de la Verónica es considerado una de las "verdaderas imágenes" de Jesús. Estas imágenes son reliquias que, según la creencia, muestran el rostro de Cristo de forma auténtica. Otras reliquias similares son el Mandylion de Edesa y la Sábana Santa de Turín.

Historia y Ubicación del Paño

La tradición del paño de la Verónica es muy antigua. Ya en el siglo VIII, se hablaba de una capilla en Roma dedicada a "Santa María en Verónica". Se cuenta que el emperador Tiberio, que vivió en la época de Jesús, fue curado de una enfermedad grave gracias a esta reliquia.

Sin embargo, los documentos más claros sobre el paño aparecen a partir del siglo XI. En el año 1011, se dedicó un altar al Santo Sudario en Roma. Un escrito de ese mismo año menciona a un sacerdote que trabajaba en la iglesia de "Santa María en Verónica".

En el Jubileo del año 1300, el paño de la Verónica era una de las atracciones más importantes de Roma. La historia de Verónica se hizo muy popular y se incluyó en las estaciones del Viacrucis en los siglos XIV y XV. Esto hizo que su imagen fuera muy representada en el arte.

A lo largo de la historia, la ubicación exacta del paño ha sido un misterio. Se hicieron muchas copias de la imagen, y algunas de ellas se conservan hoy en diferentes lugares de Europa. Se dice que el paño original se guarda en la basílica de San Pedro del Vaticano, sobre una gran escultura de Verónica hecha por Francesco Mochi en 1632.

Otros lugares donde se cree que se conserva una imagen del rostro de Jesús son la basílica del Volto Santo en Manoppello, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Jaén y el Monasterio de la Santa Faz de Alicante.

¿Por qué hay varios paños de la Verónica?

Una explicación para la existencia de varios paños es que Verónica pudo haber doblado el pañuelo varias veces antes de que la imagen se secara. Así, se habrían creado varias impresiones del rostro de Jesús.

¿De dónde viene el nombre Verónica?

Mucha gente piensa que el nombre Verónica significa "imagen verdadera" (vera icon en latín). Sin embargo, el nombre Verónica viene en realidad del griego "Berenicē", que significa "la que trae la victoria". Esta explicación se conoce desde hace mucho tiempo, aunque la idea de "imagen verdadera" se hizo muy popular.

Representaciones Artísticas de Santa Verónica

El tema de Santa Verónica ha sido muy importante en el arte cristiano de Occidente desde la Edad Media. Hay muchos ejemplos hermosos en pinturas y esculturas de diferentes épocas, como el Renacimiento y el Barroco.

Pinturas Famosas

Esculturas y Otras Obras

Iglesias Dedicadas a Santa Verónica

Varias iglesias y capillas alrededor del mundo llevan el nombre de Santa Verónica, honrando su figura.

  • Iglesia de Santa Verónica (Caldé), en Caldé, Italia.
  • Iglesia de Santa Verónica (Ziertheim), en Ziertheim, Alemania.
  • Iglesia de Santa Verónica (Birk), en Birk, Alemania.
  • Capilla de Santa Verónica (Goldgeben), en Goldgeben, Austria.
  • Iglesia de Santa Verónica (Verónica), en Verónica, Argentina.
  • La iglesia de la Santa Faz (Lucena, Filipinas), en Lucena, Filipinas, que antes se llamaba "capilla de Santa Verónica".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint Veronica Facts for Kids

kids search engine
Verónica (santa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.