Cariani para niños

Giovanni Busi, más conocido como Cariani, fue un pintor italiano que vivió hace mucho tiempo, durante el Renacimiento. Nació alrededor de 1490, posiblemente en San Giovanni Bianco, y falleció en Venecia en 1547. Fue un artista muy activo en la ciudad de Venecia.
Contenido
La vida de Cariani: Un viaje artístico
La fecha y el lugar exacto de nacimiento de Cariani no se conocen con seguridad. Sin embargo, se sabe que era de la región de Bérgamo, en Italia.
Primeros años y formación
Cariani ya se encontraba en Venecia en el año 1509. Esta ciudad era un centro muy importante para el arte en esa época.
Periodos de trabajo y viajes
Entre 1518 y 1524, Cariani trabajó en Bérgamo. Después de este periodo, regresó a Venecia. Pasó el resto de su vida en esta hermosa ciudad, que era la capital de la región de Véneto.
Estilo artístico de Cariani
Cariani era un pintor que prefería mantener las tradiciones antiguas del arte. Le gustaba más el estilo del Quattrocento (siglo XV) que las nuevas tendencias que estaban surgiendo en Venecia. Al principio, su estilo se parecía al de pintores como Giovanni Bellini y Palma el Viejo. También recibió influencia de Carpaccio.
Aunque mostró interés por el arte de Giorgione y el joven Tiziano, las ideas nuevas que incorporó a sus obras fueron pocas. Sus pinturas tenían un fuerte realismo, que recordaba al arte de la región de Lombardía del siglo anterior. También fue influenciado por Lorenzo Lotto, pero no logró el mismo efecto de unidad en sus obras.
Evolución de su arte
Cuando Cariani regresó de Bérgamo, pintó varias obras que lo acercaron al arte veneciano de su tiempo. Siguiendo el ejemplo de Palma y Tiziano, se unió a la corriente artística que ellos lideraban. Así, sus pinturas ganaron una nueva calidez y emoción, aunque perdió un poco de su estilo más personal.
Hacia 1540, Cariani empezó a dejar de lado la influencia de Tiziano. En su lugar, incorporó algunas ideas nuevas de Lotto y Pordenone al arte veneciano. Sus últimas obras son de gran calidad, aunque con menos energía que las de su juventud. En esta etapa, su estilo ya estaba completamente integrado en el arte veneciano de su época.
Obras importantes de Cariani
- Virgen con el Niño, santos y donantes (1514, Colección privada, Bérgamo)
- Retrato de un joven (1514-1516, Staatliche Museen, Berlín)
- Adoración de los Pastores (1515-1517, Royal Collection, Londres)
- Retrato de un caballero de la familia Medolago (1518, Philbrook Museum of Art, Tulsa)
- Concierto (1518-1520, National Gallery de Washington)
- Camino del Calvario (1519, Pinacoteca Ambrosiana, Milán)
- Retrato de la Familia Albani (1519, Colección privada)
- Retrato de hombre con perro (c. 1520, National Gallery, Washington)
- Retrato de Francesco Albani (c. 1520, National Gallery de Londres)
- Resurrección con dos donantes (1520, Col. Gerli, Milán)
- Adoración de los Pastores (1520, Staatliche Museen, Berlín)
- Retrato de un astrónomo (1520, Staatliche Museen, Berlín)
- Retrato de Giovan Antonio Caravaggi (1520-1530, National Gallery of Canada, Ottawa)
- Retablo de San Gotardo (1523, Pinacoteca di Brera, Milán)
- Camino del Calvario con la Verónica (1523-1525, Pinacoteca Tosio Martinengo, Brescia)
- Sacra Conversación (1524-1530, Galleria Nazionale d'Arte Antica, Roma)
- Madonna Cucitrice (1525-28, Galleria Nazionale d'Arte Antica, Roma)
- Retrato de caballero con cadena de oro (1525-1530, North Carolina Museum of Art, Raleigh)
- Invención de la Vera Cruz (1530, Accademia de Bergamo)
- Venus con paisaje (1530-1535, Royal Collection, Londres)
- Amantes en un paisaje (Palazzo Venezia, Roma)
- San Sebastián entre los santos Roque y Margarita (Musée des Beaux-Arts, Marsella)
- Concierto (h. 1530, Accademia Carrara, Bérgamo)
- Virgen con San Francisco y San Jerónimo (Col. Frizzoni-Salis, Bérgamo)
- Sacra Conversazione con joven donante (1540, National Gallery de Londres)
Véase también
En inglés: Giovanni Cariani Facts for Kids